
Los partidos que gobernarán Italia, el Movimiento 5 Estrellas y la Liga Norte, han propuesto a Giuseppe Conte como primer ministro. Será el número 65 que vea el país en 72 años, el quinto consecutivo que no sale de las urnas, y el primero en no contar con un solo día de experiencia en política. Ambas formaciones habían asegurado que se decidirían por un político. Pese a esa insistencia, será un tecnócrata. Conte tampoco está en el Parlamento. El CV de Conte, en duda por unos cursos en la Universidad de Nueva York.
Luigi Di Maio, líder del M5S, ha mandado un mensaje a quienes critican que hayan elegido a alguien no votado en las urnas, al afirmar que Conte "estaba incluido en el equipo de Gobierno" del M5E cuando presentó su lista de potenciales ministros a las elecciones de marzo.
El sólido perfil intelectual de Conte
Se trata de un desconocido, cuya mayor baza es, sin embargo, su sólido perfil intelectual. Posee, por lo demás, un buen conocimiento de idiomas y elegancia expositiva. Si bien se parece a Luigi Di Maio y Matteo Salvini en no tener experiencia de gobierno, a diferencia de los líderes del M5S y LN presenta un dilatado historial académico.
Este profesor de Derecho Privado en la Universidad de Florencia, de 54 años, aparece como una garantía de tranquilidad en un Gobierno que, a muchos observadores, resulta inquietante. Con su prestigioso currículum, los euroescépticos pretenden demostrar a Bruselas la seriedad de su propuesta. Licenciado por la Universidad La Sapienza de Roma, posee estudios en EEUU (Yale), Francia (Sorbonne), Reino Unido (Cambridge) y Austria.
Es especialista en arbitraje judicial en los ámbitos civil y mercantil, y se le considera un abogado cercano al M5E. No obstante, reconoce haber votado en el pasado a la izquierda representada por el Partido Democrático. Ahora piensa que "los esquemas ideológicos del siglo XX no son adecuados".
Cree más importante valorar el comportamiento de una fuerza política en base a su posición sobre el respeto de los derechos y las libertades fundamentales y sobre su capacidad de elaborar programas útiles a los ciudadanos. Conte mantiene una buena amistad con el exprimer ministro Matteo Renzi.
Destacan su postura para acabar con la burocracia legislativa y promover la meritocracia. Tiene amplios conocimiento sobre las Administraciones Públicas, cuya reforma favorece para conseguir una mayor eficacia en el trabajo de los funcionarios. Es el vicepresidente del Consejo de Presidencia de la Justicia Administrativa, el órgano de autogobierno de la magistratura dedicada a esta rama del derecho.
Entre 2010 y 2011 también fue miembro del Consejo de Administración de la Agencia Espacial Italiana, y designado en 2012 por el Banco de Italia para Arbitrio Bancario Financiero. Miembro de la Fundación italiana de Notariado, vive en Roma, donde es titular de un bufete de abogados. Además, es experto en gestión y administración concursal de empresas en crisis. Un factor que, sin duda, le será de utilidad en batallas como la de la aerolínea nacional Alitalia.
Deberá ejecutar el acuerdo de Gobierno
Nacido en el sur de Italia, ello le confiere un tanto a su favor en una zona empobrecida, en la que el M5E ha encontrado su mayor caladero de votos. Tendrá la misión de ejecutar los 38 puntos del acuerdo de Gobierno alcanzado por el M5E y la Liga. Queda por ver cuánta autonomía e iniciativa propia mantiene como jefe del Ejecutivo.
Conte nació en Volturara Appula un pequeño pueblo cercano a Foggia, en la sureña región de Puglia. Es divorciado y padre de un hijo de 10 años. Estudió Derecho en la Universidad de la Sapienza. Ha enseñado Derecho Civil y Mercantil en diversas facultades italianas y ha participado en varias comisiones de reforma ministerial. Posee un brillante currículum de 18 páginas, y ha colaborado con numerosas revistas jurídicas.