
El Palacio del Elíseo ha negado este jueves que el presidente francés, Emmanuel Macron, haya apoyado "ni en público ni en privado" los pactos de Ciudadanos en España, informaron fuentes de la Presidencia francesa.
"Es una información errónea. El presidente no ha pronunciado esas palabras ni en privado ni en público", ha señalado una fuente del Elíseo a EFE al ser preguntada por las declaraciones del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, este jueves en Bruselas en las que ha afirmado que París apoyaba sus pactos y que les ha felicitado por ellos.
Desde el gabinete del presidente francés se asegura también que ambas formaciones no hablan desde el 26 de mayo, precisa EP. En Ciudadanos han salido al paso de este desmentido asegurando que Rivera se refería al partido de Macron, La República En Marcha (LREM), y no al presidente francés.
A su llegada a Bruselas esta mañana Rivera ha asegurado que Macron apoya los pactos del partido 'naranja' en España y que, incluso, les ha felicitado por alguno de ellos, como el acuerdo en Andalucía que ha permitido un Ejecutivo regional de PP y Ciudadanos respaldado parlamentariamente por Vox.
"Macron y el Elíseo apoyan nuestros pactos y nos han felicitado, incluso, por Andalucía y los pactos posteriores", ha dicho Rivera en la capital belga ante un corrillo de periodistas antes de entrar a la reunión de los liberales europeos para preparar el próximo Consejo Europeo y preguntado por las recientes críticas desde el Ejecutivo francés a los acuerdos de Ciudadanos que lindan con Vox tras el 26-M.
La semana pasada trascendía que el Elíseo advertía a Ciudadanos de que no toleraría ambigüedades con Vox amenazando con cortar la colaboración europea que mantienen el partido 'naranja' y el partido de Macron. Esta relación es esencial en el marco de la conformación del grupo liberal en la Eurocámara tras las elecciones europeas.
Este pasado domingo, la secretaria de Estado de Asuntos Europeos francesa, Amélie de Montchalin, elevó el tono y dijo que pedirán a los eurodiputados de Ciudadanos que aclaren si siguen siendo miembros de su partido y si apoyan pactar con la ultraderecha de Vox. Para el partido de Macron y el propio Palacio del Elíseo, cualquier alianza con Vox ha sido catalogada de "línea roja" a la hora de lograr acuerdos a nivel europeo.
Este enfriamiento de las relaciones con Ciudadanos ha llegado en paralelo al creciente entendimiento de Macron con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien se reunió este jueves en Bruselas para impulsar un entendimiento entre liberales y socialistas para el reparto de poder en Europa.
"Más allá de 'dimes y diretes' la realidad es esa, que hoy los liberales estamos más unidos, los liberales somos más fuerte. Y hoy un partido liberal en el sur de Europa va a gobernar varias comunidades autónomas, la capital de España, varios ayuntamientos, Andalucía...", ha reivindicado Rivera.
"Cada vez que vengo a Bruselas y hablo con mis colegas en los últimos años y especialmente estos meses de éxito de Ciudadanos, lo que recibimos son apoyos, felicitaciones, ánimo y sobre todo voluntad de seguir creciendo", ha añadido.
La polémica entre Ciudadanos y Valls
Inquirido por la reciente polémica con Manuel Valls y la ruptura de Ciudadanos con el ex primer ministro francés tras haber apoyado a Ada Colau al frente del Ayuntamiento de Barcelona para frenar a ERC, Rivera ha contestado que él está "muy tranquilo" tras no haber apoyado a una alcaldesa que "ha vuelto a colgar un lazo amarillo ilegal para reírse en la cara de todos los catalanes que no son independentistas".
Sin llegar a mencionarle, Rivera ha lanzado otras andanadas a Valls. Por ejemplo, ha presumido de que Ciudadanos lleva "no un cuarto de hora" sino "años luchando" contra el separatismo en Cataluña y para que "no haya una alcaldesa que vota 'sí' a la independencia el 9 de noviembre" o que "pisotea lo que dice la Junta Electoral Central y la Fiscalía y vuelve a colgar un lazo amarillo".