Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos no compensan el miedo de enero y cierran el semestre con salidas netas de 360 millones

Los fondos han sufrido 360 millones de reembolsos netos en el primer semestre de 2019.
Madridicon-related

Las abultadas pérdidas de rentabilidad que sufrieron en sus carteras los inversores españoles en 2018 han sido más poderosas que la evolución del rendimiento de los mercados en este primer semestre, hasta el punto de que los fondos de inversión no han podido compensar los flujos netos negativos con que empezaron 2019 a lo largo de estos meses.

En enero los inversores retiraron 1.071 millones de euros de los fondos, siguiendo la estela de diciembre, cuando sacaron 2.324 millones, una de las mayores cifras desde junio de 2012, según el informe adelantado de Inverco. 

El efecto de los tuits de Donald Trump y sus decisiones en la guerra comercial de Estados Unidos contra China y el anuncio de la Reserva Federal norteamericana de que no seguiría subiendo los tipos de interés afectaron al regreso de los inversores a los fondos, que comenzó tímidamente en febrero, con suscripciones netas por valor de 99 millones de euros, seguido de  458 millones en marzo.

En abril volvieron a sufrir una salida neta de 184 millones, para recuperar el favor de los inversores en mayo, como demuestran los 414 millones de euros netos que atrajeron los fondos ese mes. Y junio ha vuelto a ser un mes de meditación, con apenas 14 millones de captaciones netas.

De esta forma, los fondos han notado el miedo de enero de los inversores y no han podido recuperar el terreno perdido, a pesar de  la subida de las bolsas en el primer semestre y de la evolución positiva de los activos de deuda, una vez que se ha confirmado el regreso de la inyección de liquidez por parte de los bancos centrales.

Los fondos de renta fija han sido los grandes beneficiados de este miedo, hasta el punto de convertirse en la categoría con mayores captaciones netas, con 2.452 millones de euros, seguidos de los fondos monetarios, con 1.471 millones, y los fondos globales, con 534 millones de euros. Entre los perjudicados se encuentran los fondos de retorno absoluto, con salidas netas de 2.109 millones, los fondos de renta variable internacional, con 1.832 millones de reembolsos netos, seguidos de los fondos de bolsa española, con salidas netas de 813 millones de euros, según los datos adelantados de Inverco.

Pese a estas cifras, el patrimonio total de los fondos ha llegado a junio con 268.203 millones, gracias sobre todo a la revalorización de los activos en cartera, lo que ha permitido sumar 10.688 millones en el primer semestre. La duda es si los inversores decidirán resguardarse de la incertidumbre de los mercados o si volverán paulatinamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky