Política

La Abogacía, a favor de que Junqueras pueda jurar como eurodiputado, lo que le dotaría de cierta inmunidad

  • El acceso al cargo dotaría al líder independentista de una amplia inmunidad
Rosa María Seoane. Foto: EP

La Abogacía del Estado ha informado a favor de que el exvicepresident de la Generalitat encausado por rebelión Oriol Junqueras pueda salir de prisión el próximo 17 de junio para jurar ante la Junta Electoral como europarlamentario.

El acceso al cargo dotaría al líder independentista de una amplia inmunidad que podría afectar al desarrollo de la causa por el procés en el Tribunal Supremo según advirtió ayer la Fiscalía en un informe en el que se opone a la concesión del permiso.

La Abogacía considera sin embargo que es a la Junta Electoral a la que corresponde valorar el cumplimiento de los requisitos establecidos por el derecho español que puede afectar a los candidatos electos y singularmente los efectos del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cuya aplicación supondría la suspensión de Junqueras también como europarlamentario.

Esta petición, según señala el escrito firmado por la abogada del Estado que participa en el juicio del procés, Rosa María Seoane, se fundaría en la doctrina expuesta por el propio tribunal hace tan solo unas semanas, cuando se concedió permiso a Junqueras y a otros presos en la misma causa que resultaron electos para salir de Soto del Real (Madrid).

Seoane pide que el traslado de Junqueras al Congreso se haga en las mismas condiciones que en la Constitución de las Cortes

Se amparó así, según recuerda la Abogacía, el "ejercicio de sus derechos de representación política" para tomar posesión de sus escaños en el Congreso y en el Senado. Posteriormente, todos ellos fueron suspendidos de sus cargos.

En su escrito, Seoane pide que el traslado de Junqueras al Congreso de los Diputados, donde se ubica la Junta Electoral, se haga en las mismas condiciones de custodia y con las mismas limitaciones que el día de la constitución del Congreso y del Senado.

Además, pide que se envíe a este órgano el auto de conclusión del sumario de la causa del procés y la comunicación de la presidenta del Congreso Meritxell Batet por la que se declaró a Junqueras automáticamente suspendido como diputado español.

Los Servicios Jurídicos del Estado llaman la atención en su escrito sobre dos peculiaridades del régimen jurídico que regula los trámites propios de la toma de posesión de los electos al Parlamento Europeo.

La primera de ellas es que corresponde a la Junta Electoral Central y no al Parlamento Europeo la competencia para valorar el cumplimiento de los requisitos, mientras que posteriormente es la Cámara europea la que debe resolver las controversias que pudieren eventualmente suscitarse.

De este modo, detalla la Abogacía del Estado, "el Parlamento no puede poner en cuestión la propia regularidad de la proclamación efectuada por la Junta Electoral nacional". Igualmente, la legislación tampoco autoriza al Parlamento a negarse a tomar nota de tal proclamación si considera que existe una irregularidad.

Además, añade que "cualquier irregularidad que pudiera existir en la aplicación de la normativa electoral del Estado miembro en el marco de las elecciones al Parlamento Europeo respecto a la proclamación de electos sólo puede ser controlada por los órganos judiciales de ese Estado miembro, que deben respetar los principios de efectividad y equivalencia".

"La extensión y alcance del régimen de las inmunidades de los Parlamentarios Europeos se remite al derecho nacional de cada uno de los parlamentarios"

En cuanto a la segunda peculiaridad, radica según advierten los Servicios Jurídicos del Estado en "la extensión y alcance del régimen de las inmunidades de los Parlamentarios Europeos se remite al derecho nacional de cada uno de los parlamentarios".

Así, y en relación con la posible extensión de los privilegios o inmunidades que se puedan invocar por Junqueras, "vendrán determinados por la extensión que les reconoce el derecho español", dice la Abogacía y también por las limitaciones que imponga el Tribunal Supremo de acuerdo con lo señalado en anteriores señalamientos relativos a los derechos políticos de los encausados en este procedimiento.

Los Servicios Jurídicos del Estado se posicionan así de forma opuesta a la Fiscalía, que se opone a conceder el permiso en un informe en el que advierte que, de obtener la condición de europarlamentario, ello obligaría a pedir un suplicatorio a la cámara europea para poder seguir avanzando en el procedimiento que causaría "interferencias absolutamente irrazonables" en el procedimiento judicial.

El juicio está previsto que acabe este miércoles para dar comienzo la fase de deliberaciones de tribunales y dictado de sentencia. Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, el eventual suplicatorio podría perjudicar al proceso porque no se podría dictar esta sentencia hasta que dicho trámite concluyera, y puede durar varios meses.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pep
A Favor
En Contra

Esta Sra. Letrada, ¿A quién representa al Estado o a Junqueras?, porque parece que tiene un especial interés en endulzar la futura sentencia y la situación procesal, ¿Le prometieron o le ordenaron "algo" desde arriba, los ciudadanos queremos saber.....

Puntuación 19
#1
Nico
A Favor
En Contra

La "letrada-funcionaria", deja mucho que desear como defensora del Estado (por cierto, Estado de derecho, que han sido vulnerados), pero claro, la letrada-funcionaria, tiene "jefes", que le marcan el camino, no vaya a ser que los "caganets-independepes", se enfaden con el "engolado"......por eso la letrada-funcionaria, tiene tanto interés en salvarles el cvlo, ¡de vergüenza, que representen al Estado (de derecho), estos funcionarios, a servicio de las directrices y el gobierno de turno, pero ya se sabe, la justicia es equilibrada, y ¡bla, bla, blaaa.......!,

Puntuación 18
#2
Pep
A Favor
En Contra

Hay que empezar a pagar el favor, con "letradas-funcionarias" moldeables.....

https://www.eldiario.es/politica/secretaria-Adif-Penal-Abogacia-coordinara_0_842716843.html

Puntuación 14
#3
Gol
A Favor
En Contra

Esperamos que el Supremo no caiga en esta trampa tan burda.

Peligro de fuga.

Y peligro de que se suspenda el juicio a cuenta de este gobierno y su abogada.

El gobierno que tenemos es de vergüenza ajena, no existe un solo país en Europa en el que pudiera ocurrir todo esto que está pasando en España, el propio gobierno intentando favorecer a los golpistas del golpe de estado en Cataluña.

Esto sí es auténtica corrupción, mucho peor que cualquier otra.

Puntuación 16
#4
juntsperTrinkar
A Favor
En Contra

Alguien quiere alguna prueba mas de que el psoe del cum-fraude está apoyando el golpe de estado de cataluña? Sigue pagando la factura del apoyo en la moción de censura.

Puntuación 18
#5
Pep
A Favor
En Contra

La Abogada General del Estado, Consuelo Castro, ha nombrado a Rosa María Seoane nueva jefa de la sección Penal. La actual secretaria general de Adif sustituirá en el cargo a Edmundo Bal, relevado el pasado 21 de noviembre por discrepancias en el juicio del procés, y se encargará de coordinar esa acusación.



El nombramiento ha sido ya comunicado a los integrantes de la Abogacía del Estado, según informan fuentes de ese organismo. Seoane era hasta ahora secretaria general de Adif, la empresa pública que gestiona las infraestructuras ferroviarias. Antes ocupó la Subdirección de General de asuntos consultivos y contenciosos del servicio jurídico de la Agencia Tributaria. Desde ese organismo se inicia la persecución de la mayoría de los delitos contra la Hacienda Pública.





Seoane ha desempeñado distintas responsabilidades dentro de la Abogacía del Estado durante los últimos años. Fue la jefa de ese organismo en la Comunidad de Madrid entre 2015 y 2017 y también ejerció su representación ante la Audiencia Nacional.

Seoane ocupará el cargo que hasta hace una semanas desempeñaba Edmundo Bal. El jefe de la sección Penal fue destituido después de que hubiese discrepancias sobre la acusación del procés. Según informó el Ministerio de Justicia, de quien depende la Abogacía, Bal transmitió repetidamente a Consuelo Castro su desacuerdo con lo que planteaba en su escrito de acusación. Bal defendía que debía acusarse a los líderes independentistas de un delito de malversación en concurso media con sedición.

Bal, que ejercía la defensa de los intereses del Estado en la causa del procés, defendía que la acusación debía hacerse por un delito de rebelión, lo que incrementaba considerablemente las penas.

La Abogacía del Estado presentó finalmente un escrito en el que pedía penas de hasta 12 años de cárcel por los delitos de sedición y malversación para los líderes independentistas a los que acusaba de haber promovido la declaración unilateral de independencia de Catalunya en contra del criterio del Tribunal Constitucional.

Esa acusación era mucho más baja que la de la Fiscalía, que pide al tribunal que condene con 25 años de cárcel a Oriol Junqueras, con 17 a Carmen Forcadell, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, y con 16 a los exconsellers.

Ahora, la acusación en el juicio del procés, que aún no tiene fecha, será coordinada por Seoane. El de abogado del Estado jefe de lo Penal es un cargo de confianza dependiente de la abogada general y en este caso se ha producido una quiebra de esa confianza, según recordó el propio Ministerio tras la destitución de Bal.

Puntuación 9
#6
Maestrillo
A Favor
En Contra

Rosa María Seoane, abogada del Estado, tras su actuación en este juicio ha quedado profesionalmente marcada para siempre delante de toda España.

Siempre será la abogada esa del juicio del procés, la que pedía sedición.

Puntuación 17
#7
Susana
A Favor
En Contra

Y ....Yo estoy a favor de que a la abogada del Estado le ejecuten por alta traición. Pero todo es un pensamiento.

Puntuación 12
#8
rosendo
A Favor
En Contra

No me extraña nada que España este como este, luego a un señor por robar una barra de pan para comer le dan unos añitos de cárcel, pero claro si eres funcionario/politico o Okupa no pasa nada y todo televisado en multiples medios, luego se exige a los ciudadanos que cumplan con las leyes aunque algunas sean absurdas, pues menudo ejemplo que están dando....

Puntuación 12
#9
Rita
A Favor
En Contra

1:

Yo creo que representa a Sánchez. No hay que olvidar que todavía no se le ha investido y necesita apoyos, a pesar de la técnica de recuento en León, no ha alcanzado suficientes votos por sí mismo para poder gobernar sin que le apoyen.

Puntuación 7
#10
incierto
A Favor
En Contra

EL JUICIO AL "PROCES" HA SIDO TAN PÚBLICO Y NOTORIO

COMO LO FUE EL GOLPE DE ESTADO CATALUFO CON TODA SU

VIOLENCIA TELEVISADA.

AHORA, LO P'BLICO Y NOTORIO SON LOS HECHOS DEL

OKUPA PUESTO EN "GOLPE" "DEMOCRíTICO"

¿ POR QUIÉN,POR QUIENES........?

¿ QUIÉ DESTITUYÓ AL ABOGADO DEL ESTADO QUE NO

CEDIÓ AL OKUPA...?

¿ QUIÉN NOMBRÓ PARA "ESTO" EN EVIDENCIA SUPINA Y

DELICTIVA A LA INEPTA VERGONZANTE DE LA ACTUAL

DESHECHO DE TIENTA "ABOGADA DEL ESTADO....PARA QUÉ,

PARA CUíNDO.......?

"ESTO" NO SUPONE TRAICIÓN DE LESA PATRIA....A DÓNDE

LLEVAN A ¡¡¡¡¡¡¡¡ ESPAÑA !!!!!!!!.....?

Puntuación 9
#11
Incrédulo
A Favor
En Contra

¿ y dicen que España tiene división de poderes?. Eso no se lo cree nadie.Ha sido así desde que entró la Democracia.En el Franquismo por supuesto tampoco. Pero se creía que la Democracia lo iba a cambiar, pero NO.

La abogado del Estado ya está trabajando para la futura investidura de Sanchez y el apoyo catalán.

Puntuación 6
#12
Vacilón
A Favor
En Contra

Con Franco no vivíamos mejor, ni peor; solo diferente.

Puntuación 2
#13
organizado
A Favor
En Contra

Este era el que no negociaba con los separatistas, pues ya ha negociado

Gracias Pedrito " El guapo" otra vez te va a votar tu p... m.....

Puntuación 1
#14
¡Meteros los lápices por el ojete!
A Favor
En Contra

La suerte que tenemos es que toda esta tropa que escriben, usan un lápiz para descargar su cólera, si tuvieran armas ya habrían dado un golpe de estado en toda regla y cruento. También le faltan cojones para hacerlo, que todo hay que decirlo.

Puntuación -1
#15