IBEX 35
17:35:22
13.554,10

+65,20pts
Los bancos y Telefónica mantienen vivo el rebrote alcista del Ibex 35. El selectivo ya enlaza nueve días de subidas consecutivas, anotándose una revalorización del 4,5% en este periodo, la racha más larga de avances desde octubre de 2013. Los máximos del día se han situado en 9.612 puntos y los mínimos en 9.485 puntos. El volumen de negociación asciende a 1.492 millones de euros, la cifra más alta en las dos últimas semanas.
La hecatombe de los mercados, que se esperaba por la guerra comercial, no se está produciendo. Las bolsas resisten las últimas embestidas de Trump. La pregunta que corre estos días en las bolsas es por qué no caen. La explicación más sencilla es que ya se había descontado el actual escenario de EEUU hostigando abiertamente a China.
Con Wall Street en máximos históricos, "los inversores siguen apostando por la bolsa ya que la Reserva Federal está tomando sus cautelas en la subida paulatina de tipos de interés y porque en realidad se espera un acuerdo comercial honorable con China al final del trayecto", explica Ramón Morell, analista de divisas.
La respuesta de Pekín está siendo abrir su economía al resto del mundo para combatir el daño de los aranceles, con lo que los pocos inversores que están en el mercado prefieren ver con optimismo el tacticismo de los países.
A pesar de la reciente subida de las bolsas europeas, hay un dato preocupante, el escaso volumen que acompaña las subidas frente a la actividad en EEUU. En el caso concreto de la bolsa española, ha habido escasos días en el que la negociación haya superado los 1.000 millones de euros. Por lo menos hoy se ha acercado a los 1.500 millones.
Las subidas del Ibex 35 están en línea con el resto de índices europeos. El impulso del euro del 0,7%, tocando máximos de julio, ha apoyado a las principales plazas europeas.
El selectivo se ha visto empujado por Santander, BBVA y Bankia que han subido alrededor del 2%. En parte, han celebrado la venta de ladrillo tóxico realizando por la entidad presidida por Ana Botín a Cerberus.
El sector financiero comienza a despertar de su letargo tras meses de caída tras despejarse varias de las preocupaciones que tenían sobre su cabeza. La situación de Turquía se ha enderezado ligeramente y las tensiones en la deuda italiana siguen bajando. Y todo ello con un repunte de los intereses en los bonos estadounidenses y alemanes, que alienta una normalización en los tipos de interés.
En este contexto, España ha emitido casi 4.500 millones de euros en bonos y obligaciones de distintas denominaciones y vencimientos y ha encarecido los bonos a diez años hasta el 1,5%.
Quien sí está sacando tajada de la guerra comercial es ArcelorMittal, la compañía más alcista del Ibex 35 en la última semana con una revalorización del 10%. Hoy se anota una subida del 1,62%. La batalla comercial entre EEUU y China y el esperado incremento del precio del acero ha tenido una buena acogida por las productoras del índice español con presencia en Norteamérica.
Telefónica e Inditex han sido otros de los valores en los cuales se ha cimentado el repunte de hoy. Ambas compañías se han anotado alzas del 2%.
El selectivo con el último tramo alcista ha recuperado dos terceras partes de todo el último tramo bajista que nació en los 9.670 puntos.
Los expertos de Ecotrader destacan que "sin la banca no hay paraíso pero tenemos claro que si el sectorial bancario apoya aumentarían las posibilidades de que los recientes mínimos vistos en los 9.100 puntos hayan sido un suelo fiable en la corrección bajista que nació en mayo de 2017 desde la zona de los 11.200".
En tal caso ganaría muchos enteros la posibilidad de que la reciente pérdida de los 9.327 puntos en el Ibex 35 hubiera sido lo que en análisis técnico se conoce como 'fallo bajista', que suele tener implicaciones alcistas.