Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG y Acerinox cosechan rebotes de doble dígito este mes

  • Por contra, Rovi y Grifols se sitúan como los valores más bajistas de noviembre
  • La aerolínea se coloca como el título que más sube desde que comenzó el año
Madridicon-related

A falta de una sola sesión para dar por concluido el penúltimo mes del año en bolsa, la renta variable española puede presumir de ser la que está mostrando una mayor fortaleza dentro de un contexto, el europeo, en el que las últimas caídas han provocado que se aleje de los resultados que sí está cosechando la estadounidense.

Sin embargo, el Ibex mantiene subidas del entorno del 15% en 2024 pese a que noviembre no ha sido un mes especialmente bueno y, de hecho, el selectivo nacional ha retrocedido, a falta de la última jornada, un 0,5%. Dentro del índice, las compañías que mejor han evolucionado estos días han sido IAG, Acerinox, Acciona Energía, Logista y Ferrovial.

La aerolínea ya es la compañía más alcista del Ibex 35 en el año con un avance de más del 75% en 2024. Gran parte de esta subida la ha realizado durante el mes de noviembre, en el que sus títulos han repuntado más de un 25%. El grupo aéreo presentaba unos resultados financieros de su tercer trimestre del año que convencieron del todo a analistas (con un incremento en la valoración por parte de la mayoría) y a inversores. Gracias a la fuerte demanda de viajes durante la temporada de verano y su apuesta por la conectividad de largo radio a ambos lados del Atlántico, IAG registró un beneficio después de impuestos de 2.340 millones de euros, un 8,8% más que el año anterior (que fueron de 2.151 millones de euros).

Acerinox es un caso distinto ya que el buen desempeño de noviembre, mes en el que sus títulos se han anotado cerca de un 13%, solo consiguen maquillar los números del conjunto del ejercicio, en el que todavía pierden más de un 10%. La acerera ya anunció una caída de sus beneficios y mandó un mensaje pesimista al mercado al prever que la demanda seguirá a la baja. Sin embargo, la victoria republicana en EEUU se ha visto como un catalizador para la compañía.

Acciona Energía, Logista y Ferrovial han brillado también este mes por encima de la media del índice, merced a avances de entre el 8 y el 5%, sacando rédito de la presentación de sus resultados trimestrales. No obstante, en la filial renovable de Acciona, también hay un factor accionarial ya que la matriz ha incrementado en más de un 5% su participación, hasta el 88%, precisamente con la intención de empujar al valor, que este año se encuentra entre los más bajistas del Ibex, con una caída de más del 27%.

Rovi, la más bajista

El mes de noviembre ha sido particularmente malo para los intereses de Rovi. La farmacéutica ha presentado sus resultados del tercer trimestre, en los que, además de anunciar una reducción de su beneficio por el lastre de la fabricación a terceros, auguró una caída adicional de los ingresos durante 2025 de un 20%. Esta fuerte caída en bolsa ha sido vista, por otro lado, como una oportunidad de compra y varios analistas han mejorado su recomendación en estas últimas semanas, llevando a la compañía a recibir una de las mejores recomendaciones del parqué español. Sus títulos pierden más de un 18% en este mes.

El segundo peor valor del mes ha sido Grifols. Pese a que las tres primeras semanas, al calor de la oferta que estaba preparando Brookfield para excluirla de bolsa, apoyaron su cotización por encima del precio que finalmente se anunció, que fueron los 10,5 euros, este miércoles, a través de la CNMV, el fondo anunció su retirada de la operación, provocando un desplome en el valor del 9% en dicha sesión y de otro 12% el jueves. Con todo, la catalana se deja en torno a 16 puntos en noviembre y a 44 en el total del curso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky