Bolsa, mercados y cotizaciones

Los ligeros ascensos en Wall Street dejan una ecuación rentabilidad/riesgo poco atractiva

  • Hay un 3% de margen de subida frente a un 11% de caída hasta soportes clave
  • IBM, United Technologies y P&G han superado las previsiones
  • La Casa Blanca niega las tensiones en las negociaciones con China

Los principales índices norteamericanos han cerrado la sesión con ligeros ascensos que no alejan los signos de agotamiento alcista que ya anticipó ayer tras cerrar el hueco abierto el viernes, como son los 2.635 puntos del S&P 500.

Así, el Dow Jones se anotó un 0,71% hasta los 24.571 puntos mientas que el S&P 500 se queda en los 2.638 enteros tras apuntarse un 0,22%. Por su parte, el Nasdaq 100 ha ascendido un 0,18% hasta quedarse en los 6.658 puntos.

"Wall Street perdió ya ayer los niveles de apertura de la sesión del pasado viernes 18 de enero, lo que indica claramente un agotamiento del apetito comprador que impulsó el rebote nacido de los mínimos de Nochebuena, en los 2.346 puntos del S&P 500 o los 5.895 enteros del Nasdaq 100", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

Operativamente, "cabría esperar a que estos índices consoliden los últimos ascensos para volver a aumentar la exposición a renta variable", aconseja Cabrero, que indica que podríamos ver un ajuste del 38,20% o de la mitad de dichas subidas".

Lo que sí que dejan estos últimos movimientos es una ecuación rentabilidad/riesgo poco atractiva para el inversor, que ahora encuentra un suelo fiable en los mínimos de la última semana del año, un 11% por debajo de los niveles actuales; y una resistencia hasta la que sólo hay un 3% de subida.

Pese a que Wall Street inició la sesión con importantes alzas (siguiendo la estela de las bolsas europeas), estas se evaporaron a medida que avanzaba la sesión pese a los buenos resultados empresariales que han exhibido algunas firmas como IBM, Procter & Gamble y United Technology, que han liderado las subidas en el Dow Jones de industriales después de haber rendido cuentas ante los inversores. 

Debido a que la agenda macro de hoy es "muy ligera", tal y como indican los analistas de Link Securities, en parte por el vacío estadístico creado por el cierre de la administración norteamericana, el protagonismo hoy ha vuelto a radicar en los resultados empresariales.

La primera de ellas lo hizo ayer tras el cierre de Wall Street. La firma tecnológica informó de que su beneficio de 2018 alcanzó los 8.728 millones de dólares. Un balance superior al que había estimado el mercado y, por ello, sus acciones se revalorizan hoy un 8%. 

Por su parte, P&G ha publicado sus resultados antes de la apertura de este miércoles. La fabricante de 'Ariel', entre otros productos, ha anunciado unas ganancias de 3.194 millones de dólares en el segundo trimestre de su año fiscal, y sus títulos suben más de un 4,5% en Wall Street. 

Asimismo, United Technologies ha anunciado un beneficio por acción de 1,95 dólares, muy por encima del 1,55 dólares que esperaba el consenso de analistas. La compañía sube más de un 4% en el parqué neoyorquino.

Además, al cierre del mercado, la automovilística Ford publicará sus resultados.

Fuera del plano corporativo, en Estados Unidos continúa el cierre parcial de la administración del país (shutdown), ante la imposibilidad del Gobierno de Donald Trump de sacar adelante unos nuevos Presupuestos en el Parlamento. 

Los demócratas (el partido de la oposición), que controlan la Cámara de Representantes, rechazan ceder a las exigencias del mandatario para sacar adelante las cuentas del país: destinar 5.700 millones de dólares para la construcción del muro fronterizo con México. 

Para intentar desatascar la situación, los republicanos (el partido de Trump) van a votar dos proyectos en el Senado este miércoles, aunque pueden ser vetados si salen adelante por el bando 'perdedor'. 

Pese a todo, el mandatario continúa presionando a través de su cuenta personal de Twitter (como es habitual). Este miércoles ha creado un nuevo eslogan junto a su ya famoso "Make America great again" ("Hagamos Estados Unidos grande otra vez"). 

En esta ocasión, Trump ha ideado la frase "Build a wall and crime will fall" ("¡Construyamos un muro y la delincuencia bajará!"). Por tanto, todo parece indicar que el shutdown, el más largo de la historia de EEUU, continuará. 

La Casa Blanca niega el 'desplante' a China

Ayer los principales indicadores finalizaron la sesión con fuertes caídas (cercanas al 2% en el caso del Nasdaq).

Ello se debió a un supuesto 'desplante' de Estados Unidos a China, adelantado por medios norteamericanos. Ambos países (las dos mayores potencias económicas del mundo) se encuentran en plena tregua de su guerra comercial.

La próxima semana celebrarán una segunda ronda de negociaciones para intentar alcanzar un acuerdo permanente respecto a sus relaciones económicas.

La primera ronda a principios de mes acabó con optimismo, abriendo la puerta incluso a una extensión del 'alto el fuego' (que finaliza el 1 de marzo).

Sin embargo, la Casa Blanca canceló ayer una reunión que se iba a celebrar esta semana con representantes chinos. ¿El motivo? La falta de acuerdo en un asunto clave para la administración norteamericana, la propiedad intelectual, según informaba ayer CNBC.

Unas informaciones que ha desmentido Larry Kudlow, principal asesor económico del Ejecutivo estadounidense, asegurando que "la historia no es cierta", según informa Reuters.

En cambio, la agencia de noticias también recoge las declaraciones de otro asesor norteamericano, quien asegura que Trump no suavizará su posición respecto que Pekín debe llevar a cabo reformas estructurales, incluida la propiedad intelectual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky