Política

Tezanos publica un CIS centrado en el coronavirus que deja al PP recortando ligeramente la distancia con el PSOE

  • Un 47,8% de los españoles confía poco o nada en las medidas del Gobierno
  • Un 46,6% opina que un Gobierno de Casado gestionaría "igual" la situación
  • El CIS llega a preguntar si debería haber un control estatal de la información
El presidente del CIS, el socialista José Félix Tezanos. Foto: EP

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este miércoles un nuevo barómetro de opinión, relativo a abril y centrado en el coronavirus, si bien manteniendo la estimación de voto habitual. Atendiendo a la misma y respecto al barómetro de marzo, el PSOE se desgastaría levemente por la gestión de la pandemia, mientras que el PP sube punto y medio y acorta distancias con los de Pedro Sánchez. Unidas Podemos y Vox se llevan la peor parte. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Según el estudio del instituto presidido por el socialista José Félix Tezanos, realizado mediante entrevistas telefónicas entre los días 30 de marzo y 7 de abril, con el estado de alarma ya consolidado, en pleno período de parón de actividades no esenciales y con la cifra de muertes por el COVID-19 superando los 10.000 decesos, el PSOE sigue quedando en primer lugar con un 31,2% de estimación de voto. Los socialistas pierden un 0,7% respecto al sondeo de marzo, pero aún estarían más de tres puntos por encima de lo obtenido el 10-N (un 28%).

Los de Pablo Casado recortan trecho con el PSOE y suben a un 21,1% de estimación respecto al 19,6% de marzo, sitúandose ya por encima del 20,8% obtenido el pasado noviembre. Tercera fuerza sigue siendo Vox respecto a marzo, si bien los de Santiago Abascal se dejan casi dos puntos y bajan de un 14,8% a un 13% (el 10-N superaron el 15%).

Cuarto en liza aparece Unidas Podemos, que también paga la gestión gubernamental de la crisis sanitaria y se deja por el camino nueve décimas hasta quedar en un 12% de estimación de voto. Respecto a las últimas elecciones, los de Pablo Iglesias pierden también ocho décimas.

Quinto en estimación de voto es Ciudadanos, que sube cuatro décimas desde el mes pasado y se queda en un 7,6%. Por el lado de los independentistas, ERC sube casi un punto hasta el 3,3% mientras que JxCat pasa de un 1,2% a un 1,4%. Peor le va al PNV, que cae tres décimas y se queda con un 1,2%. Más destacada es la caída de EH Bildu, que pierde siete décimas y se queda en un 0,5%. La entente de Más País con Compromís, sin embargo, sube tres décimas hasta un 1,5%.

La gestión de la pandemia

Entre el vasto apartado de preguntas sobre la gestión de la pandemia por parte del Gobierno, destaca la que pregunta a los ciudadanos si confían en la política del Ejecutivo contra el virus. A un 47,8% de los encuestados le merece poca (29,8%) o ninguna (18%) confianza la política de respuesta del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

Sin embargo, al ser preguntados los 3.000 entrevistados por si un Gobierno encabezado por el PP y Pablo Casado gestionarían mejor la lucha contra la pandemia, un 46,6% cree que el resultado sería "prácticamente igual".

Inquiridos por si es mejor que las medidas a seguir las tome el Gobierno central o los gobiernos autonómicos, el 73,3% de los españoles prefiere que lo haga el Ejecutivo central frente a un 20,7% que aboga por las comunidades.

En otra pregunta, Tezanos plantea a los encuestados si "en circunstancias como las actuales, (...) los partidos y líderes de la oposición tienen que colaborar y apoyar al Gobierno en todo lo posible, dejando sus críticas o discrepancias para otros momentos, o que deben continuar criticando y oponiéndose al actual Gobierno en todo lo que consideren". Un 87,8% de los españoles querría que se apoyase al Ejecutivo y se aparcasen las críticas en un contexto protagonizado por el intento de Sánchez de imponer el marco de unos nuevos Pactos de la Moncloa como los de 1977.

Respecto a la tradicional valoración de líderes políticos, en esta ocasión influenciada por la actitud mostrada en estas semanas de crisis sanitaria, solo aprueba Pedro Sánchez con un 5,2 de nota media (la escala va de 1 a 10). Le siguen Pablo Casado (4,2), Inés Arrimadas (3,9), Pablo Iglesias y Alberto Garzón (3,8) y Santiago Abascal (2,8).

El polémico asunto de la información

A la hora de valorar la información dada por el Gobierno de la pandemia, caballo de batalla entre los partidos con severos reproches de la oposición al gabinete de Sánchez, a un 54,5% de los ciudadanos le gustaría tener más información frente a un 43,4% que cree que la que hay es suficiente.

