
Peugeot actualiza su modelo Rifter que llega con versión cien por cien eléctrica, E-Rifter, y con un precio que arranca en los 48.850 euros.
El eléctrico Peugeot E-Rifter está disponible en 2 versiones, con 5 y 7 plazas, y en dos longitudes: Estándar (4,40 metros) y Larga (4,70 metros). Esta última añade longitud tanto en distancia entre ejes como en voladizo, para ofrecer aún más espacio. Tiene 136 CV de potencia y un par máximo de 270 Nm y sus tres modos de conducción son Eco, Normal y Power. La autonomía oficial alcanza ahora los 320 km.
A la hora de recargar la batería, equipa de serie un cargador de 7,4 kW y, opcional, un trifásico de 11 kW. En corriente continua puede carga con potencia de hasta 100 kW. Si hablamos de tiempos de carga, en un punto de recarga público de 100 kW: 30 minutos (0-80% de carga); en un wall-box de 11 kW: carga completa con el cargador de a bordo de 11 kW en 5 horas; en un wall-box de 7,4 kW: carga completa con el cargador de a bordo de 7 kW en 7,5 horas; y en una toma doméstica de 16A: carga completa en 15 horas.
Hasta 4.000 litros de carga
Presenta un renovado frontal, con la nueva parrilla del radiador y la nueva insignia Peugeot en el centro, rodeada por la firma luminosa de tres garras de la marca. Se ofrece con nuevos colores Verde y Azul, y destaca por sus amplios pasos de rueda, protecciones laterales, barras de techo y su gran altura libre al suelo. Sus dos puertas laterales correderas y el gran portón trasero, con una ventanilla de apertura, son perfectas para facilitar la carga. El maletero ofrece una superficie de carga que va desde los 775 litros bajo la bandeja trasera de la versión estándar de 5 plazas hasta los 4.000 litros bajo el techo con los asientos abatidos del E-Rifter largo.
Pantalla de 10 pulgadas para el E-Rifter
En el interior, equipa nuevo salpicadero basado en el Peugeot i-Cockpit y cuenta con una nueva pantalla táctil de 10 pulgadas en la parte superior central. Los asientos están revestidos de un nuevo tejido gris claro, y cobran protagonismo el techo Zenith así como sus numerosos compartimentos portaobjetos (hasta 186 litros según las versiones). Delante del conductor, un volante de nueva factura, forrado en cuero, calefactado y con botones de mando integrados, así como un nuevo cuadro de instrumentos digital en color de 10 pulgadas, que incluye, entre otros datos, información del sistema de navegación y la relativa al flujo de energía y la carga.
En las plazas traseras lo tres asientos individuales son abatibles y se pueden plegar fácilmente en el suelo.
Entre su equipamiento de ayuda a la conducción, se incluye alerta de cansancio del conductor, lectura de señales de tráfico, asistente de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, limitador de velocidad... La asistencia al aparcamiento se ha mejorado con 12 sensores distribuidos entre la parte delantera y trasera, así como un sistema VisioPark 180° equipado ahora con una cámara de marcha atrás de alta definición.