Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Carlos. ¿Me puedes analizar Prisa con gráfico? ¿qué soportes y resistencias relevantes tiene? Entré el viernes en 2,09. Saludos.

Buenos días, se encuentra en un momento desde el punto de vista técnico muy importante. Prisa lleva meses tratando de sentar las bases de un proceso de reestructuración alcista. A corto plazo ya es muy positivo que haya superado el entorno de los 2,20 euros, pero para confiar en un cambio de tendencia exigiríamos que supere los 2,40 euros, zona de tangencia con la directriz decreciente que acota una figura triangular. Por encima si tomaría cuerpo la formación de un suelo sostenible y un posible cambio de tendencia, pero mientras eso no suceda corre el riesgo de que gire a la baja. Podría mantener buscando su superación asumiendo un stop bajo los 2,03 euros. Ceder los 2,03 euros abriría la puerta a una vuelta a los 1,60 euros e incluso a la reanudación de su tendencia bajista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Hola Carlos. ¿Cómo ves Faes para medio plazo? Gracias.

Buenos días. Faes Farma se enfrenta ya a resistencias importantes en el entorno de los 3,50/3,70 euros, pero una eventual consolidación bajo este entorno encajaría con mayores subidas que podría ir en próximos meses hacia al menos los 4,50 euros. A corto plazo no mostrará una debilidad destacable mientras no ceda los 3,22 euros y lo que no debería de ceder en ningún caso para confiar en este escenario de cara a próximos meses son los 2,95 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días. Entré en Natra a 0,63 euros. ¿Te parece que tenga un buen recorrido al alza? Gracias.

Buenos días. Sería ambicioso con Natra tras las últimas velas alcistas, pero para que tome cuerpo un escenario en el que pueda buscar al menos subidas hacia 1,20 euros la presión alcista debe de superar los 0,85 euros, nivel que se dispone a atacar. Mientras no vea un cierre bajo los mínimos de la pasada semana, los 0,60 euros, mantendría.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. Mi pregunta es sobre Audax y Ebro Foods. ¿Qué opina de la tendencia en ambas compañías? Muchas gracias.

Buenos días. Ebro Food es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones y que ha puesto a prueba en las últimas semanas primeros soportes de corto plazo en la zona de los 19,70 euros, y aunque aún no podemos descartar una vuelta a los 19,45/ 19 euros, seguimos recomendando mantener buscando que vuelva a presionar su zona de altos históricos, cuya ruptura nos sigue pareciendo probable. Este escenario tomará cuerpo si la presión alcista bate los 20,38 euros en el más corto plazo, lo que alejaría los riesgos de retestear su suporte fundamental que aparece en el entorno de los 19 euros y podría ser aprovechado para comprar. Los 22 euros serían el último obstáculo que debería superar para que pudiéramos favorecer la entrada del precio en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Mientras no pierda los 18,80 euros recomendamos mantener e incluso si supera los 20,38 euros se podría ya elevar el stop a los 19,70 euros de una forma más agresiva.

En cuanto a Audax Renovables mantiene sus opciones de seguir avanzando, pero el riesgo es que consuma más tiempo y forme alguna corrección más compleja antes. Perder a corto plazo los 2,14 y sobre todo los 2,08 euros abriría la puerta a esta posibilidad de ver una corrección mayor. Si cede esos niveles recomendaría cerrar a aquellos que pudieran estar posicionados para evitar mayores riesgos y esperaría fuera para buscar una entrada más abajo.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días D. Carlos. Me gustaría preguntar por inmobiliarias. Montebalito y Quabit. ¿Cómo las veis a medio plazo? Con gráficos si puede ser. Un millón de gracias.

Buenos días. Montebalito desarrolla una corrección en los últimos meses que aún no podemos dar por terminada. Para hablar de agotamiento vendedor debe de superar al menos los 2,07 euros. A partir de ahí se podrían plantear subidas y a corto plazo vigilaría la zona de los 1,82 y 1,61 euros como zonas de soporte y potencial giro. No debería de ceder en ningún caso los 1,60 euros para confiar en sus opciones y debemos valorar también que se encuentra poniendo a prueba un antiguo hueco alcista semanal abierto desde los 1,86 euros.

En cuanto a Quabit, tiene un soporte perfectamente definido en los 1,90 euros sobre el que mantiene sus opciones de seguir avanzando en busca de los 2,40, 2,90 euros y 3,45 euros, que es lo que debe de superar para buscar objetivos más ambiciosos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días. ¿Cuál sería la recomendación sobre Acerinox y Técnicas Reunidas para alguien que ya las tiene en cartera? Se agradecería gráfico. Saludos y gracias.

Buenos días. Técnicas Reunidas lleva semanas dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras. De momento, pese a que la reanudación alcista que buscamos se está haciendo de rogar, seguimos confiando en la misma. De hecho, a corto plazo todo apunta a que la salida alcista está a la vuelta de la esquina una vez que ayer la presión compradora consiguió romper la directriz bajista que acotaba las últimas caídas. Ahora solamente resta esperar, para tener la definitiva confirmación, para lo que debe de superar los 27,10 y los 28,40 euros. Eso abriría la puerta a una vuelta a los 34 euros en próximos meses. Mantendría mientras no pierda los mínimos de abril, los 23,66 euros.

En cuanto a Acerinox, para poder favorecer un escenario de reanudación alcista debería de batir al menos los 12,20 euros y el riesgo a corto plazo si cede los 11,45 euros es que vaya a poner a prueba la zona de soporte que aparece en los 10,90/11 euros. Lo que no debería ya de ceder en ningún caso son los 10,60 euros. Podría mantener mientras no pierda este nivel si está dispuesto a asumir ese riesgo, puesto que lo más probable es que supere resistencias.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días señor Almarza. Con sinceridad, Telefónica, ¿mantener o vender? ¿Renault llegará a los 100 euros? Gracias de antemano.

Buenos días. Desde Ecotrader, aunque está poniendo a prueba nuestra paciencia, seguimos recomendando mantener Telefónica en nuestra lista de recomendaciones. Es cierto que no está mostrando la fortaleza deseada, pero seguimos confiando que desde el entorno de los 7,50/7,30 euros retomará su tendencia. Este escenario tomará cuerpo si supera los 8,60 euros, lo que ya favorecería al menos ascensos hacia los 9,65 euros sin demasiada dificultad. Superar los 8,60 euros confirmaría definitivamente que el título ha conseguido dejar atrás su tendencia bajista de los últimos meses, por lo que seguimos recomendando mantener mientras no pierda los 7,25 euros.

Dicho esto, para que esto se produzca y se confirme deberá contar con el apoyo del resto del mercado y es posible que este escenario no tome cuerpo hasta que la generalidad del mercado no supere al menos los máximos marcados a primeros de año, el entorno de los 3.687/ 3.708 puntos de Eurostoxx y los 10.645 puntos de Ibex. Su alcance es probable que provoque una corrección previa a más subidas sobre estos niveles, por lo que aún podría necesitar varias semanas para que todo ello se produzca, por lo que mucho me temo que aún necesitaremos tirar de paciencia con Telefónica.

En cuanto a Renault, es lo que buscamos desde Ecotrader, la superación de los 100 euros y la reanudación de su tendencia en busca de los 117/120 euros. Mantendríamos mientras no pierda los 87,03 euros. Su cesión abriría la puerta a una corrección más amplia y el escenario alcista debería de esperar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días Carlos. ¿Es buen momento para comprar acciones de Banco Sabadell? Gracias.

Buenos días. No me parece mal que te plantees comprar Sabadell en este entorno asumiendo que aún podría ir a poner a prueba la zona de los 1,55 euros. Si cede los 1,55 euros cerraría para evitar el riesgo de poner a prueba la zona de los 1,45 euros, que es lo que no debe de ceder para confiar en sus opciones. Buscaría la zona de los 1,90, 2,10 euros y 2,35 en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Sr. Almarza. Miquel y Costas está lateral estas semanas. La junta de accionistas anuncia ampliación de capital a reservas. ¿Es esto un desdoblamiento de las acciones? Análisis y gráfico, por favor. Muchas gracias por vuestro trabajo, es impagable. Saludos.

Buenos días. Según la información del Consejo de Administración se generará un derecho de asignación gratuita a favor de los accionistas de la Sociedad de 3 acciones nuevas por cada cinco acciones antiguas que ya posean. No obstante, en el caso de que el tenedor de las acciones no opte por la suscripción podrá vender en el periodo que se establezca y obtener liquidez, con lo que podría compensar la posible pérdida de valor de las acciones al aumentar el número en circulación.

Miquel y Costas mantiene una estructura alcista a plazos largos, pero a corto corre el riesgo de ir a poner a prueba el entorno de los 32/31,40 euros, que es lo que no debe de ceder para confiar en su reanudación alcista sin recaer a la base del canal que le muestro en el chart y origen del último segmento alcista, los 28 euros. Por encima de los 35 euros tomaría cuerpo su reanudación alcista y podría ir a buscar el techo del canal, a buscar el entorno de los 41,70 euros como siguiente objetivo destacable.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. ¿Qué nos puede decir a los que nos hemos quedado pillados en las acciones de Dia? ¿Cree que pueden haber encontrado suelo? Gracias, un saludo.

Buenos días. No confiaría en ello, eso sería aferrarse a la esperanza y no es recomendable ni razonable en cualquier inversión hacerlo una vez que se ha confirmado una estructura bajista. A corto plazo podríamos estar ante un freno temporal en las caídas, algo que sugiere la vela con sombra inferior alargada desplegada el pasado jueves, pero si forma un rebote hacia los 3,30 euros aprovecharía para vender y si cede los 3,04 euros no dudaría y vendería directamente. Para poder hablar de fortaleza a corto plazo debería de superar al menos los 3,32 euros y aún así no sería suficiente y los riesgos de que siga cayendo hacia al menos los 2,90/2,80 euros serían elevados.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días Carlos. Compré la semana pasada acciones de Santander a 5,35 euros viendo que todos los analistas recomendábais su compra pero parece que está con una tendencia bajista. Como las ves a medio/largo plazo. Muchas gracias

Buenos días. A corto plazo no me sorprendería que incluso vuelva a poner a prueba el soporte fundamental de los 5,10/5,05 euros con la debilidad que está mostrando el sector bancario, pero seguiría confiando en sus opciones de cara a próximos meses. A medio plazo define una fase lateral desde el pasado mes de mayo que entendemos que es una pausa dentro de su tendencia de largo plazo, que es alcista, para buscar en próximos meses un ataque a sus máximos históricos. Mantendría mientras no pierda los 5,04 euros. Por debajo de los 5,04 euros veríamos al menos una vuelta a 4,85 euros desde donde se podría volver a buscar una entrada.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días. ¿Cree que se acerca el momento de vender las acciones de eDreams? Análisis, si es posible, con gráfico. Gracias, un saludo.

Buenos días. Depende de lo ambicioso que quiera ser, el stop que esté dispuesto a asumir y la paciencia que pueda tener, pero no me sorprendería que encontrara freno a corto plazo en la zona de los 4,78/5,10 euros para desplegar un nuevo segmento bajista dentro de la fase correctiva que desarrolla. Ya se aproxima a recuperar casi el 61,8% del tramo bajista visto desde los 5,65 euros y entiendo que podría encontrar dificultades para seguir ascendiendo. Si quiere evitar riesgos podría plantearse recoger en este entorno, entre los 4,53 y 4,78 euros. Otra alternativa es mantener mientras no pierda los 4,35 euros. La cuestión es que para confirmar un escenario mucho más ambicioso debe superar los máximos previos, que es el techo de un amplio canal lateral. Si buscas ese escenario y asumes algo más de riesgo mantendría mientras no pierda los 4,05 euros, que puede merecer la pena.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días, Carlos. Estoy barajando una entrada en tres opciones del mercado americano que han corregido bastante desde máximos: Johson & Johnson, Procter & Gamble o PepsiCo. ¿Cómo las ve y cuál escogería? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días. De momento por ninguna de las tres. Lo haría en Johnson & Johson si supera los 132,90 dólares, pero de momento, aunque rebote a corto plazo puede seguir corrigiendo en mayor medida. Procter podría ir hacia la zona de los 68 dólares antes de formar un suelo sostenible y PepsiCo aunque rebote a corto plazo aún podría ir a buscar la zona de los 93 dólares.

Un saludo y gracias a usted. Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es .

#14

Buenos días desde Vigo. En primer lugar querría preguntarle sobre Anheuser Busch , después de haber hecho doble suelo en torno a los 78 euros. ¿Cree usted que irá superando sus resistencias de corto hasta llegar a sus máximos? Y por último, Deutsche Telekom... ¿considera un buen momento para entrar en la operadora? Saludos y gracias.

Buenos días para Vigo. Aunque no lo descarto me parece aún un poco precipitado confiar en que hemos visto suelo en AB Inbev. Para ello debería de superar al menos los 84,20 euros y confirmar el doble suelo, que aún no está confirmado, para lo que debería de batir los 86,40 euros. Si cede los 78,40 euros podría ir a buscar la zona de los 72,35 e incluso los 69,50 euros.

En cuanto a DTE, no me parece mal buscar comprar, pero podría esperar una aproximación a los 13,15 euros para comprar con stop bajo los 12,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días, Carlos. Ezentis superó los 0,68 euros, sin embargo, no termina de arrancar. ¿Qué podemos esperar de este valor? Gracias.

Buenos días. El cierre del hueco que generó al alza semanas atrás a partir de los 0,72 euros es de todo menos un signo de fortaleza y advierte de que la fase correctiva que desarrolla desde que alcanzó la zona de los 0,88 euros podría ser más amplia y profunda. Desde Ecotrader entendemos que mientras no profundice por debajo de soportes que presenta en los 0,62-0,64 euros no se cancelarán las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas semanas. De hecho, en ese entorno se podría buscar una ventana de compra si uno está fuera. La cuestión ahora es ver si asumes ese stop en los 0,62 euros ya que en caso contrario deberías plantearte vender o cuando menos reducir. Se alejará el riesgo de ver mayores caídas a corto si supera resistencias de 0,735 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días Carlos. ¿Qué sucede con Melia? Lleva unas semanas con un sube y baja en torno a los 11,70 - 12,00 pero no termina de despegar. ¿En qué plazo calcula usted que llegaría a su precio objetivo de 13,90? Muchas gracias y un cordial saludo.

Buenos días. Calcular el espacio temporal es algo que supera cualquier pretensión que podamos tener ya que directamente le mentiría si le dijera que eso es posible. Podemos hacer algún tipo de cábala del espacio temporal, como la que te dibujo en el chart adjunto. Haciéndolo podríamos decir que ese objetivo podría ser alcanzado en el último trimestre de este año y eso es lo más probable mientras no se pierdan en un eventual recorte soportes clave de 11-11,15 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días. ¿Cómo ves a Ezentis y OHL? Agradecido por tu ayuda. Saludos. Juanjo.

Buenos días Juanjo. Ezentis la acabo de analizar en otra pregunta y en lo que se refiere a OHL decirte que a corto plazo se está jugando sus posibilidades alcistas. En el chart adjunto puedes ver como la cotización se encuentra en la tangencia con su directriz alcista y desde ahí debería conseguir reaccionar al alza si quiere seguir manteniendo intactas sus posibilidades de reestructuración alcista, que se cancelarían si las caídas prosiguen y se pierde esa directriz y sobre todo soportes horizontales de 2,92 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Hola Carlos. ¿Puede analitzar Naturhouse? Su cotización es preocupante. Compra en 4,88 euros. Gracias.

Buenos días. Será más preocupante si pierde la base del canal que te dibujo en el chart adjunto. Este canal, que podría ser una bandera de continuidad alcista, viene acotando a la perfección la fase consolidativa lateral bajista durante los últimos meses. Su pérdida sería de todo menos algo alcista y abriría la puerta a que las caídas pudieran ir a buscar soportes en los 2,80 euros. Para que se aleje este riesgo es preciso que supere resistencias en los 3,82 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Hola Carlos. ¿Dónde hay que vender Endesa? Muchas gracias.

Buenos días. Consolidaciones al margen entiendo que la cotización de Endesa es probable que alcance en próximas semanas la zona de los 21 euros, que son el origen de la última corrección bajista y actuales altos históricos del valor. No descarto incluso que pueda superarlos y entrar de nuevo en subida libre absoluta, pero si buscas un entorno para vender lo suyo sería esperar a esos 21 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Carlos. ¿Ve posible cerrar el hueco dejado del Ibex 35 en los 9.560 puntos para volver a subir ya de una vez a los altos del años pasado de 11.200? ¿O por el contrario sería una señal para seguir bajando más aún sobre los 8.800? Gracias.

Buenos días. Esa opción no digo que no sea posible, pero por el momento me parece bastante improbable y no la contemplo mientras al menos no pierda los 10.020 puntos, lo que podría abrir la puerta a una corrección que podría ir a buscar los 9.820/9.765 puntos o los 9.690 puntos, desde donde entiendo que las compras volverían a imponerse. De momento, las opciones siguen estando más a favor de los alcistas de cara a próximos meses y si veo bastantes opciones de ir a buscar la zona de los 11.200 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.