Bolsa, mercados y cotizaciones

El giro técnico de los 'valores elegidos' del Ibex 35 que confirma su fortaleza en un mercado bajista

Estos valores del Ibex 35 rozan niveles cuya superación les daría fortaleza de cara a más vaivenes
Madridicon-related

Caos, pánico, miedo, volatilidad... Los vaivenes se han apoderado de los mercados de renta variable en las últimas sesiones. Transcurridas siete sesiones desde que Donald Trump conmemoró el "Día de la liberación" con una subida de aranceles a todos y cada uno de sus socios comerciales, la conclusión a la que se puede llegar es clara: las bolsas están atravesando un episodio de inestabilidad que resulta muy engorrosa para que el inversor tome sus decisiones.

Las perspectivas, de hecho, continúan siendo inciertas y volátiles, por lo que las previsiones dependen en gran medida de las futuras decisiones arancelarias de Trump. De hecho, hay una amplitud de posibles resultados, que provocan incertidumbre a la hora de tomar decisiones.

Eso sí, técnicamente, al menos, ya se pueden divisar los niveles máximos y mínimos a los que se pueden atener los mercados de cara a la negociación que se ha abierto entre EEUU y el resto de países. Por arriba, los precios más altos antes de la crisis surgida por la aparición de DeepSeek; por abajo, los 4.500 puntos del S&P 500 y los 14.000-14.900 del Nasdaq, niveles que coincidirían con una caída similar a la que atravesó el S&P 500 entre noviembre de 2021 y octubre de 2022 y que coincidiría con un retroceso del 61,8% de la secuencia de Fibonacci.

"El 61,8% no es magia: es técnica, psicología... y dinero. Esta cifra no es fruto del azar. Procede de la llamada proporción áurea, una relación matemática que aparece en la naturaleza, en el arte, y también —para quien sabe mirar— en los mercados financieros. En una tendencia, cuando el precio retrocede un 61,8% del impulso anterior, muchos analistas lo interpretan como una zona de control clave. Es ese punto en el que el mercado respira, se detiene, y se pregunta si debe continuar o darse la vuelta", explicaba didácticamente Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

Con estas referencias claras, el inversor domestico está en disposición de afrontar con más certeza su aproximación al mercado y puede centrarse en encontrar los valores más atractivos. Y más si se sigue con el patrón del 61,8% de Fibonacci. Y es que, aquellos valores que consigan con el rebote superar el 61,8% de retroceso de Fibonacci de toda la caída desde los altos del año -que se bautizó como el techo de Deepseek-, pueden empezar a descartar que en un escenario de nuevas caídas vayan profundizar por debajo de los mínimos de esta semana.

Así lo entiende el director de estrategia de Ecotrader, que señala este nivel clave en los valores del Ibex 35 y la distancia que tienen hasta conseguir batir esa zona que proporcionaría cierto confort al inversor que invierta en ellos al saber, de manera más fehaciente, que no caerán por debajo de los mínimos ya marcados en una hipotética nueva caída desatada por una mayor inestabilidad de mercado.

Mapfre, Endesa e Indra son las tres compañías que durante algunos de los momentos más dulces del rebote visto esta semana han conseguido superar esas cotas, aunque en el caso de la tecnológica ese nivel posteriormente se haya cedido. El sector bancario también se encuentra cerca de alcanzar dichos niveles con Sabadell, Bankinter, y Unicaja a la cabeza.

En el lado opuesto de la balanza, Rovi, IAG y Grifols son las compañías que más alejadas se encuentran de alcanzar esos niveles.

En busca de un suelo fiable

"Lo interesante es que cuantos más lo vigilan, más fuerza técnica cobra. Es la profecía autocumplida de los mercados. Muchos fondos, traders profesionales y sistemas automáticos tienen sus ojos puestos en ese nivel, lo que convierte al 61,8% en una especie de línea de trincheras donde se define el siguiente movimiento", recalca cabrero, que explica que en el caso del Ibex 35, mientras no supere con claridad la zona de los 12.785/12.870 puntos, no podrá afirmar con seguridad que los mínimos vistos en los 11.589 puntos han sido un suelo fiable.

En caso de que logre romper esa resistencia, "tampoco será momento de lanzarse a comprar como si no hubiera un mañana. Lo prudente será esperar a que el mercado corrija ese posible rebote, digiera el movimiento y nos ofrezca oportunidades con mayor visibilidad y menor riesgo, sabiendo que los 11.589 puntos serán nuestro nivel de stop natural", señala. "Hasta entonces, calma, cabeza fría y paciencia porque como siempre digo, el mercado premia a quienes saben esperar", añade.

En Europa, el nivel análogo del EuroStoxx 50 para cantar victoria estaría en en los 5.180/5.220 puntos, nivel hasta el cual aún queda un largo trecho del 7,50%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky