Política

Más de la mitad de los españoles califica de "mala" o "muy mala" la gestión del coronavirus realizada por Sánchez e Iglesias

  • El porcentaje llega al 56% en el caso del vicepresidente y líder de Podemos
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez, en un pleno del Senado. Foto: EP

El 51% de los españoles califica de "mala" o "muy mala" la gestión de la pandemia del nuevo coronavirus realizada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porcentaje que se eleva hasta el 56% en el caso del vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Así se desprende de un estudio realizado por Ipsos entre el 3 y el 8 de abril a más de 2.250 españoles de edades comprendidas entre los 16 y los 65 años, con el objetivo de perfilar el nuevo consumidor post COVID-19, cómo están cambiando sus valores, sus hábitos de comportamiento y de consumo, entre otras cosas.

Para ello los encuestados respondieron a un total de 80 preguntas sobre la gestión del gobierno a esta crisis sanitaria, cuyos resultados son los que se exponen en esta nota, donde además, se profundizó en 9 sectores: banca y seguros, telecomunicaciones, utilities, movilidad, viajes/turismo, comercio electrónico, gran consumo, farmacia y sector público.

En el lado opuesto se sitúa la labor de la ministra de Defensa, Margarita Robles, cuya gestión es la mejor valorada, con 1 de cada 3 encuestados calificándola como "buena" o "muy buena". A ella le siguen el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el rey Felipe VI.

En lo que respecta a la percepción de los ciudadanos sobre las diferentes instituciones españolas y su eficacia a la hora de gestionar esta pandemia, junto a los sanitarios, la población española coincide en que las fuerzas armadas y los ayuntamientos (76% y 43% respectivamente) son los órganos "más útiles y eficaces" gracias a sus acciones "directas, cercanas e inequívocas". Por el contrario, más de la mitad de los ciudadanos (51%) se muestra especialmente críticos con el papel de la Comisión Europea en la gestión de esta emergencia.

Los ciudadanos consideran el despliegue de militares y los hospitales de campaña las medidas más efectivas

En cuanto a las medidas sanitarias, los encuestados consideran que las "más efectivas" han sido el contar con la Unidad Militar de Emergencia (77%), construir hospitales de emergencia (71%), el control del confinamiento de la población (60%), así como la paralización de toda la actividad económica no esencial (57%).

Sin embargo, consideran "muy deficiente" la entrega de equipos médicos y de protección, medida cuya ejecución solo ha sido valorada como efectiva por el 37% de los españoles. Por otro lado, las medidas económicas sí consiguen generar una percepción más positiva entre todos los individuos.

En concreto, la medida mejor valorada es la destinada a garantizar los servicios esenciales (luz o el agua) que es apoyada por un 79% de los encuestados, seguida con un 70% de apoyo la medida de flexibilización de las jornadas laborales.

Finalmente, y como peores valoradas se sitúan las implicaciones en el gasto público y la provisión de avales destinados a la financiación de empresas privadas, con un 58% y 57% respectivamente.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jose manuel
A Favor
En Contra

Pues alucino con que casi la mitad no la consideren mala o muy mala. Dejando a un lado los colores políticos de cada uno, hay algo que no es discutible: En el mundo hay en torno a 200 países. España ha sido el peor tanto en contagios como en muertos por millón de habitantes. Si eso no es hacerlo mal o muy mal, no habrá nada que a quienes han contestado la encuesta les convenza de lo contrario. Son casos perdidos absolutamente, infectados or un sectarismo absolutamente ciego.

Puntuación 26
#1
Pápinek
A Favor
En Contra

Y mientras tanto Rajoy se pasea tan ricamente por la calle, saltándose el confinamiento cuantas veces quiere, y los Aznar aguantan la marea en su minicasita de Marbella. Menudo ejemplo.

Puntuación -17
#2
Y..
A Favor
En Contra

PUEDES AÑÑADIR los de la com de madri Q TB SUMA VARIOS MILES MUERTOS..

Puntuación -5
#3
si,si.....
A Favor
En Contra

PUEDES AÑÑADIR los de la com de madri Q TB SUMA VARIOS MILES MUERTOS..

Puntuación -7
#4
Usuario validado en elEconomista.es
10140
A Favor
En Contra

La dimision en bloque... para cuando?

Puntuación 10
#5
Vicente
A Favor
En Contra

Hoy, uno de los periódicos mas importantes del "país" publica este titular.

"La ciencia española no ha funcionado bien".

Se trata de un artículo para culpar a la ciencia-española de ser el "país" que más muertos tiene por habitante.

La ciencia española no existe. La ciencia no se basa en nacionalidad, sino en comprobación y demostración. La ciencia española no existe de la misma manera que no existe la tabla de multiplicar española o lo números primos españoles. La ciencia o es Universal, o no es ciencia.

Esa maldad, urdida desde el gobierno para disculpar al doctor Sánchez, solo la ha cometido antes Hitler. El genocida Hitler justificaba la persecución de científicos judíos, como Einstein, hablando de ciencia judía. Para justificar el holocausto que nos ha servido nuestro salvador Sánchez, copia el lenguaje de Hitler.

La próxima genialidad será copiar a Maduro, a Pol-Pot o a Fidel Castro.

Puntuación 9
#6
MANU
A Favor
En Contra

Considero que la gestión que hace este Gobierno es MUY MALA. Además no tienen humildad para reconocerlo, ni capacidad de auto crítica. Al único que salvo y no al 100% es al Ministro Illa. Además mezclar la ideología con la crisis es francamente reprobable. En un momento de unidad institucional no se debe de pedir la implantación de una República, con el consentimiento de Sánchez. Ni se deben hacer proclamas ideológicas innecesarias. Contabilicen bien los fallecidos y den datos reales. La inmensa mayoría pensamos que nos están engañando. Mi respero a todos los fallecidos.

Puntuación 1
#7