Sanidad

Sanidad atrasa 24 horas la llegada de la vacuna de Janssen: será el miércoles

  • Se usará para personas entre 79 y 70 años en primer lugar

El Ministerio de Sanidad ha retrasado 24 horas la llegada de la vacuna de Janssen, primer antígeno monodosis aprobado por Europa. Este fin de semana, Carolina Darias dijo que sería mañana martes cuando se recepcionarían las primeras dosis, pero hoy ha cambiado la historia: será finalmente el miércoles y la misma cantidad que se tenía prevista, 300.000 dosis.

Las previsiones del Ministerio de Sanidad es que España recibirá hasta 5,5 millones de viales de Janssen entre abril y junio. El uso que se dará a esta vacuna, en principio, será para inmunizar a la población española de entre 79 y 70 años. Una vez completado este grupo de edad, se irá descendiendo a otras horquillas.

La ministra también ha explicado que los expertos están valorando distintas opciones respecto a qué procedimiento seguir con la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca, y ha subrayado que la decisión que tome el Gobierno "vendrá siempre de la mano de la evidencia científica".

"Las decisiones que hemos tomado y las que vamos a seguir tomando vienen de la mano de las personas expertas que conocen y pueden asesorarnos para la mejora de las decisiones", observó mientras matizó que aún hay tiempo para tomar la mejor decisión.

Darias expuso que sobre este tema hay distintos escenarios: uno el quedarse con la primera dosis, puesto que establece un porcentaje de protección del 70%; y otra poner una segunda dosis en el tiempo oportuno con otra vacuna de tipología RNA, algo que ya han adoptado otros países como Alemania o Francia.

"Pero en cualquier caso --continuó--, daremos a conocer la decisión que adoptemos de la mano de los expertos que están analizando el caso y, por lo tanto, hay que pedir tranquilidad. Las personas implicadas van a tener una respuesta segura y en concordancia a las circunstancias de la propia metodología de la vacuna en cuestión".

Aquí, la ministra hizo especial hincapié en que todas las vacunas son seguras, eficaces y salvan vidas, entendiendo que lo que se está haciendo es maximizar las virtudes de cada vacuna para dirigirlas a los colectivos que puedan resultar más beneficiadas.

Respecto a la vacuna de Janssen, Darias explicó que el Gobierno de España está de la mano con la Agencia Europea del Medicamento y que hay que ver lo que la propia agencia diga sobe la misma.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky