Política

La Justicia europea dice que Junqueras gozaba de inmunidad como eurodiputado antes de la sentencia del Supremo

  • El tribunal europeo reconoce la condición de eurodiputado de Junqueras
  • Según el TJUE, Junqueras tenía inmunidad para acudir a jurar el cargo
  • El Supremo debió pedir la suspensión de la inmunidad al denegarle asistir

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado este jueves sobre el alcance de la inmunidad como eurodiputado del líder de ERC, Oriol Junqueras. Reconoce que el exvicepresidente de la Generalitat gozó de la misma desde el 26 de mayo y considera que el Tribunal Supremo tendría que haberle permitido acudir a la apertura de la legislatura o, en su defecto, haber solicitado la suspensión de la inmunidad al denegarle la libertad cuando se encontraba en prisión provisional, momento al que se refiere en todo momento el fallo. En Directo | Reacciones a la sentencia de la Justicia europea sobre la inmunidad de Junqueras.

"Una persona elegida al Parlamento Europeo adquiere la condición de miembro de dicha institución desde la proclamación oficial de los resultados y goza desde ese momento de las inmunidades derivadas de tal condición", dice el comunicado del TJUE en base al artículo 9, párrafo segundo, del Protocolo. 

Según dicta la Justicia europea, "la finalidad de la inmunidad es permitirles desplazarse al Parlamento Europeo y participar en la sesión constitutiva de la nueva legislatura" e implica el levantamiento de cualquier medida de prisión provisional que le haya sido impuesta antes de ser proclamado electo". Así, en el caso del Supremo, que declinó dicha libertad provisional, el tribunal español tendría que haber solicitado a la mayor brevedad al Parlamento Europeo la suspensión de dicha inmunidad".

La sentencia, leída por el presidente de la corte europea, el belga Koen Lenaerts, ha sido dictada por la Gran Sala del Tribunal, compuesta por 15 jueces -sin votos particulares-, entre los que se encuentra la española Rosario Silva de Lapuerta. 

La Fiscalía del TS rechaza la excarcelación

Junqueras ha reaccionado al fallo llegado desde Europa poco después de ser conocida. "La justicia ha llegado desde Europa. Se han vulnerado nuestros derechos y los de 2.000.000 de ciudadanos que nos votaron. ¡Nulidad de la sentencia y libertad para todos! ¡Persistir como lo hemos hecho nosotros!", ha pedido a través de Twitter.

Sin embargo, la sentencia de la Justicia europea se circunscribe al momento en que Junqueras era acusado y se encontraba en prisión provisional por la causa del procés, no extiende el criterio a la situación del líder de ERC en su condición actual de condenado con sentencia firme. 

En una nota difundida este jueves, el Tribunal Supremo ha anunciado que va a estudiar en profundidad el contenido íntegro de la sentencia del TJUE y ha acordado dar un traslado para alegaciones al Ministerio Fiscal, Abogacía del Estado, acusación popular y a la defensa de Oriol Junqueras por término de cinco días. "Con su resultado se acordará lo procedente", establece.

Sin embargo, la Fiscalía del Supremo ya ha publicado su opinión sobre la sentencia del tribunal de Luxemburgo rechazando la puesta en libertad de Junqueras y recordando que éste "no está actualmente sujeto a medida cautelar alguna sino ejecutoriamente condenado". Sí solicitan los cuatro fiscales del juicio al procés, Javier Zaragoza, Fidel Cadena, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno, al TS que pida la anulación inmediata de la condición de eurodiputado.

La postura de la Abogacía del Estado

La sentencia del TJUE se asemeja a la postura que mostró la Abogacía del Estado (y que ahora se prevé que reafirme), que se decantó, al contrario de la Fiscalía, por permitir que Junqueras asistiera a prometer a jurar la Constitución en base al "ejercicio de sus derechos de representación política".

Sin embargo, Rosa María Seoane se opuso a que el Supremo tuviera que consultar al tribunal europeo sobre la inmunidad de Junqueras como eurodiputado. "No existe duda de que las prerrogativas y derechos de la condición de diputado al Parlamento Europeo no se adquieren hasta la primera sesión del Parlamento Europeo y no se extienden a los candidatos electos", concluyó.

Desde la Comisión Europea ha instado tanto a la Eurocámara como al Supremo a aclarar cómo afecta la sentencia tanto a Junqueras como a Puigdemont. Su portavoz, Eric Mamer, ha indicado que la CE "toma nota" del fallo del TJUE y ha señalado que la sentencia "responde a una cuestión prejudicial de un tribunal español y, por tanto, hay claramente un sistema que funciona. Un tribunal antes de tomar una decisión importante consulta al tribunal europeo. Eso demuestra que los procedimientos funcionan".

Tras este requerimiento, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha instado al Supremo a cumplir con lo que le pide el TJUE sobre Oriol Junqueras. "Ruego a las autoridades españolas competentes que cumplan la sentencia. Yo ya he dado mandato a los servicios jurídicos del Parlamento que evalúen cuanto antes la aplicación de los efectos de la sentencia sobre la composición de nuestro Parlamento", dijo Sassoli en una declaración ante el pleno de la Eurocámara.

Junqueras no pudo acceder a la condición plena de parlamentario europeo

La de hoy es la respuesta de la Justicia europea a los planteamientos prejudiciales que el Tribunal Supremo remitió en junio al TJUE a petición de la defensa del exvicepresidente de la Generalitat, que presentó un recurso de súplica contra la denegación de permiso por parte del Alto Tribunal para acudir a la toma de posesión como eurodiputado electo el 26 de mayo, cuestión por la que no pudo acceder a la condición plena de parlamentario europeo. 

En noviembre, el Abogado General del TJUE, Maciej Szpuna, concluyó que Junqueras debería ser reconocido como eurodiputado porque al depender su escaño únicamente del voto de los electores éste no puede quedar supeditado al posterior cumplimiento de formalidad alguna para recoger el acta.

Sin embargo, el dictamen -no vinculante para los jueces de TJUE- advertía también de que la sentencia del Supremo que le condenó en octubre a 13 años de cárcel e inhabiliación por sedición conlleva la anulación de la condición de eurodiputado del exvicepresidente del Govern, por lo que entendía que el TUE no es competente para responder a las cuestiones prejudiciales planteadas en junio. Según explicó, esa respuesta "tendría carácter hipotético".

¿Entonces Puigdemont y Comín?

El fallo de este jueves responde al caso de Junqueras y aún habrá que esperar para conocer las conclusiones sobre la situación del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín, también eurodiputados electos y sin condena pero huidos de la Justicia española.

El TJUE tiene aún por resolver un recurso presentado por Puigdemont y Comín contra el Parlamento Europeo por impedirles tomar posesión de su escaño y otro contra la decisión del Tribunal con sede en Luxemburgo de no aceptar medidas cautelares para que pudieran recoger el acta de manera provisional hasta que se resolviera el asunto de fondo.

En este sentido, Pablo Llarena, magistrado de la Sala II e instructor de la causa del procés que reabrió la euroorden de detención tras la sentencia por sedición del Supremo, ha dado otro plazo de cinco días a la Fiscalía, acusaciones particular y popular, y a las defensas de Carles Puigdemont y Antoni Comin, para que formulen las alegaciones que a su derecho convengan tras la sentencia del TJUE, al poder tener la misma incidencia en relación a dichos procesados rebeldes.

Precisamente Puigdemont y Comín han comparecido por videocondefencia desde Bruselas en la reunión de JxCat para valorar la sentencia del TJUE. Además de exigir ambos la libertad inmediata de Junqueras, el expresident se ha aventurado a asegurar que "la próxima reunión del grupo parlamentario la haremos en Cataluña", valorando la posibilidad de que este fallo derive en la posibilidad de volver a España sin riesgo.

comentariosicon-menu35WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿?
A Favor
En Contra

Vaya palo. Noticia mala al menos para el gobierno y la justicia, y ahora que?

Puntuación 14
#1
POR FIN LLEGA LA JUSTICIA
A Favor
En Contra

Qué pena que la justicia siempre tenga que venir del otro lado de los Pirineos !!

Ahora en una democracia plena (con separación de poderes, etc) tocaría analizar si alguien ha prevaricado y actuar en consecuencia; y, si es así, embargar su patrimonio y compensar de immediato a todos los que han visto y ven vulnerados sus derechos fundamentales por dichas actuaciones.

Puntuación -21
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Lo que diga el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, nos la tiene que traer al pairo.

España es una Nación soberana, con sus Tribunales de Justicia, que deciden sobre sus ciudadanos, este Sr es un traidor a España, un sedicioso y malversador de nuestros dineros y sentenciado a prisión y por tanto se debe a lo que diga nuestro Tribunal Supremo.

Lo mejor es salirnos de esta "Unión Europea y de sus Instituciones" y formar parte solo de una Unión Económica Europea para fomentar el comercio entre sus miembros.

Por cierto, si en la Unión Europea existe la libre circulación de sus ciudadanos, ¿que hace nuestra Justicia que no envía a una pareja de la Guardia Civil a coger, detener y traer a España a los fugados de nuestra Justicia, Puigdemont y compañía?

Puntuación 24
#3
estadoputrefacto
A Favor
En Contra

Que no que el Honorable President y consejeros no han huido de la justicia , sino de la IN JUSTICIA ESPAÑOLA a ver si nos enteramos de una vez , que ya sabemos que sois la voz de su amo

Puntuación -14
#4
mi
A Favor
En Contra

Muy posiblemente esto es lo que pretendia nuestro? gobierno de pedro sanchez, al menos es lo que ha logrado, al proclamar a instancia de los propios interesados golpistas, que este asunto se trata de un conflicto politico, lo que quiere decir que no es un conflicto judicial, y que lo que ha hecho el tribunal Supremo con el juicio y sentencia, parece una payasada, al menos es mi opinion. A no tardar veremos a Puchi pasear por las ramblas.

Puntuación 11
#5
Pepe
A Favor
En Contra

Qué envidia me dan los ingleses. Ellos han dado un portazo a este engendro burocrático inútil que es la UE.

Puntuación 31
#6
Vacilón
A Favor
En Contra

La diplomacia española al descubierto. ¿ Pa que preguntan sin haber pagado la respuesta ? Otro triunfo de Borrell.

Puntuación 16
#7
GIRAUTA.ERES.UN.INUTIL
A Favor
En Contra

PREBARICACION¡¡¡¡¡¡ FRAUDE DE LEY¡¡¡¡¡¡¡ JUICIO NULO¡¡¡¡¡¡¡

ESPAÑA ES UN FRAUDE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ TRIBUNAL SUPREMO A LA CARCELLLLLL¡¡¡¡¡¡

Puntuación -19
#8
AMUNT CATALUNYA
A Favor
En Contra

JAJA CALOS QUE IGNORANTE ERES......JAJAJA PERMITE QUE ME RIA DE TI.....

Puntuación -17
#9
Ojo de halcón
A Favor
En Contra

Entonces qué pasa con el gordo, se va de rositas o le quedan cargos para seguir en el talego?? Y Poyasmon, y Torra??

Puntuación 14
#10
yomismo
A Favor
En Contra

Ahora que va a pasar? pues esto: se pedira el suplicatorio al Parlamento Europeo y lo mas probable es que sea concedido. Si se concede queda validado el juicio contra Junkeras y si se deniega queda anulado.

Caso Puigdemont, se necesita pedir suplicatorio, hasta que se conceda no puede ser detenido aunque venga a España. Una vez que se conceda el suplicatorio, su situacion sera igual que hasta ahora

Puntuación 13
#11
felipon
A Favor
En Contra

Yo no soy abogado, pero si primero cometieron el delito y les dejaron presentarse a las elecciones ( a todas, por que juegan con la trampa siempre) no es razonable que un hecho posterior en el tiempo tenga vigencia a uno anterior. Esta claro que esta inmunidad europea hay que revisarla por que hay muchos listos que se rien de todos los europeos.

Puntuación 16
#12
jall
A Favor
En Contra

Si un asesino en serie, es elegido parlamentario europeo, según esta sentencia sería inmune...Grande Grande...la justicia europea, y mientras los que se quejan de los privilegios de los políticos, la aplauden con entusiasmo...estamos en una nueva era, la de la estupidez...eso si, europea.

Puntuación 23
#13
A cascarla la Union Europea
A Favor
En Contra

La unión Europea es un club de mercaderes ladrones, es una cueva de golfos, cada día me alegra que Gran Bretaña haya salido de la Europa.

España tiene saldrá de la Union más pronto que tarde, España ha perdido la soberania y la dignidad.

Puntuación 14
#14
El paso es el presente y el presente es el pasado. El futuro, valla usted a saber.
A Favor
En Contra

Después de ver lo que veo, no confío, aunque nunca lo he hecho, en tribunales. Todo está manipulado por las diferentes ideologías e intereses particulares de unos pocos, o muchos, poderosos. A los borregos de a pie, los engañan todos los días, pero como son borregos, no se dan cuenta.

Si os miráis en un espejo, no confiéis en lo que veis. El espejo no puede mostrar lo que tu mente piensa y o máquina, y lo que veis, puede ser una alteración del espacio y el tiempo que no se corresponde con ese momento.

Puntuación 5
#15
A CASCARLA LA UNION
A Favor
En Contra

VERGUENZA DE UNION EUROPEA, NIDO DE COMUNISTAS Y ESCONDITE DE TERRORISTAS Y GOLPISTAS.

ESPAÑA FUERA DE LA UNION YAAAAAAAA

Puntuación 13
#16
rosendo
A Favor
En Contra

Inmunidad no significa impunidad hay que leer bien la sentencia, la sentencia no valora las condenas en España , a parte de eso el gobierno de España puede o no acatarla esta en su derecho que también esta reconocido en tribunales europeos por si alguien no lo sabe, lo que hace falta es una modificación de la legislación y de la constitución española y europea para que los culpables por delitos de rebelión o sedición puedan ser condenados a penas máximas y no tengan ningún tipo de inmunidad a la hora de ser juzgados, a España la han derrotado en una batalla legal y mediática en la que partía con gran desventaja pero lo importante es ganar la guerra y eso lo hara democráticamente el pueblo de España cuando se le acabe la paciencia.

Puntuación 13
#17
yomismo
A Favor
En Contra

La inmunidad parlamentaria es un privilegio medieval. Privilegio al que se acogen gustosos los republicanos postmodernos. Viva la coherencia!

Puntuación 12
#18
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Pues al "ensoñador" Tribunal Supremo no creo que le haya gustado mucho que les hayan despertado para volver a la realidad.

Junqueras lo mismo sale. ¿Y el resto?.

Ah; que si no han sido elegidos para algún cargo político serán entonces IGUALES ANTE LA LEY; esa ley que discrimina en función de si eres político electo a un robagallinas de la plebe.

Puntuación 10
#19
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Yo lo que no entiendo es que exista una "Justicia Europea". Se supone que únicamente la justicia española es la que debe actuar, no la pseudojusticia de países giliprogres de la Europa central.

Además, imaginemos que sueltan a "Chunqueras". Lo dejan libre. ¿Qué hará? ¿Vivirá por fin feliz en su casa, con su esposa e hijos? ¡No! ¡Declarará unilateralmente la "IN-DA-PAN-Dí€N-SSSIA" para volver a ir a la cárcel!

Si es que estos CATALUFOS no aprenderán jamás la lección...

Puntuación 7
#20
vicentec
A Favor
En Contra

Yo pido un referendum, para salir de europa ( con minúscula intencionadamente ), gestos como estos justifican que los ingleses se estén largando.

Puntuación 9
#21
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Mi enhorabuena a los "Boixos Nois" españolistas que se enfrentaron anoche contra los pu.tos piojosos y cobardes catalufos de "Tsunami Indemocrí tic Dictatorial Catalufo".

Tsunami. ¡"Tsu" pu.ta madre!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡VIVAN LOS BOIXOS NOIS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 3
#22
Dardo Furioso
A Favor
En Contra

El TJUE es una basura, con sus resoluciones y sentencias "chorras", siempre están socavando la autoridad y la independencia judicial de la Justicia española, dejando como una "piltrafa" al órgano judicial español, y dictando sentencias y resoluciones lesivas para los ciudadanos, ¿Qué me explique el "iluminado" TJUE, si lo que se hizo en Cataluña, no fue un "golpe al Estado", y una incitación a la rebelión, ¡a lo mejor, deberíamos de hacer como los ingleses, e irnos de la Unión Europea, y de sus instituciones "basura".

Puntuación 11
#23
miguel
A Favor
En Contra

Parece que los delincuentes tienen impunidad en Europa para cometer todos los delitos que quieran ,no entiendo nada.

Puntuación 10
#24
Hurl
A Favor
En Contra

El TJUE ha dictado muchas sentencias favorables a los ciudadanos y que la justicia de aquí menospreciaba. O sea, hay que aceptar lo que diga aunque a veces no guste.

Puntuación -5
#25