Bolsa, mercados y cotizaciones

Los efectos del último 'rally': La distancia hasta soportes ya es mayor que la que hay hacia los objetivos

El rebote de las bolsas de Europa prosigue
Madridicon-related

La fuerte subida que se ha visto durante las últimas sesiones en el mercado de renta variable ha llevado a las referencias europeas a revalorizarse cerca de un 10% desde los mínimos que alcanzaron a finales de octubre hasta los máximos de este miércoles.

Los alcistas, de hecho, se han impuesto en 10 de las 13 sesiones que han transcurrido en noviembre, dejando el balance mensual de los selectivos del Viejo Continente arrojando ganancias superiores al 6%, las más pronunciadas desde el año de la pandemia, cuando se descubrió la vacuna contra el Covid-19.

En el caso del Ibex 35, esta dinámica ha sido la que ha favorecido que el selectivo español se encuentre ya más distanciado de su stop (los los 8.879 puntos) que de sus objetivos iniciales, fijados en los 10.100 puntos, lo que deja una ecuación rentabilidad-riesgo poco atractiva.

"Me sigue llamando la atención que muchos compren a estas alturas sin ningún problema mientras que cuando caía el mercado y estábamos pegados a zonas de soporte tenían miedo y todos los reparos del mundo", destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, mientras destaca que ahora ya "es más tiempo de disfrutar que de comprar".

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Estas recientes ganancias le han servido al índice español para volver a engordar su subida anual, que vuelve a rebasar el 17% –del 17,2% concretamente–. Con esta alza, el comportamiento del Ibex 35 en 2023 supera el de índices como el EuroStoxx 50, que ronda una subida en el ejercicio del 14%. En el Viejo Continente, solo la bolsa italiana se impone a su avance en 2023, con ganancias anuales del 24%.

Europa, a un 4% de recuperar toda la caída desde los altos del año

En el caso del EuroStoxx 50, la ecuación rentabilidad-riesgo en estos momentos tampoco es atractiva ya que el stop (los 3.993 enteros) está más lejos que el objetivo, que desde Ecotrader se valora en los 4.500/4.600 puntos, y que están a un 4 y 7% respectivamente.

"Solo si en próximas sesiones hubiera una consolidación de parte de la subida lo vería, operativamente hablando, como una oportunidad para comprar bolsa, porque piensen que todo lo que caiga a corto plazo la bolsa y más aproxime a los precios a los mínimos del 23 de octubre mejor será la ecuación riesgo-recompensa", desctaca Cabrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky