El sector de la automoción vive con vaivenes desde que irrumpiese la pandemia. Tres ejercicios consecutivos en los que se ha dado la vuelta por completo a la idea de superar los volúmenes registrados año a año.
Desde entonces, los márgenes se han vuelto una cuestión capital en los planes estratégicos de las compañías en el medio plazo. Todo ello con el objetivo de rentabilizar las enormes inversiones que han de destinar a la electrificación.
De esta manera, el año 2022 cerró con una noticia en Europa. El Peugeot 208 fue el automóvil más vendido en el Viejo Continente, con un total de 206.816 unidades comercializadas, un 5% más en tasa interanual, en los 26 mercados de la Unión Europea a los que se suma Reino Unido, Noruega, Suiza e Islandia, según datos de la consultora Jato Dynamics.
Pero lo logrado por el Peugeot 208 también supone desbancar al Volkswagen Golf como el modelo más comercializado en Europa desde hace 14 años. El modelo compacto del gigante alemán del automóvil ni siquiera se ha situado entre los tres vehículos más vendidos en los 30 principales mercados del Viejo Continente en 2022.
Así, el segundo modelo más vendido fue el Dacia Sandero, con un total de 200.550 unidades entregadas, un 1% más en tasa interanual. Le siguió el Volkswagen T-Roc, con 181.153 vehículos comercializados, lo que supuso un 3% en comparación con 2021. Tras estos dos modelos se situó el Fiat 500, con un total de 179.863 unidades entregadas, un 3% más en tasa interanual.
En la quinta posición se sitúa el Volkswagen Golf, con 177.203 ventas en los 30 principales mercados comunitarios, lo que supuso un 14% menos frente a 2021.
Ford Kuga, el enchufable líder
En cuanto a los modelos híbridos enchufables, el Ford Kuga, que se produce en la factoría valenciana de Almussafes, fue el modelo más vendido, con un total de 57.924 unidades, un 25% más en tasa interanual.

En segunda posición se situó el BMW Serie 3, con un total de 32.405 unidades entregadas, lo que supuso un 9% menos en comparación con 2021. El podio lo cerró el Volvo XC40, con 31.234 vehículos comercializados, lo que supuso un 24% menos en tasa interanual.
Tesla, líder en eléctricos
Asimismo, la multinacional norteamericana Tesla no encontró rival en lo que a matriculaciones de vehículos eléctricos se refiere. La compañía capitaneada por Elon Musk logró que dos de sus modelos coparan los dos primeros puestos en cuanto a las ventas de coches eléctricos.
Así, del Tesla Model Y se comercializaron 137.052 vehículos en los 28 principales países de Europa, lo que supuso un 424% más en tasa interanual. Tras este modelo se situó el Tesla Model 3, con un total de 91.475 unidades entregadas, lo que supuso un 35% menos en tasa interanual.
El podio lo cerró el Volkswagen ID. 4, con un total de 67.490 unidades entregadas, un 23% más en tasa interanual. Detrás de estos modelos se situó el Fiat 500, del que se vendieron 66.198 unidades, un 49% más en comparación con 2021. En quinta posición se situó el Volkswagen ID. 3, pese a que sus ventas cayesen un 24% en tasa interanual, hasta las 53.015 unidades.