El Peugeot 208 aterrizó en el mercado en 2019 y en algo más de tres años, el urbano se ha convertido en un superventas de la compañía gala al producir casi un millón de unidades. Lo hemos podido probar en la versión eléctrica más potente.
Es más, este vehículo matriculó un total de 206.816 unidades el pasado año en Europa, un 5% más en tasa interanual, lo que le convirtió en el modelo más vendido. Esto supuso desbancar al Volkswagen Golf como el modelo más comercializado en el Viejo Continente desde hace 14 años. Este año veremos si cierra de la misma manera, puesto que la pelea por el número uno esta vez es contra el Tesla Model Y y el Dacia Sandero.
Y es que no es de extrañar que el 208 se encuentre en dicha situación porque el urbano tiene todas las características para mantenerse como uno de los más vendidos. Nuevo diseño, nuevas motorizaciones y mejoradas prestaciones. En concreto, la renovada gama del 208 cuenta con tres versiones (Active, Allure y GT) y hasta seis motorizaciones distintas.

El modelo no varía en dimensiones, aunque sí lo hace en su diseño. En el frontal, el urbano incorpora la nueva firma luminosa de la marca que se caracteriza por presentar tres "garras" verticales, mientras que en la zaga son horizontales. La parte posterior pierde el logo y se coloca el nombre de la firma cruzando el portón trasero.
Ahora, la parrilla va a juego con el color de la carrocería. La gama cuenta con dos nuevos colores: el Agueda Yellow, que es el color de lanzamiento, y el Selenium Grey. El nuevo E-208 se ofrece con varios diseños de llantas de aleación, todos nuevas, de 16 o 17 pulgadas.
En el interior, el modelo está equipado con el renovado i-Cockpit, con una pantalla central de 10 pulgadas de serie en todos los acabados. Los Allure y GT también cuentan con una pantalla digital de 10 pulgadas, mientras que la versión Active conserva el panel de instrumentos analógico con pantalla a color de 3,5 pulgadas.

La versión eléctrica más potente está equipada con un motor eléctrico de 115 kW y una batería de 51 kWh, lo que le proporciona una potencia de 156 CV y una autonomía de hasta 400 km. Con el 94% de la capacidad de la batería, el cuadro marcaba 386 kilómetros. Una cifra que varía según el modo en el que se conduce (Eco, Normal o Sport).
Tras una ruta corta, el consumo superó ligeramente los 15 kWh. Al ser un modelo compacto de unos cuatro metros, junto con la más que suficiente potencia, el modelo ofrece una conducción muy dinámica y cómoda para realizar rutas urbanas. Además, el maletero de 309 litros tiene una buena capacidad para escapadas de fin de semana.
En cuanto a la recarga, los tiempos estimados para pasar del 20% al 80% rondan los 25 minutos en un punto de carga rápida (100 kW). De serie, el 208 está equipado con un cargador monofásico de 7,4 kW y, como opción, un cargador trifásico de 11 kW.

Igualmente, la versión eléctrica de 136 CV seguirá a la venta. Además de las dos versiones de 'cero emisiones', el urbano se ofrece con dos mecánicas microhíbridas de 48V, con motor de gasolina PureTech de 100 y de 136 CV. Estas motorizaciones reducen en hasta un 15% el consumo. También cuenta con las versiones de acceso a la gama: gasolina PureTech con 75 y 100 caballos.
El modelo, que se produce en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza), está ya disponible para pedidos. El renovado E-208 de 156 CV (Allure) tiene un precio de partida de 35.100 euros, al que se podrán deducir las ayudas del Plan Moves III. Ahora bien, la gama del 208 comienza en 20.100 euros para la versión PureTech de 75 CV con el acabado más básico.