Nacional

La Calculadora de Vacunación predice que la inmunidad de rebaño se logrará en febrero de 2022

  • Un ciudadano residente en Madrid y menor de 40 años será vacunado a final de año
La Barceloneta, en los días de Semana Santa. Imagen: Reuters.

Los investigadores y estudiantes de Física de Partículas y Medicina, Álvaro Díez Gepe y Dominika Miszewska, respectivamente, han actualizado y mejorado los algoritmos que sustentan la Calculadora del Turno de Vacunación lanzada en España a principios de año, en el momento en que empezó la inmunización con la entonces única vacuna disponible, la de Pfizer. Con los nuevos algoritmos, cualquier ciudadano podrá saber, de modo personalizado, cuándo se vacunará, con qué antídoto y cuándo se logrará la famosa inmunidad de rebaño. Las matemáticas de Díez y Miszewska, sin embargo, nos traen malas noticias.

Si en su primera programación, la calculadora ofrecía una fecha estimada de vacunación entre diciembre de 2020 y enero de 2021 para un residente de Madrid de 39 años que no realiza labores de riesgo ni tiene patologías graves u otros condicionantes, ahora las fechas se adelantan debido a la entrada en juego de nuevas vacunas. La previsión que nos deja la calculadora, con el plan gubernamental, es que esa persona recibirá su primera dosis del suero entre octubre de 2021 y enero de 2022.

Si tenemos en cuenta, sin embargo, los valores en los que se está produciendo la vacunación en fechas actuales, el día se retrasa unos meses: la vacunación de este ciudadano medio imaginario no se producirá hasta enero de 2022, como pronto. 

La fecha estimada para lograr la inmunidad de rebaño es otra de las novedades que ofrece el nuevo programa de Díez y Miszewska. Frente al mensaje que no ceja el Gobierno en repetir de una inmunidad de grupo antes del verano -que ya ha descartado la Comisión Europea-, la calculadora es rotunda: con los valores actuales, llegará en mayo de 2022. Implementando las previsiones del Gobierno, tres meses antes, en febrero de 2022. 

Este grupo, que es el de personas sin riesgo entre 16 y 45 años, recibirá cualquier vacuna de las disponibles en el mercado -mientras que la Agencia Europea del Medicamento no tome nuevas decisiones sobre AstraZeneca y los trombos relacionados con mujeres menores de 50 años-. 

Las 'tripas' de la calculadora de vacunación

La calculadora está programada a partir de los datos del plan de vacunación del Gobierno, con su lista desgranada de grupos sociales y prioridades de inmunización, y sus propias proyecciones de tasa de vacunación a lo largo de este año.

Desde una sencilla interfaz soportada por Omni Calculator, una web que ofrece calculadoras programadas para prácticamente cualquier cuestión -desde asuntos culinarios al ámbito de la salud-, el usuario sólo tendrá que contestar a una serie de preguntas que le ubicarán en un grupo social. Conjugado con las estimaciones del Gobierno, el resultado que ofrece es una fecha aproximada en el turno de vacunación y la estimación del número de personas que tiene por delante en la 'cola' para la inmunización del covid-19, y, ahora, las novedades del tipo de antídoto que le será inoculado y la fecha de la inmunidad de rebaño.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jubilado
A Favor
En Contra

Esta pandemia ha venido para reducir la población mundial a la mitad entre muertes y no nacidos... Esterilidad, muerte, trombos, alejamientos el descenso de la poblacion mundial será muy rápida con y sin vacuna

Puntuación 25
#1
Sanchinfl4s y rat4 chepos4 giratory doors
A Favor
En Contra

Depende a cuál se refiera, a la inmunidad borreguil hacia los políticos chupocteros, tuercebotas y corrutos, está servida desde hace tiempo.

Ya nadie se escandaliza ni protesta ante cualquier escándalo y noticia descafeinada por las tvs adogtrinadoras!

La inmunidad ante la pandemia a ver si se logra en semana santa del año que viene, eso si no hay más mutaciones raras gracias al borregueo del mañaneo, tardeo y perreo.

Puntuación 25
#2
Guillermo
A Favor
En Contra

Es por llamar a las cosas por su nombre, no es inmunidad de rebaño, es una mala traducción, cuando se trata de personas , es más adecuado referirse a inmunidad de grupo. Un periodista debe saber escribir

Puntuación 24
#3
BLANCO Y EN
A Favor
En Contra

EN UNA PANDEMIA MUNDIAL Y CONFORME AVANCE LA VACUNACION. LA MERA LOGICA DETERMINA QUE APARECERAN VARIANTES DEL VIRUS MAS RESISTENTES, POR LO QU EESTA EMIDEMIA SE CRONIFICARA ASI COMO LAS CAMPAÑAS DE VACUNACION.

Puntuación 9
#4
¿¿??
A Favor
En Contra

EN UNA PANDEMIA MUNDIAL Y CONFORME AVANCE LA VACUNACION. LA MERA LOGICA DETERMINA QUE APARECERAN VARIANTES DEL VIRUS MAS RESISTENTES, POR LO QU EESTA EMIDEMIA SE CRONIFICARA ASI COMO LAS CAMPAÑAS DE VACUNACION.

Puntuación 4
#5
Yo mismo
A Favor
En Contra

Ahora si que somos un rebaño, pero de borregos al servicio de unos políticos.

Nos están tomando el pelo y nos obligan a llevar un bozal tanto en la playa como en el monte, nos quieren inocular una vacuna de dudosa utilidad para que posteriormente tengamos que llevar un salvoconducto vacunal para poder realizar muchas actividades.

A estos sinvergüenzas habría que pararles los pies.

Puntuación 30
#6
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Está perfectamente traducido "rebaño" y de borregos. Y los pastores son lobos comunistas.

Puntuación 28
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Rubenpalacios7
A Favor
En Contra

#3 En estos momentos veo acertado por el periodista, lo de "rebaño"...porque lo único que nos falta es balaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar

Puntuación 22
#8
Juana la Loca.
A Favor
En Contra

De acuerdo total en cuanto a la palabra rebaño pero hay

que aclarar que estan dirigidos por una manada de.........

"cerdos ineptos ademas de H.D.L.P.

Puntuación 16
#9
joselito
A Favor
En Contra

Los Japoneses están marcando el camino este año olimpiadas(julio-agosto) sin publico, y no prevén normalidad hasta el verano de 2022

Puntuación 4
#10
pep
A Favor
En Contra

Señores gobernantes, dejen de engañar a la sociedad con que el becerro de oro es alcanzar la inmunidad de rebaño. Los científicos saben que ese concepto es una quimera inventada por los políticos para mantener al pueblo como rebaño de ovejas.

Según ustedes, alcanzaremos la inmunidad de rebaño en 2022, pero para que cepa para la COVID19, para la COVID20, para las que están apareciendo en este 2021 ó para las que aún nos deparará el destino...

Puntuación 12
#11
Pocas vacunaciones
A Favor
En Contra

Pocas vacunaciones ,,y las farmaceuticas europeas y lobbys y sus politicos afines ,,impiden las vacunas americanas, cubanas,chinas o rusas ..

Puntuación 1
#12
Años de mascarillas por delante
A Favor
En Contra

Nos quedan años de llevar mascarillas

Puntuación -4
#13
Ismael
A Favor
En Contra

¿Inmunidad de rebaño?

Vaya, ni que fuéramos manadas de cebras, ñus, antílopes,.........

Puntuación 4
#14
desde Málaga
A Favor
En Contra

Nos llaman borregos por la cara y en toda la cara y ya ni reaccionamos a esto.

¿Pero qué c.o-ño nos pasa?

¿Qué más necesitamos para REACCIONAR por favor....???

Puntuación 1
#15
Lluis
A Favor
En Contra

La vacuna funcionara, y sera efectiva.

Lo mejor seria que el ser humano aprendiera algo, como es no explotar los recursos de la tierra a niveles insostenibles.

El futuro , no es tener una tv de 50 pulgadas y trabajar como locos para pagar alquileres de 800 euros.

El sistema se ha configurado de tal forma, que si hoy en dia haces huelga por alguna razon , te la descuentan del sueldo, y como vas tan apretado, no puedes hacerla mas de un dia.

La vacuna de Astra Zeneca funciona, el unico problema es que es demasiado barata para todos los grupos, compañias, y particulares que se forran . Por tanto hay que hacer ruido y asustar a la gente. Cuando aprendamos a trabajar para vivir, y no a vivir trabajando para pagar unas cuantas cosas necesarias y un monton de absurdidades , viviremos mas felices

Salud

Puntuación 0
#16