
ArcelorMittal es la compañía más alcista de Ibex 35 en la última semana con una revalorización de sus títulos cercana al 10%. Gracias a la subida en el parqué de los últimos días, las acciones de la acerera están cotizando en torno a los 27,15 euros por acción, prácticamente el nivel en el que empezaron en el 2018. Para entender este repunte hay que poner la mirada en Estados Unidos.
La guerra comercial que protagonizan Estados Unidos y China desde principios de año ha tenido grandes repercusiones en los mercados de valores de medio mundo. En los últimos días, Donald Trump ha reafirmado los impuestos arancelarios del 10% a los productos procedentes del país asiático, a los que ha respondido China. La consecuencia directa de estos movimientos es un esperado incremento del precio del acero. Esto ha tenido una buena acogida por las productoras del índice español con presencia en Norteamérica, ArcelorMittal y también Acerinox, que protagonizan importantes subidas en los últimos días.
Potencial alcista del 27%
A pesar de los golpes que ha recibido ArcelorMittal en 2018, los analistas que la siguen en bolsa siguen confiando en su recuperación y creen que en los próximos meses su cotización experimentará un recorrido alcista cercano al 27%. De hecho, en estos momentos ninguno de los expertos recomienda sacarla de la cartera de inversión, frente al 85% que recomienda tomar posiciones y el 15% que aconseja mantener los títulos.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, está de acuerdo con el consenso de analistas. "Operativamente, recomendamos mantener posiciones en ArcelorMittal mientras no pierda soportes de 23,80-24 euros y aquellos que están fuera podrían comprar partiendo de que en ese entorno de soporte la ecuación rentabilidad riesgo es muy atractiva", afirma el experto.
Acerinox también repunta
Acerinox sigue los pasos de su competidora muy de cerca y su cotización se ha revalorizado en la última semana cerca de un 5%. Gracias a este repunte, rebota en el parqué en lo que va de año más de un 2%. En este caso, el consenso de analistas que la sigue en bolsa fija un precio objetivo a doce meses vista de 13,87 euros por acción, lo que se traduce en un recorrido alcista de casi un 14%.