Bolsa, mercados y cotizaciones

En busca de la zona óptima de compra en el Ibex ante un cierre semanal con menor apetito por el riesgo

Las bolsas de Europa y EEUU, pendientes de soportes
Madridicon-related

Las bolsas de Euopa y EEUU afrontan hoy un cierre semanal marcado por los volúmenes de negociación más bajos ante la festividad en Wall Street este jueves (y el viernes las bolsas de EEUU cotizarán solo media sesión). Algo que ha favorecido que el dólar cayera frente a las divisas más negociadas del planeta. De hecho, el Índice Dólar, que refleja la evolución del billete verde frente a una cesta ponderada de las principales monedas del planeta, se encamina a registrar su primera caída semanal en dos meses.

Esta tendencia ha favorecido que el apetito por el riesgo en los mercados globales se haya moderado y ha favorecido la continuidad de la consolidación de las últimas sesiones en las bolsas, tanto de EEUU como de Europa, que logran mantenerse sobre sus primeros niveles de soporte, como son los 10.900 del EuroStoxx 50 en su versión Total Return, los 18.900 puntos del DAX 40 alemán o en el EuroStoxx 50 en su versión tradicional, los 4.600 puntos.

En el caso del Ibex 35 la zona de los 11.130 puntos, que son los mínimos de septiembre, es la que se vigila con vehemencia desde Ecotrader al ser el nivel óptimo en el que tomar posiciones en la renta variable española con la mejor ecuación rentabilidad-riesgo.

"Si llegara pronto a este soporte podríamos comprar buscando desde ahí una recta final de año alcista o el archiconocido Rally de Navidad y en caso contrario pues a disfrutar de las compras que se tengan en cartera pensando ya en opciones para 2025", destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

El experto recuerda que por ese entorno "discurre la directriz alcista que viene guiando las alzas desde los mínimos de 2022" y que una vuelta a esa directriz "es un escenario que podría estar ganando enteros después de que el sectorial bancario europeo SX7R haya confirmado a corto plazo un patrón bajista que amenaza con que haya caídas adicionales del 4% en la banca".

Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50
Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50

El yen, protagonista de la semana

Las bolsas de Asia registran una sesión de corte mixto en la que la parte más alcista se la llevan los índices chinos ante las especulaciones de que Beijing proporcionará más apoyo a la economía del país en la reunión clave de política económica de diciembre. Pese a todo, el balance semanal es positivo para la mayorá de selectivos de la región que registran ganancias en las últimas cinco sesiones con la excepción del Nikkei, que cotiza plano respecto a los niveles del lunes.

Eso sí, para el inversor europeo, la semana es positiva en la bolsa nipona por el Desde el lunes las diez divisas más negociadas del planeta se dejan al menos un 1,5% frente a la moneda japonesa, con especial mención al dólar estadounidense que cede un más de un 3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky