Motor

Todas las novedades que traerá Peugeot a España en 2024

  • Llegarán versiones microhíbridas para parte de la gama
  • Renovación total de los vehículos comerciales

Peugeot lleva inmerso en un proceso de renovación desde que lanzó su renovada imagen de marca a mediados de 2021. Ahora, con su nueva identidad ya establecida, la enseña del león está centrada en la electrificación, con una estrategia muy agresiva: ofrecer una gama completa de vehículos eléctricos para 2025.

El paso previo es ofrecer propulsiones microhíbridas, que llegarán a lo largo del primer semestre, en los 208, 308 y 408. El SUV 2008 ya cuenta con este tipo de motorización. Con todo esto, Peugeot cuenta con una de las gamas de producto más amplias y completas del mercado.

El primer modelo que llegará a los clientes será el 208. El urbano, que comenzará sus entregas este mismo mes, llega con un renovado diseño, tres acabados (Active, Allure y GT) y hasta seis motorizaciones. El superventas incluye una versión eléctrica más potente equipada con un motor eléctrico de 115 kW y una batería de 51 kWh, lo que le proporciona una potencia de 156 CV y una autonomía de hasta 400 km.

La versión 'cero emisiones' de 136 CV se mantendrá a la venta. También se ofrece con dos mecánicas microhíbridas de 48V, con motor de gasolina PureTech de 100 y de 136 CV. Estas motorizaciones reducen en hasta un 15% el consumo. También cuenta con las versiones de acceso a la gama: gasolina PureTech con 75 y 100 caballos.

En el segundo mes del año comenzará las entregas de algunas versiones del 3008. El SUV, que se ha concebido desde el inicio como un eléctrico, es el primer modelo que utiliza la nueva plataforma STLA Medium de Stellantis. En un primer momento llegarán a los clientes la versión microhíbrida de 48 voltios y la versión eléctrica de acceso.

La versión de etiqueta Eco combina el motor eléctrico de 21 kW con el motor de gasolina PureTech 136 caballos. Una tecnología que permite una reducción del 15% en el consumo. La gama eléctrica se compone de tres combinaciones motor-batería: el más básico tendrá autonomía de 525 km, 210 CV con batería de 73 kWh.

De su lado, el Motor Dual llegará con la misma autonomía y capacidad de batería, pero con tracción total y 320 CV, mientras que en el Long Range, la autonomía asciende hasta 700 km con 230 CV y una batería de 98 kWh. Los pedidos de estas dos versiones se abrirán a finales de año. Además de entregas también de los motores híbridos enchufables de esta misma familia.

De la misma forma, Peugeot lanzará a lo largo del año el 408 en su versión eléctrica. El fastback llegó a principios de 2023 para ofrecer comodidad y amplitud con hasta 536 litros de capacidad de maletero. Igualmente, el fabricante francés desvelará su SUV más grande antes de verano. El 5008 tendrá el mismo estilo que el 3008 y contará con propulsiones eléctricas y mild hybrid. Las entregas del modelo comenzarán en otoño.

Ya en primavera, los clientes podrán disfrutar de la actualización del Rifter que llega con una versión 100% eléctrica y con 136 CV de potencia. Su autonomía alcanza los 320 km y se ofrece en dos configuraciones (5 y 7 plazas) y dos longitudes (Estándar y Larga).

Gama de vehículos comerciales

Stellantis anunció en octubre la completa renovación de la gama de vehículos comerciales del consorcio. Es más, el grupo francoitaloamericano prevé que el área de vehículos comerciales aporte 80.000 millones de la cifra de negocio del grupo para 2030, un cuarto de la facturación prevista de 300.000 millones de euros.

El enfoque principal de la renovada línea de furgonetas, que llegarán para primavera, se centra en el conductor. El segmento de furgonetas pequeñas, como el Peugeot Partner, contará con versiones completamente eléctricas con una autonomía mejorada de hasta 300 km, que es 50 km más que las generaciones anteriores. Además, se mantienen las opciones de combustión convencional.

En el segmento de furgonetas medianas, que engloba modelos como el Peugeot Expert, se ofrecen dos opciones de propulsión: baterías de 50/70 kWh que ofrecen una autonomía de hasta 400 km en vehículos de hidrógeno y 350 km en versiones eléctricas. Las variantes de combustión siguen disponibles.

Las grandes como el Peugeot Boxer en las versiones totalmente eléctricas ahora ofrece una autonomía de 420 km, lo que supone un aumento de 140 km en comparación con la generación anterior. Las versiones de hidrógeno están programadas para su llegada en 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky