Política

El CIS de Tezanos regresa con un macrobarómetro que deja al PSOE de Sánchez doblando casi en escaños al PP

  • La derecha no suma mayoría mientras PSOE y Cs llegarían a 189 diputados
  • Queda en Rivera evitar otro pacto de Sánchez con los socios de la moción
  • Empate técnico en escaños entre Unidas Podemos (sin confluencias) y Vox
Madridicon-related

El PSOE conseguiría entre 123 y 138 escaños en el Congreso en las elecciones generales del 28 de abril frente a los 66-76 del PP y los 42-51 de Ciudadanos, según el macrobarómetro relativo a marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige el socialista José Félix Tezanos. En el sondeo, publicado este martes, también destaca el empate técnico en el cuarto puesto entre Unidas Podemos (sin confluencias) y Vox, obteniendo el primero 28-34 diputados y el segundo 29-37. Especial Elecciones Generales 2019.

En lo que respecta a estimación de voto, el PSOE se alza con un 30,2% del voto, mientras que el PP consigue un 17,2%, Ciudadanos un 13,6% de los votos, Unidas Podemos un 12,3% y Vox, que se estrenaría en el Parlamento, un 11,9%. En su último barómetro, relativo al mes de febrero, el CIS dejaba al PSOE en cabeza con una intención de voto del 33,3%, doblando a un PP que cosechaba un 16,7%. Por detrás aparecían Ciudadanos con un 15,3% y Unidas Podemos con un 14,5%. Vox se situaba en el 5,9%.

Sacando la calculadora pensando en la formación del futuro Gobierno, la suma de PSOE y Unidas Podemos (esta vez sumando la confluencia de En Comú Podem) deja un mínimo de 156 y un máximo de 179 escaños (la mayoría absoluta está en 176). Por otro lado, la suma de PP, Ciudadanos, Vox y Navarra Suma (alianza en la Comunidad Foral de PP, Cs y UPN) deja una horquilla de entre 138 y 166 diputados, quedándose sin mayoría absoluta incluso en su mejor escenario. La otra mezcla de la que se empieza a hablar pese a los vetos de campaña, PSOE-Ciudadanos, arroja un suelo de 165 escaños y un techo de 189 escaños.

Clave puede volver a ser la decisión de las fuerzas nacionalistas e independentistas. En sector, ERC se erige con 17-18 escaños (dobla los nueve que tiene ahora) por 4-5 de JxCat. El PNV consigue seis y EH Bildu aparece con una horquilla de 3-5. Coalición Canaria podría quedarse sin escaño y Compromís se quedaría en una franja 1-2 lejana a otros comicios anteriores.

Un 76,3% de los encuestados ha asegurado que irá a votar "con toda seguridad" el 28-A. De ese electorado que ha contestado que irá a votar, un 57,8% ha respondido que "ya tiene decidido el partido" y un 41,6% que "no lo ha decidido aún". El alto número de indecisos -principal temor de PSOE y Podemos- da lugar a que muchos escaños no puedan repartirse con exactitud, sostiene el Centro en un comunicado.

El reparto de escaños por Comunidades y provincias deja datos curiosos como que Vox es segunda fuerza en Guadalajara y empata a un escaño con PSOE y PP en Cuenca. Otro dato a destacar es que Unidas Podemos no consigue ningún escaño ni por Castilla-La Mancha, ni por Castilla y León ni por Extremadura.

Vox planta cara a PP y PSOE en Castilla-La Mancha y Podemos se queda de vacío en las dos Castillas

En Andalucía el PSOE se recupera del descalabro de las autonómicas y es primera fuerza en escaños en todas las provincias. También en Andalucía el PP saca escaño por Huelva, con lo que Juan José Cortés, padre de Mariluz, estará en la Cámara baja. En esta misma línea, el único escaño que el PP cosecha por Barcelona permite la elección de Cayetana Álvarez de Toledo.

En lo que respecta a la habitual valoración de líderes, el CIS ha bajado la nota a los principales responsables políticos, permaneciendo Sánchez con la calificación más alta. El presidente del Gobierno obtiene un 4,1, seguido de Albert Rivera (3,7), Alberto Garzón (3,6), Pablo Casado (3,3), Pablo Iglesias (3,1) y Santiago Abascal, que se estrena en el ranking, (2,6).

Esta encuesta -que recoge datos entre el 1 y el 18 de marzo- se esperaba con expectación, ya que para su elaboración se han realizado unas 16.800 entrevistas personales frente a los entre 2.500 y 3.000 cuestionarios habituales. En esta ocasión, Tezanos también recupera la discutida 'cocina', ofreciendo un pronóstico de reparto de escaños del Congreso después de meses basándose en los datos brutos de intención directa de voto. Un trabajo demoscópico de este calado tiene un coste aproximado de 300.000 euros, siendo comunes las críticas de PP y Ciudadanos por el gasto destinado a los estudios de Tezanos.

El estudio se ha producido con los partidos volcados en preparar la precampaña electoral y sus programas ante el adelanto electoral del 28 de abril. El Gobierno socialista ha puesto énfasis en vender sus 'viernes sociales' en los estertores de la legislatura. Mientras, PP, Ciudadanos y Vox han redoblado sus críticas al PSOE por esta práctica y por sus pactos tras la moción de censura. Podemos aún no había podido aprovechar el regreso al ruedo político de Pablo Iglesias tras su baja y las revelaciones del 'caso Villarejo' que apuntan al espionaje del líder del partido 'morado', hechos ocurridos y conocidos semanas después de realizarse la encuesta.

El CIS también prepara otro macrobarémtro basado en 18.000 entrevistas de cara a las elecciones europeas, autonómicas y municipales. Se espera que este estudio, con datos de abril, se puede conocer en torno al 9 de mayo y que recoja la asignación de diputados en las asambleas autonómicas y de concejales en los principales ayuntamientos. El barómetro de mayo, a su vez, se tendrá que conocer ya en junio, debido a que en la última semana del mes no se pueden publicar encuestas al celebrarse el 26-M.

Eso sí, como el periodo electoral no acaba hasta el 27 de mayo y estará prohibido publicar encuestas esa última semana de campaña, el barómetro de mayo ya no se presentará hasta después de los comicios europeos, autonómicos y municipales, presumiblemente a finales de mes o principios de junio.

comentariosicon-menu43WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 43

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

realidad
A Favor
En Contra

Como gane el turista del "Falcon", vamos a saber en España lo que es la destrucción de empleo, la miseria, la hambruna, el separatismo, lainmigración descontrolada e invasiva y la intervención de la economía española por las organizaciones internacionales, por el déficit público generado por este irresponsable que -aún friendo a impuestos a los españoles-, no es capaz de cuadrar las cuentas entre ingresos y gastos: éll mismo ha viajado veinte veces en menos de 10 meses al extranjero en el falcon, sin haber firmado ni un solo contrato para empresas españolas y sin agenda política, solo por hacer turismo con compañía de su mujer Begoña Gómez, de Valderas (León).

Puntuación 18
#25
Juan
A Favor
En Contra

¡¡Santiago y cierra España!!

Después de leer su programa electoral - https://www.voxespana.es/biblioteca/espana/2018m/gal_c2d72e181103013447.pdf -, tengo muy claro que votaré a VOX.

Puntuación 5
#26
MAN-ICOMIO
A Favor
En Contra

¡BREVISIMAMENTE!:

EL "CIS-CO DE TRENZA-ANOS":

LLENANDOLO TODO DE MIERDA QUE PA ESO LE HA PUESTO AHI TODA LA GANDALLA "SUCIATA CON EL KUN FRAUDE-OCHUPA A LA CABEZA Y TODOS-AS LOS MIEMBROS-AS DEL DESGOBIERNO QUE NOS DESTRUYE"

¡AMEN!

Puntuación 6
#27
Carmen
A Favor
En Contra

España se merece un Presidente que sea capaz de dar buena imagen y hacer política en el exterior, de hacer política en el interior sin el empleo de la fuerza como queremos la mayoría porque el empleo de la fuerza sí genera violencia, un Presidente educado y sin prejuicios anticuados, un Presidente que quiere ser Presidente de todo el país, y no solo de los que le votan, un Presidente que piensa en los más pobres antes que en los más ricos porque con Rajoy ya se han enriquecido bastante los ricos a costa de los pobres, un Presidente que sea capaz de trabajar y hablar sin insultar, sin espiar, sin echar las culpas a los demás de su propia ineficacia que es algo muy muy pepero, y que valore a la mujer como algo más que como medio para criar hijos y capaz de ver claramente el machismo que existe en la sociedad, sin negarlo como hace la derecha. Un Presidente que tiene claro que quiere bajar la deuda y el déficit y que eso no se consigue bajando impuestos y eso lo está viendo también la gente. España puede ser referencia mundial en crecimiento con Sánchez.

Hasta el programa de la renta este año con tanto control de todo lo veo estupendo.

Puntuación -15
#28
¡Cuidado!
A Favor
En Contra

Es todo falso, ya pueden poner apoderados en todos los sitios porque tratarán de dar un pucherazo... Es que todo lo que dicen y "cocinan" es falso

Puntuación 7
#29
navegante viva la izquierda en la oposición
A Favor
En Contra

Al 15 Manolete PUES SÍ LO QUE TE PREOCUPA ES EL PARO, LOS IMPUESTOS, Y UNA VIDA DIGNA, NO SÉ QUE TE HACE PENSAR QUE ESO TE LO PUEDE PROPORCIONAR EL OKUPA Y SU SÉQUITO.

Puntuación 9
#30
Un observación
A Favor
En Contra

No se si han previsto la presión que vamos a tener los votantes de VOX el día de las votaciones por parte de la izquierda, que seguro que intenta intimidarnos en los colegios electorales, para evitar que votemos libremente.

A mí me da igual, porque voy a votar a VOX por encima de todo. Pero habrá personas que no se serán capaces de aguantar. Y las fuerzas de seguridad van a estar a la altura o los van a dejar estar a la altura.

Puntuación 5
#31
navegante, por fin los andaluces heredan lo que por derecho les pertenece.
A Favor
En Contra

Al 26 Juan, malas noticias, acabo de recibir por correo el voto de la Merkel, Macrón, y Lepen, los tres votan al OKUPA LO SIENTO, JAJAJAJA.

Puntuación -2
#32
urobe
A Favor
En Contra

Como entre el PSOE ir preparando la cartera.

Puntuación 4
#33
No manipulen a las gentes.
A Favor
En Contra

Este artículo no dice que la abstención estará en el 46% aunque ahora lo llaman indecisos, por disimular.

Esta opción barre y ha barrido en todas las elecciones, si alguien no lo cree, tiren de hemeroteca no aliñada.

Puntuación 2
#34
SOLUCIÓN: VOTAR AL PSOE MASIVAMENTE
A Favor
En Contra

Votar al PSOE es lo mejor para que no tenga que depender de nadie.

Podemos a veces actúan como niños y hacen planteamientos muy a la izquierda que no tienen sentido, que se apunten el tanto si leen esto.

Felipe González gano por mayoría absoluta las primeras elecciones democráticas en España e hizo historia, con el pasamos del franquismo a la democracia. A ver si Pedro Sánchez vuelve a hacer historia.

El de ciudadanos y el PP parecen dos críos jugando a ganar las elecciones.

El de Vox es un superfacha.

Jaja que palo a los del PP y Vox si Sánchez consigue la mayoría absoluta.

Puntuación -6
#35
NAVEGANTE PERO QUE ARTE TIENE LA JUNTA PARA QUEDARSE LAS HERENCIAS.
A Favor
En Contra

Al 35, está claro que el Tejano no ha cocinado nada, en Andalucia acertó 100 % 100, en España ya digo la Merkel, Macrón Lepen, y a última hora me acaba de llegar el voto de la May, y lo mismo el voto para él okupa, él okupa entas elecciones ARRASA AL PESOE, LO DEJA POR DEBAJO DE LOS 80 ESCAÑOS, QUE SERÍA LO MEJOR PARA ESPAÑA.

Puntuación -3
#36
Mentirosillos
A Favor
En Contra

En mi entorno nadie reconoce que vaya a votar al PSOE, tampoco al PP. La mayoría adopta posturas más radicales, Podemos o VOX. Y los clásicos que quedan del PSOE o PP como mucho dicen C's. Y a IU ni la nombran.

La verdad es que creo que todos mienten. Hasta yo mismo, digo una cosa u otra dependiendo de quien me pregunte. Así son mis principios. Pero podemos sacar una estadística y una conclusiones con esos datos. Si me pagan, qué mas da. Yo digo lo que sea.

Puntuación 5
#37
A Carmen la mentirosa en el 28
A Favor
En Contra

¿por qué tienes que mentir cuando pides el voto para el PSOE?

Ni una frase es cierta, pero lo de que quiere bajar el déficit es de locos cuando todos sabemos que se ha peleado en Europa para poder subirlo.

Al final le han dejado subirlo pero menos de lo que pidió.

Los presupuestos que perdió recogían 8.000 millones de gasto y 6.000 millones más de ingresos, o sea, 2.000 millones más de déficit.

Insisto en la pregunta ¿por qué mientes cuando pides el voto para el PSOE?

¿Lo ves tan necesario?

Puntuación 4
#38
Al otro del PSOE mintiendo en el 35
A Favor
En Contra

El PSOE ganó las terceras elecciones desde Franco, en el 77 y 79 ganó la UCD. Hubo que esperar al 82 y transición ya estaba hecha.

Por favor ¿no hay ningún socialista que diga la verdad?

¿En serio?

¿Ninguno?

Puntuación 4
#39
saki
A Favor
En Contra

TETAZOS YA LO SAVEMOS....

el PESOE pactara con el IBEX35 que es lo mismo que CIUDADANOS donde ban a votar todos los ignorantes..........dejandose llevar por el marketing y la publicidad.

despues estan los muy ignorantes que votan a una marquesa de casa grande.............para eso hay que ser muy.muy.muy ignorante.

Puntuación -3
#40
Carmen
A Favor
En Contra

38. Por tu bien, deja de buscar malas excusas y retorcer la realidad. Aún pidiendo mayor margen, estaba fuera del déficit excesivo, cosa que nunca se ha conseguido con el PP. Ni iba a conseguir con sus últimos presupuestos aún diciendo que sí, porque el PP gestiona mal y a base de mentiras.

Puntuación -1
#41
Usuario validado en elEconomista.es
saraalrellano
A Favor
En Contra

Pero no se dan cuenta de que aunque ya al menos le hayan puesto a algunos partidos que deberian subir, mas escaños de los que aparecen plasmados ahi, la gente ya no se traga esa absurdez de CIS?

Puntuación 1
#42
TEZ-ANOS vs. CARA-CULOS
A Favor
En Contra

CARMEN NO ES MENTIROSA.

CARMEN,con independencia de lo que "es", "ESTí ASÍ.

NO BUSQUES........NO TIENE REMEDIO COMO LAS

CACATÚAS.......

Puntuación 0
#43