Sin embargo, la pregunta que ha levantado ampollas y ha concitado esta vez las mayores críticas a Tezanos ha sido la formulada a raíz de las fake news y su eclosión con la pandemia. Concretamente, los encuestadores preguntan si "habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales" o si por el contrario "hay que mantener libertad total para la difusión de noticias e informaciones". Un 66,7% defiende controlar estas informaciones estableciendo una sola fuente oficial frente a un 30,8% que prefiere que no se restringa ningún contenido.

El virus, primera preocupación

En el habitual apartado de principales preocupaciones de los ciudadanos, el coronavirus ha escalado abruptamente hasta la primera posición. La pandemia ya es el problema más grave de España para un 42,3% de los ciudadanos, mientras que para un 49,3% ya está entre los tres más acuciantes. Hay que recordar que en el barómetro de marzo el porcentaje de españoles que metían al virus entre las tres primeras preocupaciones era del 3,5%.

Los problemas de índole económica y el paro, espoleados por la crisis sanitaria, se sitúan como segunda y tercera preocupaciones para los españoles en el dato acumulado de las mismas (referir los tres principales problemas). No obstante, los encuestados catalogan antes como primer problema el mal comportamiento de los políticos (un 9,9%) que estas tribulaciones económicas.

Pulsando el estado de ánimo de los españoles, otra pregunta recoge que un 51,2% de los ciudadanos es bastante optimista respecto a las posibilidades de ganar esta batalla contra el COVID-19. Un 25,3% se muestra muy optimista y un 16,4% poco optimista. Por otro lado, un 64,9% de los ciudadanos dice estar llevando razonablemente bien el confinamiento, mientras que un 26,1% dice que muy bien y un 5,5% refiere que bastante o muy mal.

¿Endurecer el confinamiento?

Valorando las medidas concretas adoptadas en el escenario de estado de alarma, un 72,6% de los ciudadanos las considera muy necesarias. Sobre si estas medidas son suficientes o deben endurecerse, un 58,3% cree que lo que se está haciendo es suficiente ante un 39,1% que reclama medidas más estrictas.

Preguntados sobre si estarían "de acuerdo con que en España no se permitiese salir a la calle y que las medicinas y suministros alimentarios se llevaran a las casas por personal especializado, como se ha hecho en China", un 57,7% se muestra de acuerdo.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

das
A Favor
En Contra

unidas pandemos!!!

Puntuación 26
#1
strogonoff
A Favor
En Contra

¿Levemente? este señor amigo de Pedro Bello, confunde sueños, deseos y estadísticas. Cuando cese esto y se retire la actual tensión que todo lo tapa, la gestión sanitaria y económica (si es que esto que hacen es gestión) los va ahogar. La lista de fallecidos, casi se duplicara, ajustada a la realidad, las empresas que sobrevivan, presionaran, los autónomos, que sostienen este país, exigirán soluciones y los fondos públicos, que todo lo tapan, se agotaran con demasiada velocidad, incrementando el deficit con demasiada velocidad.

¿Alguien duda, que este gobierno no es ni de lejos el mejor que podemos tener? Un gobierno inepto siempre es un lujo caro, pero ahora se está demostrando mortal para la salud y la economía de todos y lo que se viene encima no es nada leve.

Puntuación 48
#2
strogonoff
A Favor
En Contra

¿Levemente? este señor amigo de Pedro Bello, confunde sueños, deseos y estadísticas. Cuando cese esto y se retire la actual tensión que todo lo tapa, la gestión sanitaria y económica (si es que esto que hacen es gestión) los va ahogar. La lista de fallecidos, casi se duplicara, ajustada a la realidad, las empresas que sobrevivan, presionaran, los autónomos, que sostienen este país, exigirán soluciones y los fondos públicos, que todo lo tapan, se agotaran con demasiada velocidad, incrementando el deficit con demasiada velocidad.

¿Alguien duda, que este gobierno no es ni de lejos el mejor que podemos tener? Un gobierno inepto siempre es un lujo caro, pero ahora se está demostrando mortal para la salud y la economía de todos y lo que se viene encima no es nada leve. Quizas el CIS diga que esto es otra gripe como la del COVIP19

Puntuación 24
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Quién con un mínimo de inteligencia se cree estos datos?... Pero lo que es asqueroso, y espero que cuando la gente, en la medida en que se levante la cuarentena lo haga, es salir a manifestarse a las calles para exigir la dimisión del Gobierno.Por afrontar catastróficamente la gestión del coronavirus , y por la manipulación de los medios de comunicación.Nunca que recuerde los medios de comunicación han sido tan serviles y falsos.El PP tuvo lo suyo, pero lo de ahora es más asqueroso....

Puntuación 32
#4
Alfonso
A Favor
En Contra

Este hombre tenia que ser investigado por posible malversación de dinero publico, con el dinero de todos los Españoles monta un circo de mentiras , no hay ya en España quien se crea su CIS, la factoría Redondo con su NODO y su fabrica de mentiras la conocen todos, este gobierno pasara a la historia por la MENTIRA Y LAS MUERTES , desprecio total por los muertos ,ni una corbata de luto , solo reírse ¿ de que se ríe el Felón ?

Puntuación 40
#5
Carmen
A Favor
En Contra

Igual Casado? Ni de lejos! Solo hay que ver a su maestro Rajoy pasando del confinamiento o Aznarín huyendo de Madrid. Se preocuparía muy poco por la gente.

Puntuación -29
#6
Daniel
A Favor
En Contra

Lo asqueroso es tratar de obtener rédito político a causa de una tragedia

Puntuación -14
#7
Maria Gomez
A Favor
En Contra

Con lo viejo que es y que poca vergüenza tiene el HDP.

Puntuación 8
#8
Vita
A Favor
En Contra

A casado ya se le apareció la virgen una vez con la pelea entre Soraya y la quemapruebas. Pues, señores eso ha sido todo. Hasta aquí ha llegado y de aquí no pasa.

ESTE TIENE MENOS CHISPA QUE UNA VELA MOJADA.

Como no cambiéis de marioneta, no hay circo, señores.

Sólo gana votos cuando está calladito. Tampoco muchos.

Puntuación -6
#9
navegante
A Favor
En Contra

Al 7 Daniel te refieres a lo que pasó el 11m, de verdad aquello fue asqueroso, no se sabia nada y el pesoe ya estaba en la calle, no cómo ahora que la posición critica porque menos no puede hacer.

Este gobierno tiene la suerte del campeón. Sí cuando termine la cuarentena la oposición no saca a toda España a la calle hasta que todo el gobierno esté en la cárcel junto asesores y todo quis qui es que no valen nada más que para cobrar.

Puntuación 14
#10
navegante
A Favor
En Contra

Al 9 Vita, yo creo que ya está ese cambio en camino por medio de vox, y sí no defiende a los españoles que trabajan , pase hasta que venga uno que ponga a buen recaudo a los dos psicópatas.

Puntuación 6
#11
O no ?
A Favor
En Contra

Vaya hombre !... ahora resulta que lo que se anhela es que controlen la info y la propaganda como en tiempos del General para que no haya "bulos"., o sea, pura libertad.

Ya verán como en la prox encuesta de tenazas, deslizan la pregunta de si la gente querría un partido único, mas que nada porque se eliminaría berborrea, gastos y parafernalia.

Van a terminar inventando la dictadura comunista, como Castro inventó la cabra, a base de enanizar una raza de vaca.

Puntuación 14
#12
Vicente
A Favor
En Contra

La sabiduría popular afirma que "hay verdades, mentiras y estadísticas."

Las estadísticas, sobre todos las de organismos del gobierno, no se hacen para saber lo que la gente piensa, sino para que la gente sepa lo que tiene que pensar.

Esa es la misión del señorTezanos si quiere tener asegurado el puesto,

Hace bastantes años se destituyó a un director del CIS por hacer una estadística bien hecha sobre inflación. Como hablo de memoria no recuerdo su nombre ni en qué año fue. Pero si recuerdo el motivo. Los salarios se incrementaban dependiendo de la inflación. El CIS debía preguntar precios de productos alimenticios solo si se mantenían. Pero se les ocurrió hacerlo bien y resultó una inflación demasiado alto que provocaba una revisión al alza en los convenios colectivos. Se destituyó al director del CIS, y milagrosamente los precios bajaron.

Puntuación 6
#13
Mimosí­n con mayonesa
A Favor
En Contra

Noticia para anteayer:

Los Mo.zz.os de E.s.c.u.a.d.r.a. consiguen "detener" el paso del tiempo. Como siempre, se trataba de un pu.to mo.ro ru.ma.no., con antedecentes penales (tanto en el pasado como en el futuro), esta vez disfrazado de "el paso del tiempo", residente en una chabola del barrio de La Mina (San Adrián del Besós). Ha sido detenido a balazos. Por lo tanto, se ha detenido el tiempo. Hoy, ahora mismo, a las 00:45 h, se va a celebrar una misa funeral por su alma atemporal.

Puntuación 1
#14
Me cago y me meo encima
A Favor
En Contra

"Queridos Reyes Magos. Quiero que me traigáis -hoy mismo- una peluca de color fucsia. Que soy calvo, ¡leches! Muchas gracias. Atentamente, Tétanos. 6 de enero del 2021".

Puntuación 2
#15
democraciadirecta
A Favor
En Contra

la unica forma de evitar un fraude electoral es que el voto ya no sea secreto, y de ser asi podria votarse de forma vitual no siendo necesario ya las urnas

Puntuación 0
#16