Bolsa, mercados y cotizaciones

ArcelorMittal frena su mala racha en bolsa, pero aún tiene que subir un 22% para recuperar todo lo perdido

  • La siderúrgica ha encadenado once sesiones de fuertes caídas...
  • ...en las que su cotización se ha dejado cerca de un 23,5%
  • El consenso de mercado le ve un potencial del 67,5%

ARCELORMITTAL

13:51:05
29,19
+0,83%
+0,24pts

Once sesiones de caídas después, ArcelorMittal consigue coger un poco de aire. La mayor siderúrgica del mundo rebotó este martes un 3,75% en el Ibex 35 y cerró en los 14,94 euros por acción. Sin embargo, tras su extensa mala racha, en la que ha perdido cerca de un 23,5%, aún le queda mucho terreno por recuperar.

La compañía comenzó su descenso en bolsa el pasado día 6, sesión en la que perdió un 2,5%, hasta los 18,35 euros por acción.

Sin embargo, el mayor golpe en la cotización de ArcelorMittal de los últimos días se produjo en la jornada del 9 de mayo. Ese día sus títulos cayeron un 6,3%. ¿Por qué? Por la decepción de los inversores con sus cuentas trimestrales.

Esa misma mañana, la siderúrgica comunicó al mercado que redujo su beneficio neto un 65,3%, hasta los 414 millones de euros, en el primer trimestre del año. Unas cifras que mostraban "la peor evolución operativa del grupo", según señalaba en un informe Iván San Félix Carbajo, analista de Renta 4. 

Guerra comercial

Las acciones de la compañía continuaron cayendo las jornadas venideras ya que, a la decepción con los resultados del primer trimestre, se sumaron los temores al impacto de la disputa comercial entre Estados Unidos y China sobre el negocio de la compañía.

El experto de Renta 4 ya señalaba en su informe a "la incertidumbre sobre las perspectivas del sector en cuanto al entorno regulatorio (aranceles)". 

Esto se debe a que, según los datos recabados por FactSet, Estados Unidos es el primer mercado de ArcelorMittal al representar el 21,4% de su negocio. Le siguen Alemania (8,9%) y Brasil (6,6%). Su sexto mercado es España, que representa el 5,6%. 

Por ello, el segundo mayor golpe sobre las acciones de la siderúrgica en su ya pasada racha bajista se produjo el 13 de mayo. El día en que China anunció su respuesta a la última subida de aranceles por parte de Estados Unidos: el gigante asiático hará lo propio, por valor de 60.000 millones de dólares, a partir del 1 de junio

En el caso de ArcelorMittal, la noticia, que implicaba el aumento de las fricciones comerciales entre los dos países que negocian un acuerdo permanente desde diciembre, le hizo sumar siete días de caídas.

Y tras esos siete días vinieron otros cuatro, en los que la acción de la compañía ha perdido los 15 euros por primera vez desde 2016. 

Un alto potencial

Pese a todo, si algo bueno tienen las caídas es que dan más margen de subida posteriormente. Y en el caso de ArcelorMittal, el potencial es actualmente del 67,5%, según el consenso de analistas recogido por Bloomberg. 

En concreto, este grupo de expertos le otorga un precio objetivo en el corto plazo de 24,46 euros por acción. En consecuencia, la mayoría de ellos (el 72%) le otorga una recomendación de compra, mientras el 24% aconseja 'mantener' y un minoritario 4%, 'vender'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky