Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra por encima de los 9.100 y se acerca a máximos de cuatro meses

  • Las subidas de la banca y Telefónica han sostenido al selectivo
  • Aún existe el riesgo de que el Ibex 35 baje a los 8.600 puntos...
  • ...aunque, en caso de superar los 9.260, las perspectivas mejorarían

IBEX 35

13:30:59
13.773,90
+0,87%
+118,60pts

El Ibex 35 empieza la semana con buen sabor de boca. El principal selectivo español ha rebotado un 0,35% hasta los 9.155 puntos este lunes tras haberse movido entre los 9.123 y los 9.174 puntos. Esto en una jornada en la que los inversores han negociado 710 millones de euros. Por otro lado, la agenda, tanto macro como corporativa, está vacía de referencias de interés. Además, hoy Wall Street permanece cerrado por ser festivo en Estados Unidos.

Respecto a lo que se avecina el resto de la semana, varias compañías del selectivo español presentarán sus resultados anuales. Y en cuanto al plano macro, destacará la publicación de las actas de la última reunión de la Fed el miércoles con las negociaciones comerciales de Estados Unidos y China de fondo.

Tras cerrar la pasada semana por encima de los 9.100 puntos y con un ascenso acumulado del 3%, el Ibex 35 comienza esta con subidas leves y manteniendo dicho nivel. 

Próximas resistencias

De este modo, el Ibex 35 se acerca a la resistencia de los 9.260 puntos (máximos de cuatro meses). Superar esos máximos "sería a una señal de fortaleza que plantearía la posibilidad de que en una próxima caída ya no se pierdan los 8.800 puntos. Mientras no se superen esos 9.260 puntos consideramos que no se alejará el riesgo de ver una caída a los 8.600 puntos", sostienen los expertos de Ecotrader.

El 'farolillo rojo' este lunes ha sido el conglomerado de aerolíneas IAG, que ha caído un 2,14% hasta los 7,41 euros. Se ha visto perjudicado por las subidas de los precios del petróleo, que tocan máximos de tres meses, y por la quiebra de la compañía regional británica Flybmi.

Pero son los blue chips (o 'grandes valores') como Telefónica (+0,83%), Inditex (+0,20%), Santander (0,49%) y BBVA (+0,64&) los que han sostenido el ascenso de este lunes en el Ibex 35. 

No obstante, Mediaset con una subida del 2,75% y Ence con un rebote del 2,45% han sido los dos valores más alcistas de la sesión en el Ibex 35.

Además, la mayoría de la banca continúa con las subidas que impulsaron fuertemente a la bolsa el viernes. Eso fue después de conocerse que el Banco Central Europeo (BCE) está estudiando nuevas inyecciones de liquidez para el sector. 

También los bancos han sostenido a la bolsa de Milán, encabezando los ascensos en el índice Ftse Mib italiano y haciendo que este registre subidas moderadas, como las del Ibex 35. 

En cambio, los demás parqués del Viejo Continente cotizan con ganancias más suaves, e incluso el Ftse 100 británico vive leves descensos.

Y todos ellos cotizan hoy sin la referencia de Wall Street: la bolsa neoyorquina no ha abierto este lunes por ser festivo en Estados Unidos (el Día de los Presidentes). 

¿Es momento de comprar?

Ante este panorama, se puede interpretar que aún puede continuar el rebote de las demás bolsas europeas, y entre ellas la española. Sin embargo, la ecuación rentabilidad-riesgo ya no es atractiva a estas alturas

Con todo, el Ibex 35 ha vuelto a abrir la puerta a ascender hasta "la zona de importante resistencia" que tiene en los 9.260-9.400 puntos. Es decir, puede subir más de un 2,5% desde niveles actuales, según los analistas técnicos de Ecotrader.

Pero su alcance "podría frenar el rebote de las últimas semanas y provocar una corrección", advierten estos expertos.

Qué esperar en la semana

Hoy la agenda del día está vacía. Pero esto no se debe tomar como precedente a lo que se avecina en el resto de la semana que hoy comienza.

En el plano macroeconómico, el miércoles destacará la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), que pueden dar nuevas pistas sobre el futuro de la política monetaria del banco central estadounidense. 

También se conocerá el viernes el producto interior bruto (PIB) de Alemania. Asimismo, la atención estará fijada estos días en la encuesta ZEW de febrero (expectativas y situación actual) y la encuesta IFO del mismo mes.

En cuanto a las referencias empresariales, continuará la presentación de los resultados anuales a ambos lados del Atlántico. En España, Telefónica (el jueves), Cellnex (viernes), Red Eléctrica e Iberdrola (miércoles) rendirán cuentas ante el mercado. 

Y, de fondo, no se puede perder de vista las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Tras las últimas informaciones al respecto, los analistas de Link Securities esperan una prórroga de la tregua comercial en la que se encuentran ambas potencias y que, en principio, acabará el 1 de marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky