
El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una moción que exige la dimisión o cese de la ministra de Justicia deja a Dolores Delgado tras su aparición en varias grabaciones del excomisario de Policía, José Manuel Villarejo, actualmente en prisión preventiva.
La abstención de Unidos Podemos, socio principal del Gobierno, ha sido clave para que saliera adelante la iniciativa del PP (166 votos a favor, 91 en contra y 83 abstenciones). Hasta ahora los de Pablo Iglesias han mantenido un perfil bajo con la mayoría de polémicas que han azotado al Ejecutivo. Sin embargo, en el caso de Delgado, el propio Iglesias rompió la dinámica y pidió a la titular de Justicia que dejase la política.
La votación ha tenido lugar justo un día antes de que la ministra comparezca ante la Comisión de Justicia para explicar sus vínculos con Villarejo tras la difusión de las citadas grabaciones, entre ellas una de un encuentro en el que ambos participaron.
En su texto, el PP reclama "la inmediata dimisión de la ministra de Justicia" y, en caso contrario, se insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a destituirla porque la considera "inhabilitada" para ejercer su cargo.
Según argumenta el PP, que ya propició hace dos semanas la reprobación de Delgado en el Senado, en esas grabaciones la entonces fiscal y hoy ministra hizo afirmaciones "que suponen un grave daño a la reputación de jueces y fiscales" -a quienes insultó "gravemente" y "despreció" llamándoles 'nenaza' y 'maricón'-, que revelaban haber tenido conocimiento de actividades ilegales sin que conste que haya emprendido ninguna actuación de oficio.
Y a las grabaciones de Villarejo y lo que define como la "triste hoja de servicios" de la ministra, el PP añade el caso de la defensa del Estado al juez Pablo Llarena frente a la demanda presentada en Bélgica por Carles Puigdemont y otros encausados del procés. En concreto, achaca a Delgado "nula voluntad de defender firmemente a la Justicia española" y una "clara dejación de funciones".
Le reprocha también su inacción ante lo que interpreta como una "injerencia clamorosa" del Gobierno en competencias del Poder Judicial: "No ha desautorizado a la delegada del Gobierno en Cataluña, que defendió el indulto de unas personas investigadas por la presunta comisión de delitos gravísimos, y tampoco a la vicepresidenta del Gobierno cuando puso en duda o criticó la prisión preventiva dictada por el instructor", se queja.
"Y si la ministra no está a la altura, es el presidente que la designó quien tiene que darse por aludido ante esta petición del Congreso"
En resumen, el PP sentencia que Delgado no puede seguir en el cargo por "su gravísima actuación, faltando a la verdad de manera reiterada, tanto en sede parlamentaria como a los medios de comunicación, sus continuas rectificaciones sobre las escandalosas conversaciones conocidas a través de los medios de comunicación, así como su falta de responsabilidad en el desempeño de sus funciones como titular del Ministerio de Justicia".
"Es insostenible que una ministra a la que no le importa la Justicia, que ha mentido una y otra vez, pueda seguir al frente del Ministerio 'denigrando' a la justicia española, como ya denuncian los jueces. Y, tras un periodo tan estéril en el desempeño de su cargo, el único servicio que puede prestar a España es presentar su dimisión -sentencia el PP-. Y si la ministra no está a la altura, es el presidente que la designó quien tiene que darse por aludido ante esta petición del Congreso".