Wall Street empezó la semana con buen pie y ganas de revertir parte de las pérdidas de la semana pasada. Los principales índices de Wall Street marcaron subidas superiores al 1%, en la jornada en que Trump ha concretado en mayor medida su plan de infraestructuras. De esta manera, el mercado estadounidense alarga la reacción que tuvieron las bolsas en la recta final del viernes.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales crecía un 1,70% hasta los 24.601,27 puntos -aunque superó los 24.765 enteros media hora antes del cierre-, mientras que el S&P 500 subía un 1,39% hasta los 2.656,00 puntos y el Nasdaq mejoraba un 1,56% hasta las 6.981,96 unidades.
Los inversores intentan pasar página y olvidar las correcciones de los últimos días. El castigo de los anteriores cinco días acumuló una caída del alrededor del 5% en los principales índices, y supone un descenso del 10% desde los máximos de enero.
El debate se sitúa entre si lo que ha sucedido es una simple recogida de beneficios tras meses y meses de batir máximos históricos o de fondo hay un riesgo real de que aparezca la inflación con fuertes subidas que obliguen a la Fed a subir más de lo previsto los tipos de interés. En principio, esta última circunstancia fue lo que tenso el mercado de bonos y disparó la volatilidad.
Hasta el próximo miércoles con la publicación del dato de inflación es posible que no se resuelva esta incógnita. Hace dos semanas el sesgo del mercado cambió cuando se conoció que los salarios habían crecido con fuerza al registrar la mayor subida desde 2009.
Este escenario de tranquilidad relativa favorece a que la agenda política de Trump tome protagonismo. En breve, el presidente de EEUU tienen que aprobar el plan de infraestructuras del país, en el que ha prometido destinar 200.000 millones de dólares del gobierno federal, para que los estados, municipios y el sector privado lleven la inversión a un montante total de 1,5 billones.
Todos los sectores terminaron en verde, encabezados por el tecnológico (2,02%), el de materiales básicos (1,71%) y el energético (1,54%).
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones sólo acabaron en rojo el grupo General Electric (-0,80%) y la cadena de bricolaje Home Depot (-0,03%).
Las alzas dentro de ese grupo quedaron lideradas por Apple (4,03%), la química DowDuPont (3,40%) y Boeing (3,30%).
Entre los datos que vigilan los inversores está el rendimiento del bono del Tesoro de EEUU a diez años, el de referencia, que cerró la jornada en un 2,857%, en niveles de hace cuatro años, sin dar señales de retroceso, aunque ese efecto no tuvo tanto impacto en la sesión de este lunes.
Los operadores, sin embargo, creen que el mercado seguirá afectado por la volatilidad de los últimos días, aunque hoy fue menor que en fechas previas. El índice que la mide acabó hoy con un descenso del 15%.
En otros mercados, el petróleo de Texas acabó con un ligero avance, hasta 59,29 dólares el barril, mientras que al cierre de Wall Street el oro subía hasta 1.324,6 dólares la onza y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,229 dólares.