Motor

Una conductora recibe una multa de tráfico por circular en Madrid mientras estaba en Sevilla: así logró anular la infracción

Multa de tráfico | Alamy

Muchas veces las multas de tráfico sorprenden a los conductores porque, de repente, reciben una sanción por una infracción que ni recuerdan haber cometido. La única solución en la mayoría de los casos es aceptar la infracción y pagar la sanción, ya que la DGT y los ayuntamientos gestionan con precisión este tipo de situaciones. Sin embargo, hay unas pocas ocasiones en las que se producen errores que acaban dejando a los conductores en una situación poco habitual.

Eso es lo que le ocurrió recientemente a una conductora que recibió una multa que físicamente no pudo cometer. Por surrealista que parezca, fue sancionada por circular por el centro de Madrid cuando en realidad el día de la infracción estaba en Sevilla. Afortunadamente para ella, pudo demostrar que no cometió ninguna falta con la ayuda de Facua Sevilla.

El caso

Tal y como ha compartido Facua a través de un comunicado, una vecina de Alcalá de Guadaíra llamada Ana recibió el pasado mes de marzo una carta postal del Ayuntamiento de Madrid. Ya en ese momento le sorprendió la situación, pero el asombro fue mayor cuando se dio cuenta de que se trataba de una multa por "no respetar las restricciones de circulación derivadas de la zona de bajas emisiones de especial protección en Plaza Elíptica".

Según la información de la carta, el 7 de diciembre de 2024 la protagonista condujo su coche por el centro de Madrid sin tener permiso par ello, lo que se considera una infracción grave. El problema es que ese día, Ana estaba en Sevilla. La situación era tremendamente enrevesada: sus datos y los de su vehículo eran correctos, pero no había ninguna prueba gráfica de que su coche había estado en la capital española.

La resolución

Rápidamente, la mujer contactó con Facua (Facultad de Consumidores en Acción), una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a defender los derechos de los consumidores. Desde el equipo jurídico de la organización prepararon las alegaciones y recopilaron pruebas. El detalle más importante es que Ana había tomado con su móvil varias fotos en Sevilla junto a su familia el día 7 de diciembre.

Los metadatos de las imágenes sirvieron para demostrar que eran verídicas y que se habían sacado en el lugar y fecha indicados. En definitiva, desde Facua pudieron probar que Ana había recibido una sanción que no pudo cometer. Tras unos meses de espera, el Ayuntamiento de Madrid envió una nueva notificación firmada por el Jefe del Servicio de Instrucción de Multas de Circulación en la que se informaba del sobreseimiento y archivo del expediente sancionador.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky