DIA
17:38:00
0,01

+0,00pts
Revés a Dia en bolsa. El valor, que ha llegado a estar inhibido de cotización ante el aluvión de ventas, ha llegado a caer hasta el 30%, lo que ha llevado al título a perder la cota de los 50 céntimos. Finalmente, los títulos de cadena de supermercados han cerrado con una caída del 19% hasta los 0,41 euros. Todo ello se produce tras conocerse su exclusión del Ibex 35 el próximo 24 de diciembre. Ence, que será su sustituta y volverá al selectivo después de más de dos décadas, disfruta de las subidas en el mercado continuo.
La cadena de supermercados no pasa por su mejor momento. Sus acciones valen diez veces menos que hace un año, cuando cotizaban alrededor de 4,2 euros. Los inversores siguen pendientes de las negociaciones que mantiene el grupo con las entidades bancarias para refinanciar su deuda y aplazar los vencimientos más inmediatos.
Los expertos de Bankinter dan por hecho que la compañía y su primer accionista Miklhail Fridman (con el 29% del capital) pedirán una quita a la banca ante la incapacidad para atender sus obligaciones financieras derivadas de su deuda de 1.800 millones de euros. La entidad detalla que Dia adeuda principalmente dos créditos sindicados por 525 millones de euros y bonos por 900 millones de euros.
El propio grupo de distribución ha querido salir al paso de este informe y, en un hecho relevante remitido esta tarde a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, asegura que en ningún momento ha propuesto a sus bancos acreedores "ninguna quita o cualquier otra alternativa que no sea la del pleno reconocimiento y abono de las cantidades adeudadas a ellos y al resto de acreedores financieros".
Añade el comunicado que se encuentra en conversaciones muy avanzadas con sus bancos acreedores de referencia con el fin de alcanzar un acuerdo para refinanciar la deuda bancaria del grupo y manifiesta que cuenta con el pleno apoyo de sus proveedores y demás socios comerciales.
El mercado descuenta una quita
Ante el runrún, los citados analistas de Bankinter explican que el mercado da por descontado que habrá una quita, puesto que los bonos, que expiran en seis meses cotizan con un descuento del 31% sobre su valor nominal. "Los bonos que expiran en 2021 y 2023 cotizan entre el 55% y el 49% de su valor nominal", indican.
Así las cosas, los inversores también están a la espera de la presentación de un nuevo plan estratégico del que por el momento apenas han sido divulgadas las líneas maestras, y que incluye la venta de activos y reforzar su apuesta por la marca blanca.
Dia ha perdido cuota de mercado en España durante el último año y actualmente concentra el 7,4% de las ventas, por detrás de Mercadona (25,6%) y Carrefour (8,2%). Actualmente, el multimillonario ruso Mijaíl Fridman es el mayor accionista de la firma al controlar el 29% de los títulos, a sólo un punto de tener que presentar una OPA.
Ayer mismo, el regulador bursátil informó de que el peso de los bajistas -inversores que apuestan por la caída del valor- en su capital ha aumentado del 12,5 al 14,6% en las últimas dos semanas. Para intentar enderezar el rumbo, la compañía ha remodelado por completo su cúpula directiva con Antonio Coto al frente en calidad de consejero delegado desde el pasado mes de agosto.
Ante esta situación, hace días que los expertos de Ecotrader no recomiendan entrar en el valor, ya que Dia se encuentra se encuentra "en una fase lateral dentro de una tendencia en caída libre absoluta", que es "la situación técnica más bajista que existe".
"Aunque pueda ser una tentación tratar de buscar un rebote, que en este tipo de situaciones pueden ser incluso de destacable magnitud, seguimos sin recomendar buscarlo", aconsejaban estos expertos ya a principios de mes.
Los analistas de Bankinter, por su parte, creen que la guerra de precios y la pérdida de cuota de mercado en el mercado nacional y la depreciación del real brasileño y del peso argentino, han llevado a Dia a un deterioro de sus resultados.
"Friedman invirtió 300 millones en Dia en julio de 2017, comprando acciones a un precio de seis euros y tomando un 10% del capital del grupo. Posteriormente, incrementó su participación hasta el 29,9% actual comprando títulos a un precio medio de 4 euros", recuerdan desde la entidad. A fecha de hoy, Fridman ha perdido el 90% de su inversión en Dia.