Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde un 0,10% y cede los 10.000 puntos

El Ibex 35 ha caído un 0,10% hasta los 9.995 puntos en una jornada que ha sido levemente positiva para las grandes bolsas europeas. De este modo, el selectivo español pierde por poco los 10.000 en los que cerró la semana pasada. Durante la negociación, el índice ha oscilado entre los 9.957 y los 10.023 puntos, mientras que los inversores han movido 1.364 millones de euros.

Así las cosas, dos factores decidirán la continuidad de las subidas en las bolsas europeas esta semana: el comportamiento de Wall Street tras la reunión que celebra la Reserva Federal de EEUU entre el martes y el miércoles y la capacidad o no del sector bancario europeo para batir resistencias. Y un tercero elevará la volatilidad: las elecciones presidenciales que se celebran en Holanda el 15 de marzo.

Solidez pero con riesgos

Los expertos de Ecotrader destacan que esta ha sido una sesión en la que de forma general se han respetado al cierre los mínimos que se marcaron el pasado viernes, cuya cesión hubiera habilitado la confirmación de los signos de agotamiento comprador que plantearon las líneas de vela que desplegaron los índices el viernes, que en el argot técnico oriental se conocen como estrellas fugaces.

Esto no aleja el riesgo de asistir a una consolidación en próximas sesiones pero vuelve a ser un signo de fortaleza que encaja con el escenario alcista en el que nos encontramos e invita a no descartar una continuidad de los avances.

El sectorial bancario europeo que vigilan los analistas de Ecotrader, el SX7R, se quedó el viernes pegado a la resistencia que presenta en los 414 puntos, que es el techo del mismo proceso lateral que superaron hace dos semanas los principales índices del Viejo Continente, tras lo que han subido con fuerza, espoleados en las últimas sesiones por la reunión del BCE y las palabras de Mario Draghi.

El Ibex 35, entre ellos, ha conseguido alcanzar su primer objetivo, los 10.000 puntos el pasado viernes, dejando los primeros síntomas de sobrecompra. "Para poder confiar en una continuidad de los ascensos es preciso que la banca apoye logrando batir resistencias", inciden los citados expertos.

Tono de color rojo en los grandes valores del Ibex 35. Telefónica ha cerrado con descensos del 0,39%, Repsol con caídas del 0,14%, Iberdrola ha cerrado plano, Inditex con una corrección del 0,49%, Santander ha caído un 0,53% y BBVA ha perdido un 0,12%. 

Por el lado opuesto se encuentra ArcelorMittal que se ha disparado un 4,37% hasta los 8,24 euros por acción. Acerinox con alzas del 1,3% y Viscofan con una subida del 0,75% han sido los valores más alcistas del día.

Este escenario lo podrían evitar los bancos y también la presidenta de la Fed, Janet Yellen. Los positivos datos de empleo de EEUU publicados el viernes se suman al resto de indicadores -inflación y crecimiento principalmente- que están dejando la presidenta de la Fed sin excusas para no retomar las subidas de los tipos de interés oficiales el miércoles. La pregunta es si el mercado ya ha descontado esta decisión. De lo contrario, el mercado sufrirá y la Fed perderá credibilidad si no sube tipos este miércoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky