Opinión

El CIS que Pedro Sánchez necesita

  • La izquierda irá a votar en masa para frenar a Vox
  • Los datos hunden al PP y mantienen dividido el voto de la derecha
  • El auge de ERC supera con mucho la caída del PDeCat

La cocina que José Felix Tezanos ha impuesto desde su llegada al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sigue trabajando a pleno rendimiento. Así, el último macrobarómetro de marzo otorga una aplastante victoria al PSOE de Pedro Sánchez, que casi doblaría en escaños al PP de Pablo Casado.

En concreto, los socialistas conseguirían entre 123 y 138 escaños frente a los 66-76 de los populares, que ni tan siquiera obtiene un diputado por el País Vasco a pesar de que la formación está liderada en la región por su número 3, Javier Maroto. A continuación se situaría Ciudadanos (42-51) seguidos de Vox, sí de Vox. El CIS de Tezanos coloca al partido de Santiago Abascal en una horquilla de 29-37, que supera a la de Unidas Podemos (28-34). De hecho, solo la presencia de la confluencia de Ada Colau (En Comú Podem) permitirá a los de Pablo Iglesias mantenerse tras la formación de Albert Rivera en número de escaños, como cuarto partido en el Congreso.

La encuesta predice además un crecimiento descomunal de ERC que pasaría de nueve escaños a una horquilla que le daría hasta 18 en detrimento del PdeCat que vería su representación reducida a cuatro, la mitad que en los anteriores comicios.

Cataluña en pleno deberá votar a Junqueras para que ERC alcance 17 escaños

Existen muchos aspectos que llaman la atención con respecto a las cifras del CIS. Primero: las enormes horquillas que otorga a los diferentes partidos y que en el caso del PSOE puede suponer hasta 15 escaños a favor o en contra. Es cierto que existen diputados sueltos en diversas provincias que irán a uno u otro partido dependiendo de un reducido número de votos. Pero la diferencia de 15 del PSOE o de 10 del PP se antoja excesiva a todas luces.

Otro aspecto que sorprende es el repunte de ERC si se tiene en cuenta que todas las encuestas otorgan un buen papel al PSC de Miquel Iceta. También resulta sorprendente que el PP solo logre un diputado. Y por si faltara algo, el descalabro del PdeCat no se corresponde con el auge de la formación de Oriol Junqueras.

Pero más allá de las dudas que puedan ofrecer los resultados, la única realidad es que el CIS de marzo es justo lo que interesa al PSOE de Pedro Sánchez. Primero le otorga una cómoda victoria y hunde a su gran rival. Es decir mantiene dividido el voto de la derecha, que es lo que más conviene a los intereses electorales de los socialistas.

No hay mayor acicate que el auge de Vox para que la izquierda acuda a votar

Con todo, esta amplia ventaja podría llegar a ser contraproducente para los socialistas, ya que puede dejar en casa a muchos votantes de izquierda al no ser su voto imprescindible para asegurar la victoria. Esa escasa movilización fue precisamente lo que Susana Díaz puso como excusa para explicar la derrota de la formación en las elecciones andaluzas.

No obstante, ese riesgo es ahora mucho más limitado gracias a la cocina de Tezanos, que otorga a Vox hasta 37 escaños. Sin duda el miedo a que la formación de extrema derecha logre la amplia representación parlamentaria que el CIS le otorga provocará que la mayoría de los votantes del PSOE acudan en masa a los colegios electorales con el objetivo de evitarlo. Es decir: justo lo que Sánchez necesita para permanecer en La Moncloa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky