Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sale de mínimos de dos años con un rebote del 0,87% pero se le escapan los 8.800 puntos

  • China, dispuesta a reducir los aranceles a los coches de EEUU
  • Theresa May busca garantías al Brexit en Bruselas para recabar apoyos
  • Los 9.012 puntos son la clave para alejar definitivamente el riesgo bajista

IBEX 35

13:21:50
13.783,90
+0,94%
+128,60pts

El Dax alemán, y en menor medida el Cac francés, ha liderado el rebote en las bolsas europeas gracias a los avances en las relaciones comerciales entre China y EEUU. Las automovilísticas han celebrado la posible rebaja de aranceles de China a los automóviles estadounidenses. Las subidas se han enfriado en la recta final de la sesión. El Ibex 35 ha cerrado con un avance del 0,87% saliendo de mínimos de dos años hasta los 8.735,5 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 8.670 puntos y un máximo de 8.829 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.048 millones.

El rebote de la sesión de hoy genera más dudas que certezas en las bolsas europeas. Las subidas se han quedado lejos de máximos del día y la recuperación de Wall Street no termina de cuajar. "El nuevo intento de rebote en las bolsas es del todo normal si atendemos a la sobreventa existente", indican los expertos de Ecotrader, pero señalan que a los índices de EEUU todavía les queda recorrido a la baja para confiar en avances sostenibles en las bolsas europeas.

Ya sea por movimiento técnico o por golpe de noticias, el motor de las subidas ha estado en el posible entendimiento entre EEUU y China. La noticia que está disparando hoy los mercados es la disposición de China de rebajar los aranceles que impone a los automóviles estadounidenses hasta el 15%, según avanza Bloomberg. Algo que reduciría la tensión comercial entre las dos mayores potencias económicas del mundo y daría carrete a las bolsas europeas. 

A raíz del conflicto arancelario que enfrenta desde hace meses a Pekín y Washington, ambos países acordaron una tregua comercial de 90 días, que comenzó el pasado 1 de diciembre y que en los últimos días se ha visto en peligro por el 'caso Huawei'.

Las subidas se han centrado en el sector del automóvil del que han salido principalmente beneficiados la bolsa alemana y francesa. Los avances han superado el 2% en ambas plazas, mientras el resto de índices iban a la zaga saliendo de los mínimos de dos años el Ibex 35, que alcanzó en la jornada de ayer.

Sin embargo, los ascensos se han frenado coincidiendo con la noticia de que un ex diplomático canadiense ha sido detenido en China. Pekín ya había amenazado con responder a Canadá ante la detención de la directora financiera de Huawei.

¿Hacia dónde van las bolsas? Por técnico hay poco recorrido al alza pero dependerá de lo que pase con la guerra comercial, Italia y el Brexit

A las bolsas europeas y americanas le queda una semana muy larga y la subida de hoy no permite apoyo técnico. Para alejar el riesgo bajista, el Ibex 35 debería cerrar "el hueco que abrió a finales de la semana pasada a partir de los 9.012 puntos", señalan desde Ecotrader. No obstante, que esté superando los máximos de ayer en los 8.805 puntos puede ser una "evidencia técnica" que nos indicaría que "los alcistas están tratando de recuperar el control en el más estricto corto plazo", afirman estos expertos.

Mañana se deshojará la margarita de Italia. El Gobierno de la Liga y el Movimiento 5 Estrellas presentará la reelaboración de los presupuestos de 2019 a la Comisión Europea y se despejará la incógnita de si seguirá con su desafío a Bruselas o aceptará un déficit por debajo del 2%. 

El otro frente es el Brexit.  Hoy los inversores tendrán la mirada dirigida hacia Bruselas, donde la primera ministra buscará garantías al Brexit pactado, con el objetivo de recabar más apoyos en el parlamento británico, claramente dividido y en su contra en estos momentos.

Theresa May se reunirá en la tarde de hoy con Donald Tusk y Jean-Claude Juncker, presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, respectivamente, tras aplazar la votación en el parlamento británico. La premier busca renegociar el acuerdo para ganar más apoyos internos para salvar el acuerdo de Brexit. Ambos han insistido en las últimas horas en que no habrá renegociación del acuerdo, como pretende la premier.

Dia vuelve a ser el peor valor de la sesión tras anunciarse su salida del Ibex 35

En lo que respecta al plano corporativo nacional, cabe destacar que Dia es, de nuevo, el 'farolillo rojo' de la sesión al desplomarse otro 19%. En lo que va de 2018, la cadena de supermercados ya se deja un 90% en el parqué. 

Este martes, la compañía está profundizando aún más en sus mínimos históricos tras la decisión del Comité Asesor Técnico del Ibex 35 de sacarlo del selectivo. Será la papelera Ence la que ocupe su lugar a partir del 24 de diciembre. Las mayores subidas de la sesión han sido para ACS, ArcelorMittal y Enagas con alzas superiores al 3%.

Al mismo tiempo, PharmaMar se dispara en el Mercado Continuo hasta un 15% después de que su tratamiento con Aplidin para el mieloma múltiple (un raro tipo de cáncer en la sangre) haya sido aprobado en Australia

Por último, cabe recordar que Inditex presentará mañana sus resultados relativos al tercer trimestre de 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky