Bolsa, mercados y cotizaciones

Los blue chips del Ibex 35 tienen un recorrido al alza de hasta el 30%

  • Telefónica, Inditex y Repsol aún no han publicado sus cuentas anuales
  • La textil es el 'peso pesado' que más se revaloriza en lo que va de año
Fichas azules de casino ('blue chips'), que representan los valores máximos.

Los blue chips del Ibex 35 no se pueden quejar de cómo les trata el 2019. En lo que va de año, los 'grandes valores' del selectivo español se revalorizan. El que menos, Telefónica, mientras Inditex ya acumula una subida del 11%. Pero esto no es todo: los 'pesos pesados' de la bolsa española aún pueden subir hasta un 30% más en el corto plazo, según el consenso de analistas de FactSet.

Banco Santander es, entre todas los blue chips, la que mejores perspectivas presenta para el mercado. El consenso de FactSet le otorga un precio objetivo de 5,19 euros por acción, frente a los 4 euros en los que cotiza actualmente. Por tanto, tiene un potencial alcista del 30%.

En lo que va de año, la entidad presidida por Ana Botín ya gana un 2,3% en el parqué. Ante este panorama, los analistas recogidos por FactSet recomiendan en su mayoría (71%) 'comprar'; el 17%, 'mantener'; y el 13%, 'vender'. 

Telefónica, la que menos sube en lo que va de año

A diferencia del Santander, las acciones de Telefónica apenas suben un 0,8% en bolsa en lo que va de 2019. Pero posiblemente por ello cuente con un alto potencial: de más del 21%, según FactSet, que estima para la compañía un precio objetivo de 8,94 euros por acción (frente a los 7,4 euros en lo que se sitúa).

La 'teleco' presidida por José María Álvarez-Pallete publicará sus cuentas anuales el próximo jueves, 21 de febrero, antes de la apertura del mercado. 

A la espera de esas cifras, más de la mitad del consenso del mercado (55%) aconseja 'comprar' acciones de Telefónica, mientras el 33% da una recomendación de 'mantener' y el 12%, 'vender'. 

BBVA gana un 8% este mes y medio pese al 'caso Villarejo'

Por su parte, BBVA también parece que ha empezado con buen pie el año. Hasta ahora, el banco azul ha ascendido en torno a un 8% en el Ibex 35 frente a cómo acabó 2018.

Y ello pese al 'caso Villarejo', la polémica que ha envuelto a la entidad y a su presidente honorífico, Francisco González, en las últimas semanas. 

Sus previsiones para el corto plazo apuntan a una revalorización del 21%, pudiendo alcanzar los 6,15 euros por acción, según el consenso de FactSet. Sus títulos se sitúan en torno a los 5 euros actualmente.

Asimismo, el 46% de estos analistas dan una recomendación sobre BBVA de 'comprar'; el 42%, de 'mantener'; y el 12%, de 'vender'. 

Inditex, a la que mejor le sienta 2019

Al mismo tiempo, Inditex presenta un recorrido al alza del 20%. O, al menos, eso estiman estos analistas, que le otorgan un precio objetivo de 29,82 euros por acción, frente a los 25 euros en los que ha cotizado este viernes

Unas subidas que se pueden sumar al 11% que la gigante textil de Amancio Ortega ha ganado en el parqué desde que empezó 2019. La compañía publicará las cuentas de su año fiscal de 2018 el 13 de marzo. 

Hasta entonces, gran parte de los analistas de FactSet (el 73%) aconseja adquirir acciones de Inditex, frente al 12% y 15% que recomienda 'mantener' y 'vender', respectivamente. 

Repsol, con un potencial superior al 18%

Por último, el 'peso pesado' que muestra menos potencial es la petrolera Repsol. Pero eso no implica que sea malo: sus acciones pueden subir hasta los 17,89 euros por acción en el corto plazo desde los 15 euros actuales. 

O dicho de otra manera, la compañía tiene un recorrido al alza en el parqué superior al 18%. Mientras que en lo que va de 2019 ya se ha revalorizado un 6,5%, a la espera de que presente sus resultados anuales el próximo 28 de febrero. 

Por ahora, el 66% de los analistas recogidos por FactSet aconseja 'comprar' títulos de Repsol, mientras el 24% recomienda 'mantener' y 10% restante, 'vender'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky