Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebota un 0,34% y consigue superar resistencias

El Ibex 35 ha rebotado un 0,34% hasta los 10.371 puntos después de haberse movido entre los 10.305 y los 10.398 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.436 millones de euros. Este cierre por encima de los 10.336 puntos confirma el giro alcista del selectivo español. l Las firmas en las que hay que fijarse si el Ibex 35 bate resistencias.

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como finalmente el Ibex 35 ha conseguido batir la resistencia de corto plazo que presentaba en los 10.366 puntos, que es lo que exigíamos de cara a poder dar fiabilidad al rebote de corto plazo y que esperábamos tras ver como resistencias análogas fueron superadas en el resto de índices europeos a comienzos de semana.

El Ibex 35 podría dirigirse ahora, consolidaciones al margen, a siguientes resistencias que encuentra en la zona de los 10.750 puntos, pero lo más relevante es que la superación de los 10.366 puntos plantea que los recientes mínimos establecidos por el Ibex 35 en los 10.087 puntos han sido el suelo de la fase de consolidación que nació en la zona de los 11.200 puntos, que sería el objetivo principal que buscaríamos y cuyo alcance sería muy probable si se baten los reseñados 10.750 puntos.

No obstante, los expertos de Ecotrader esperan una cierta pausa y ajuste de los últimos ascensos durante la sesión. Las bolsas europeas se han quedado sin gas tras superar resistencias claves.

El Ibex 35 valor a valor

La banca ha vuelto a liderar las subidas del selectivo español con todos los valores del sector en tono verde. Entre los grandes, Banco Santander ha subido un 0,39% hasta los 5,594 euros por acción y BBVA ha avanzado un 0,46% hasta los 7,435 euros.

Por otro lado, Telefónica ha rebotado un 0,26% hasta los 9,127 euros por título, Repsol ha sumado un 1,04% hasta los 15,01 euros, Inditex ha avanzado un 0,39% hasta los 32,17 euros. Por último, Iberdrola ha corregido un 0,23% hasta los 6,87 euros.

El valor más bajistas de la sesión ha sido Siemens Gamesa, que ha caído un 2,49% hasta los 11,925 euros por título. Mediaset, con descensos del 1,65%, ha finalizado en los 9,343 euros por acción. Mientras que Bankinter, con alzas del 1,62%, ha sido el valor más alcista de la jornada junto con Amadeus, que ha sumado un 1,67% hasta los 54,19 euros.

En España, la inflación subió una décima en agosto hasta el 1,6%, impulsado por el alza de los precios de los carburantes, según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

La producción industrial de la zona euro de julio se ha situado dentro de las previsiones, al igual que las cifras de empleo del segundo trimestre. 

El dato más importante ha venido de Reino Unido con un nuevo descenso del paro llevando la tasa de desempleo al 4,3%, el nivel más bajo desde 1975. Pero tras el titular se esconde más pérdida para del poder adquisitivo de los asalariados. La libra se ha girado a la baja ante sus principales pares. Mañana se reúne el Banco de Inglaterra y el dato y la inflación mete más presión para una subida de tipos, que abrirá más el debate de si la Fed debe continuar con sus planes y si el BCE tiene que empezar a retirar los estímulos económicos. Londres es única plaza europea que registra pérdidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky