Economía

China anuncia oficialmente que rebaja los aranceles a los automóviles estadounidenses a partir del 1 de enero

  • EEUU anunciará que retrasa la subida de aranceles hasta el 1 de marzo
  • En la práctica supone darse un mes más a la tregua comercial

El Ministerio de Finanzas de China ha hecho oficial que a partir del 1 enero rebajará las tasas arancelarias para los automóviles estadounidenses y del resto de componentes durante tres meses. En un comunicado, el órgano expresa su esperanza en acelerar las conversaciones para eliminar el resto de trabas comerciales en el resto de productos.

Pekín lanza un gesto de buena voluntad con EEUU, en la tregua comercial que se han dado ambos países. China redujo en julio los tasas a la importación de automóviles del 25% al 15%. Pero a medida que aumentaron las tensiones comerciales, Pekín le impuso a los vehículos estadounidenses una tasa adicional del 25%, lo que elevó la carga impositiva al 40%, y que ahora retira durante tres meses.

El movimiento chino se produce dos semanas después de que Donald Trump y Xi Jinping acordaron una tregua en la guerra comercial durante 90 días, durante la cumbre del G20 en Argentina.

Tras el encuentro bilateral que mantuvieron las dos potencias, Trump adelantó que había conseguido el compromiso chino de la retirada de las tasas arancelarias al sector de automóvil.

Desde que los líderes se reunieron, China ha comenzado a comprar soja nuevamente, ahora está reduciendo las tarifas de los automóviles y puede reiniciar las compras de maíz, como los primeros pasos en un acuerdo más amplio.

EEUU anunciará hoy que retrasa el aumento de las tasas a productos chinos hasta marzo

Por su parte, también se espera que EEUU haga hoy un anuncio importante en la misma dirección. Según Bloomberg, la Casa Blanca hará público hoy que retrasará hasta el 1 de marzo el aumento de aranceles del 10% al 25% en 200.000 millones de productos chinos. En la práctica, ambos movimientos supone darse un mes más a la tregua comercial.

Se espera que los principales líderes de China se reúnan la próxima semana para decidir las políticas económicas del próximo año. Para la guerra comercial que mantiene con EEUU será clave el plan industrial que se apruebe. La Administración Trump considera una línea roja que Pekín quiera superar a EEUU como potencia industrial.

China tiene que soportar la presión de Trump en mitad de la desaceleración de su economía. Por primera vez en 28 años, las ventas de vehículos seis meses consecutivos de descensos, coincidiendo con el recrudecimiento de la guerra comercial.

La decisión de China puede proporcionar un respiro para los fabricantes de automóviles estadounidenses como Tesla, General Motors o Fiat-Chrysler. Pero los grandes beneficiados serán los fabricantes alemanes BMW y Daimler. Sus modelos copan las listas de importaciones de coches en China. Las dos marcas introducen sus coches en el mercado chino desde fábricas de EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky