Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se une a las pérdidas de Europa: el Dow Jones cierra con una caída del 2,01% hasta los 24.101 puntos

La confirmación de que China retira los aranceles a los coches estadounidenses no ha tenido ni mucho menos la respuesta esperada de Wall Street, que ha cerrado en rojo intenso. Sus tres principales índices han caído con fuerza, un descenso que se ha intensificado en las últimas horas de cotización: el Dow Jones corrige un 2,01%, el S&P 500 un 1,90% y el Nasdaq un 2,26%. EEUU ha seguido el camino de las bolsas europeas.

La bolsa de EEUU ha cerrado un balance semanal con descensos superiores al 1%. Las ventas se han impuesto por el miedo a una desaceleración de la economía y las señales de recesión cercana que está enviando la curva de recimientos en EEUU. Aunque Pekín ha anunciado que levantará el 25% de tasas arancelarias adicionales a los vehículos estadounidenses, las bolsas han cerrado en rojo.

El rojo tiñó el parqué neoyorquino desde primera hora, con los inversores preocupados por los datos económicos publicados en China y en la zona euro.

En China, más allá de las medidas arancelarias, defraudaron las cifras de producción industrial y de ventas minoristas en noviembre, mientras que el Banco Central Europeo rebajó ayer una décima sus previsiones de crecimiento para los países de la moneda única en 2018 y 2019.

Todo ello se unió a la volatilidad reciente por las disputas comerciales entre Washington y Pekín, que siguen pesando en el ánimo de los inversores.

Tampoco ayudó el hecho de ser viernes, un día en el que últimamente los inversores apuestan por las ventas para evitar verse expuestos durante el fin de semana a noticias que puedan arrastrar el valor de algunas de sus apuestas.

Las pérdidas de hoy dejaron a los tres principales índices de Wall Street en territorio negativo durante el conjunto de la semana, pese a que ésta había empezado con subidas por la esperanza de un posible acuerdo comercial entre China y EEUU.

Todos los sectores terminaron el día en rojo, con el sanitario (-3,37%), el tecnológico (-2,48%) y el de la energía (-2,38%) como los peor parados.

Entre los treinta valores del Dow Jones, el mayor retroceso fue para el grupo Johnson & Johnson, que se desplomó un 10,13% tras la publicación de una información que asegura que la empresa supo durante décadas que su talco para bebés contenía amianto, algo que la empresa ha negado.

También sufrieron fuertes pérdidas Walgreens Boots (-4,35%), Cisco Systems (-3,48%), Apple (-3,20%) o Microsoft (-3,13%). Las únicas empresas del Dow Jones que acabaron con alzas fueron Caterpillar (0,73%), Procter & Gamble (0,17%) y Verizon (0,02%).

El petróleo cae con fuerza

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 51,20 dólares el barril y, al cierre de la sesión en Wall Street, el oro caía a 1.242,40 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años retrocedía al 2,89% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1304.

Pekín le impuso a los vehículos estadounidenses una tasa adicional del 25%, lo que elevó la carga impositiva al 40%, y que ahora retira durante tres meses, a la espera de un acuerdo global.

Pese a ello, los inversores optan por las ventas ante los malos datos económicos publicados en China y en Europa. Tampoco han convencido las ventas minoristas y la producción industrial en EEUU, ni los índices PMI manufacturero y servicios. 

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Dr. Cassot
A Favor
En Contra

Creo que la semana que viene veremos un correctivo importante. Ya que visto lo visto, muchos optaran por vender para aflorar minusvalias de cara al ejercicio de renta. Aunque su intencion sea volver a entrar en enero, en el mejor de los casos.

Puntuación 0
#1
a mi ni caso
A Favor
En Contra

Al 1 , tienes razón pero hay mucha gente que tienen una perdida latente de mas del 50% y no creo que piensen vender , lo más sensato es aguantar .

También creo que hay mucha manipulación en las noticias , parece estar dando una de cal y otra de arena como si la bolsa la quisieran mover a su antojo .

Puntuación 1
#2
ODYSSÉOS 0.87
A Favor
En Contra

Posiblemente Wall Street esté bajista hasta que se reuna la FED. Luego como Powell dirá que "las perspectivas economicas alientan una subida más moderada de los tipos de referencia" el SP500 iniciará un minirally que con altibajos llegará hasta el 2 de marzo. Luego toca guadaña.

Puntuación 0
#3