Empresas y finanzas

Von der Leyen: "Pecamos de optimismo con las vacunas"

  • La Comisión espera recibir 400 millones de dosis para finales del segundo trimestre
Bruselasicon-related

Cuestionada por los Estados miembros, sobre todo desde su Alemania natal, y criticada por algunos en el Parlamento Europeo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acudió este miércoles al pleno de la Eurocámara para entonar un mea culpa por la marcha de la estrategia de vacunación.

La alemana reconoció que fueron "demasiado optimistas" al estimar el ritmo de producción, y "demasiado confiados" al esperar que las farmacéuticas enviarían a tiempo las dosis acordadas. Von der Leyen también "lamentó profundamente" haber propuesto introducir inicialmente controles fronterizos entre Irlanda e Irlanda del Norte (territorio británico) para controlar la exportación de vacunas, un error que pudo haber dinamitado la paz en la isla, pero que corrigió tras el cruce de llamadas con Dublín y Londres.

"No estamos donde queremos estar", dijo ante un pleno casi vacío por las medidas de seguridad frente a la pandemia. La UE ha vacunado hasta ahora al 3,9% de su población, frente al 12,8% de EEUU y el 19,2% del Reino Unido.

Hasta ahora, la Comisión ha gastado unos 2.700 millones de euros, y otros 750 millones los Estados miembros, para adquirir unas 2.300 millones de vacunas. La Comisión espera recibir alrededor de 400 millones de dosis para finales del segundo trimestre.

La Comisión ha creado un grupo de trabajo para abordar estos problemas de producción con la industria

Pero a pesar de los tropiezos y reveses, Von der Leyen defendió la estrategia europea de compra conjuntas, para asegurar que todos los socios accedieran a las vacunas. También respaldó el proceso de autorización de vacunas de la Agencia Europea del Medicamento, que retrasa tres o cuatro semanas más el aprobado. Frente a las críticas recibidas desde algunos socios como Austria, Von der Leyen subrayó que se trata de "una inversión esencial para establecer confianza y seguridad" en los fármacos.

Von der Leyen sigue manteniendo que el objetivo es vacunar al 70% de la población adulta para finales de verano. Pero para conseguirlo, se tienen que superar cuellos de botella importantes en el sistema de producción de vacunas actual. Diplomáticos y fuentes comunitarias cuestionan que la Comisión tenga un plan sólido para conseguir ese objetivo y superar las barreras actuales. Según recordó Von der Leyen, la Comisión ha creado un grupo de trabajo, liderado por el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, para abordar estos problemas de producción con la industria. La alemana puso como ejemplo que dos moléculas sintéticas son responsables de uno de los principales cuellos de botella. Explicó que con 250 gramos de esas moléculas, se podrían fabricar un millón de vacunas.

Además, el Ejecutivo comunitario también está en estrecho diálogo con la industria farmacéutica para estar más preparados frente a las nuevas variantes del virus que puedan llegar, y quiere favorecer el intercambio de información entre clínicas y laboratorios. "Todavía no tenemos una imagen completa respecto a la efectividad de los tratamientos y vacunas para las nuevas cepas", dijo.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cambre
A Favor
En Contra

El problema es que sólo creeis que estais para debatir y cobrar, en cuanto hay que currar y decidir siempre somos los últimos. Con la pasta que nos cuesta todo este tinglado.

Puntuación 11
#1
MARISA
A Favor
En Contra

Esta inútil está en el puesto por imposición de Merkel y Macrón. De sus andanzas como Ministra del Ejército alemán, hay noticias en periódicos de su ineptitud.

Puntuación 8
#2
El economista
A Favor
En Contra

AH SI? NO ME DIGAS?? Cuánto cobrará toda esta gentuza por el nefasto trabajo que realizan...

Puntuación 8
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

De lo que pecáis, es de TOTAL INEPTITUD, jamás tantos fueron tan mal administrados por tan pocos.

Y luego para completar la "troupe" de INCAPACES, tenemos localmente a lo que tenemos por DESGOBIERNO, con lo que el círculo de INÚTILES es completado.

Puntuación 10
#4
ferrusolo
A Favor
En Contra

Una temporada de prácticas como auxiliar administrativa en Mercadona, a ver si así se entera, esta burócrata, de cómo funcionan los negocios.

Puntuación 8
#5
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 días de progreso.
A Favor
En Contra

Hay tanto negocio detrás de las vacunas que hay gente que se lo perdona todo a los inventores de las mismas.

Pero bueno es que algunos duden de su eficacia, ya que por ahí se empieza a pensar en una vida mejor sin ellas.

Puntuación 5
#6
navegante, él de la tierra es del viento debe de andar satisfecho.
A Favor
En Contra

Las vacunas suelen ser en el mejor de los casos una pequeña dosis de lo que se pretende paliar, algo así como un pequeño caballo de troya que se inocula al incauto, ta,..

Puntuación 0
#7
rogelio
A Favor
En Contra

Son malos gestores y encima unos vendidos, o que creéis que a los Chinos les salió gratis mantener las fronteras abiertas mientras se expandía su virus por todos lados y la OMS y la UE decía que no pasaba nada y llamaban locos o extremistas a científicos y algún periodista que se atrevió a decir la verdad de lo que podía pasar, pues no, hay mucho político Europeo vendido a intereses no Europeos y así nos va, tanto en este tema como en la inmigración en masa, la invasión de productos de terceros paises incluida China o de marruecos …. los Europeos nos hemos convertido en ciudadanos de tercera en nuestra propia tierra con muchas obligaciones y casi ningún derecho y encima machacados a impuestos es la triste realidad de hoy en dia.

Puntuación 6
#8
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

SI ESTOS SON LOS MÁS PRE PARADOS...CÓMO SERÁN LOS DEMÁS

ESTA GENTE SOLO VALEN PARA SOLTAR CHORRADAS SOBRE OTRAS CHORRADAS QUE ESTÁN DE MODA COMO DERECHOS HUMANOS, IGUALDAD, FEMINISMO, INMIGRACIÓN O RACISMO

SON GLOBALISTAS AL SERVICIO DEL HP DE SOROS

Puntuación 2
#9
Liberal
A Favor
En Contra

La Euroburocracia está matando a Europa.

Es preciso volver a la declaración de Lisboa: Un mercado común y adelgazamiento del macro Estado europeo; Excesivas regulaciones e impuestos llevan de cabeza a Europa a la mediocridad

Puntuación 0
#10
Pepe
A Favor
En Contra

Israel ha vacunado ya a más del 60 % de su población, Estados Unidos está vacunando a 2 millones de personas diariamente, Los países árabes del golfo pérsico han vacunado a más de la mitad de su población, Rusia ha sacado su vacuna que funciona perfectamente pese a las tonterías que dijimos en Europa de ellos, en China han sacado varias vacunas ya, Gran Bretaña recién estrenado el Brexit no saca seis vueltas de ventaja… La unión europea es el más torpe del pelotón, Y España el más torpe de entre los torpes.

Y luego se quejan de que la gente espabilada se largue a Andorra…

Puntuación 1
#11
Pepe
A Favor
En Contra

Añado a lo anterior, las vacunas no son efectivas contra las nuevas variantes, ni la inglesa ni la sudafricana ni las nuevas que van a ir saliendo.

La inmunidad de rebaño es una quimera, el COVID ha venido para quedarse, tendremos que cogerlo todos e ir pasando las variantes una tras otra, la única solución será un medicamento que sea efectivo, como el que dieron a Donald Trump y que Angela Merkel ha comprado para Alemania a 2000 € la unidad, O alguno de los que está en desarrollo en todo el mundo, veremos si en esto la Unión Europea también es el torpe del pelotón.

Puntuación 0
#12