
Jornada de subidas generalizadas en las bolsas europeas con un Ibex 35 que ha rebotado un 0,72% hasta los 10.138 enteros tras haberse movido entre los 10.060 y los 10.154 puntos. Por su parte, los inversores han negociado 1.335 millones de euros en la sesión. Parece que los mercados van digiriendo al nuevo Gobierno de Italia, que además ha dejado de lado algunas de las promesas más controvertidas. Así las cosas, afloja la presión sobre la deuda italiana tras el castigo de ayer. La prima de riesgo transalpina baja de los 180 puntos. l ¿Dudas de bolsa? Las 20 respuestas del experto.
De este modo, la bolsa española e italiana se han tomado la revancha hoy y han liderado las subidas en el mercado europeo. Ambos países han recibido un duro castigo en los últimos días por la desconfianza que se ha generado alrededor del futuro Gobierno italiano. Pero hoy, con las cosas más claras y ya desechadas las propuestas más controvertidas de la coalición, la bolsa ha vuelto al verde en el sur de Europa.
La banca al timón
Al igual que los días de corrección la banca fue el gran lastre, el mismo sector hoy ha sido el que ha impulsado a las bolsas. En el caso del Ibex 35, Banco Sabadell ha rebotado un 3,02% hasta los 1,655 euros, BBVA ha sumado un 1,64% hasta los 6,615 euros, Bankia ha subido un 1,78% hasta los 3,66 euros, Banco Santander ha avanzado un 1,72% hasta los 5,258 euros por título.
El resto de grandes valores del selectivo han cerrado en verde, salvo Inditex que se ha dejado un 1,02% hasta los 27,30 euros por acción. Repsol, que se ha pasado casi toda la jornada en rojo, ha terminado con una subida del 0,12% aprovechando que el barril de petróleo Brent vuelve a superar los 80 dólares.
Telefónica ha sumado un 0,73% hasta los 7,951 euros e Iberdrola ha rebotado un 0,18% hasta los 6,55 euros por título. Entre las grandes subidas del día han destacado ArcerlorMittal y Acerinox con alzas superiores al 1,5%, aprovechando el repunte de las materias primas. Respecto a las caídas, Mielia Hotels se ha dejado un 0,68% hasta los 11,72 euros y Gas Natural ha perdido un 0,90% hasta los 22,020 euros, siendo los farolillos rojos del Ibex junto a la ya mencionada Inditex.
Italia da menos miedo
El mercado reaccionó de forma negativa durante las negociaciones entre el Movimiento 5 Estrella y la Liga cuando se filtró los planes que amenazaban al euro y a la deuda. Finalmente el pacto de Gobierno no incluye ninguna mención a una posible salida del euro, ni ninguna intención de aplicar una quita sobre la deuda; aunque se mantienen las medidas estrellas de las dos formaciones como la rebaja de impuestos, la renta de 780 euros y la retirada de la última reforma de pensiones. Ayer se conoció que el casi desconocido Giuseppe Conte será el encargado de aplicar el programa de Gobierno, si el presidente de la República da el pisto bueno.
La tensión sobre la deuda italiana baja en el día. La rentabilidad en todos los plazos desciende. El rendimiento del bono a diez años se sitúa en el 2,3% y la prima de riesgo retrocede por debajo de los 180 puntos básicos.
La relajación llega a la deuda española. La rentabilidad del bono a diez años baja alcanza el 1,45% con la prima de riesgo por debajo de los 90 puntos. Pese a la mejora, el Tesoro ha tenido que reducir los tipos de interés negativos para colocar 1.950 millones.
Sin embargo, los expertos que "en Italia sigue pesando el riesgo político ante un programa político del gobierno de coalición que supondría un fuerte incremento del gasto público (mayor gasto en pensiones, renta mínima, rebaja de impuestos)", señala Renta 4.
La agenda del día
Hoy apenas hay datos relevantes en la agenda macro, salvo la comparecencia del gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Mark Carney, en el parlamento británico, en el que debe explicar la decisión de la institución de aparcar la subida de tipos.
Destaca el anuncio de China de rebajar los aranceles sobre los vehículos occidentales. Una nueva señal de que el riesgo de una guerra comercial entre las dos potencias se aleja. El sector auto europeo sube con fuerza con Fiat a la cabeza.
Niveles clave
Las bolsas europeas siguen sin dar su brazo a torcer a pesar de la fuerte sobrecompra que presentan, que amenaza con que en cualquier momento podríamos asistir a una consolidación o corrección de parte de los últimos y fuertes ascensos, según los analistas del portal de inversión de elEconomista.
Desde el punto de vista técnico, los expertos de Ecotrader indican que el Ibex 35 recupera el soporte perdido ayer sobre los 10.090 puntos. "Un escenario de mayor corrección hubiera ganado enteros si el resto de bolsas europeas hubieran perdido soportes análogos a los 10.090, como serían los 3.550 del EuroStoxx 50, lo cual abriría la puerta a que el Ibex 35 se dirigiera a buscar la zona de los 9.920 puntos".
"Seguimos considerando que en cuanto concluya la actual fase de corrección lo más probable es que las alzas se vuelvan a imponer en busca de objetivos que buscamos en los 10.640 puntos, que son los altos de enero", indican los citados analistas.
El euro, a pesar de la tregua que ofrece Italia, se mantiene ligeramente por debajo de los 1,18 dólares. Por su parte, como se destacaba en párrafos anteriores, el petróleo continúa su rally, con el Brent superando los 80 dólares y el Texas instalado en los 72 dólares.