Política

El PNV ve avances con el PSOE, pero admite que los fallos sobre Junqueras y Torra pueden complicar la investidura

  • "Hemos avanzado, pero no hemos cerrado un acuerdo", dice Esteban
  • UPN reitera al PSOE su rechazo a apoyar la investidura de Sánchez
Aitor Esteban, Adriana Lastra y Rafael Simancas, este jueves. Foto PSOE

El PNV avanza en su negociación con el PSOE pero aún no ha cerrado ningún acuerdo y, por tanto, no tiene decidido su voto para la investidura, según ha explicado su portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, quien ha admitido que las sentencias conocidas este jueves relativas a Oriol Junqueras y Quim Torra pueden complicar las negociaciones que los socialistas tienen abiertas con ERC.

Así lo ha explicado Esteban en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso tras entrevistarse con la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, y el secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas. Los socialistas también se han entrevistado hoy con UPN, socio electoral del PP y Ciudadanos en Navarra.

"Hemos avanzado, pero no hemos cerrado porque en algún tema necesitamos aclaraciones", ha comentado el portavoz de los nacionalistas vascos, quien no ha querido hacer "cábalas" sobre la posible fecha del debate de investidura.

Eso sí, ha admitido que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europa que reconoce que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, gozaba de inmunidad desde que fue elegido eurodiputado el pasado mes de mayo, y la del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que inhabilita al presidente de esta comunidad, Quim Torra, pueden complicar las negociaciones que el PSOE tiene abiertas con ERC y que son determinantes para que la candidatura de Sánchez prospere.

Lastra y Simancas iniciaron el pasado martes los encuentros con los portavoces de todas las fuerzas parlamentarias, tal y como anunció el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tras ser propuesto por el Rey candidato a la Presidencia. 

Esa ronda incluía por primera reuniones con Vox y con Bildu, partidos a los que había vetado tras los comicios del pasado abril. En esta ocasión, sin embargo, han sido los de Santiago Abascal los que han rechazado acudir a la llamada del PSOE mientras siga negociando la investidura con los "comunistas" de Unidas Podemos, los "filoetarras" de Bildu y los independentistas de ERC o la CUP.

El lunes el propio Sánchez se reunión con Pablo Casado e Inés Arrimadas; el martes Lastra y Simancas hicieron lo propio con Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu, Más País, Compromís y la CUP; y este miércoles, con BNG, PRC y Teruel Existe.

La reunión con UPN

UPN ha reiterado este jueves al PSOE su rechazo a la investidura que el presidente del Gobierno en funciones está negociando con los "populistas" de Unidas Podemos y con los "nacionalistas", pero en todo caso está abierto al diálogo en el futuro sobre asuntos concretos que considere positivos para Navarra y España.

Así lo ha señalado el diputado de UPN Sergio Sayas en un comentario publicado en su cuenta personal de Twitter minutos después de la reunión que junto a su compañero Carlos García Adanero ha mantenido con Lastra y Simancas.

"Hoy hemos trasladado al PSOE que votaremos 'no' a una investidura con nacionalistas y populistas", ha escrito Sayas, quien también ha trasladado a los socialistas su disposición al diálogo en aquello que "sea bueno para Navarra y para España".

Para concluir con la ronda de contactos, al PSOE le faltaría citarse con Coalición Canaria (CC), Nueva Canarias (NC) y Foro Asturias. Con los canarios ya se han puesto en contacto, pero sus dirigentes están pendientes esta semana del debate de sus presupuestos autonómicos y aún no se ha fijado fecha, mientras que el diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, todavía no había recibido este miércoles llamada alguna.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky