INDITEX
17:35:08
38,00

-0,53pts
Inditex es una de las compañías con más peso en el Ibex 35, el principal índice de la bolsa española, y este miércoles ha sido su mayor lastre durante gran parte de la sesión. Sus acciones han llegado a bajar más de un 4% colocando el precio por debajo de 35 euros. De cara al cierre, la presión bajista se ha reducido casi por completo y ha acabado con un recorte del 0,47%, en 35,62 euros. La dueña de marcas de ropa como Zara, Massimo Dutti y Stradivarius (entre muchas otras) ha dado a conocer por la mañana sus cuentas, las cuales han sido claramente mejores de lo esperado por los analistas. No obstante, un dato avanzado sobre el trimestre actual ha hecho que muchos inversores optaran por deshacer posiciones en la gigante gallega que, además, ayer marcó máximos históricos tras acumular unas ganancias en bolsa mayores al 40% en lo que va de 2023.
El grupo con sede en Arteixo (A Coruña) logró en su primer semestre fiscal (de febrero a octubre) un beneficio neto de 2.513 millones de euros, una cifra que nunca antes había registrado en este periodo. De hecho, representa un aumento superior al 40% interanual (en comparación con la misma etapa del año pasado) y rebasa los 2.460 millones que había augurado el consenso de analistas de Bloomberg.
Al igual que sucedió en el primer trimestre fiscal, las ganancias de Inditex han marcado récord en el segundo (mayo-julio) siendo de 1.345 millones, por encima de los 1.250 millones que esperaba el consenso de mercado de FactSet.
Una evolución "muy satisfactoria" de las ventas...
En cuanto a la facturación de la empresa fundada por Amancio Ortega (y que ahora preside su hija pequeña, Marta Ortega), fue de 16.851 millones de euros en la primera mitad de este año fiscal, superando los 16.650 millones pronosticados por el consenso de Bloomberg y anotando un incremento del 13,5% interanual.
Solo en el segundo trimestre, marcado por las rebajas de verano, los ingresos ascendieron a 9.240 millones, una cuantía récord que también bate los cálculos que habían hecho los analistas aglutinados por FactSet (9.067 millones).
Inditex destaca en su nota de resultados que sus ventas tuvieron "una evolución muy satisfactoria tanto en tienda como online, positiva en todas las áreas geográficas [está presente en más de 210 mercados] y en todos los formatos".
...que pierde algo de fuerza en el trimestre actual
Respecto al trimestre fiscal vigente (que va de agosto a octubre), el grupo resalta que las colecciones de la campaña otoño/invierno "han sido muy bien recibidas" por sus clientes.
Entre el 1 de agosto y el 11 de septiembre las ventas en tienda física y por internet a tipo de cambio constante aumentaron un 14% interanual. De hecho, la matriz de Zara "continúa viendo grandes oportunidades de crecimiento futuro".
Sin embargo, ese último dato decepciona a los expertos del mercado. "La actualización de las operaciones fue más débil de lo previsto", asegura Patricia Cifuentes, analista de Bestinver Securities, en una nota recogida por Bloomberg. Iván San Félix Carbajo, de Renta 4, apunta en el mismo sentido: el crecimiento del 14% está "levemente por debajo" del experimentado a lo largo del primer semestre (+16,6%).
Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter, opina que el arranque del tercer trimestre en lo que a ventas se refiere es "bueno" pues, pese a la desaceleración, el crecimiento sigue siendo de doble dígito.
Corrige desde máximos
Así las cosas, hoy han predominado las ventas de las acciones de Inditex. El precio ha llegado a marcar 34,30 euros. Ayer la compañía registró máximos históricos en bolsa, con los títulos alcanzando de forma intradía un precio de 36,28 euros.
Si bien es cierto que el precio de compraventa de las acciones del grupo gallego alcanzó los 36,665 euros hace seis años, esa cifra era el valor 'bruto', es decir, el precio exacto al que cotizaba entonces. Pero si se descuentan de la cotización los dividendos extraordinarios, los splits y los canjes de acciones, el precio de los títulos de Inditex está en máximos.
Ello explica el retroceso de esta sesión. Y es que, además, Inditex se anotaba hasta el cierre de ayer una revalorización en el parqué del 44% en el balance de 2023.
"No está claro si las actuales operaciones [las mencionadas ventas a tipo constante], que registran un crecimiento orgánico del 14%, serán suficiente para alcanzar nuevos máximos hoy" en bolsa, comentaba el equipo de análisis de Jefferies a primera hora en un informe.
"Los inversores descuentan expectativas positivas sobre el desempeño futuro de la empresa, pero también implica un mayor riesgo si esas expectativas no se cumplen. La valoración relativa y las perspectivas de crecimiento son factores clave a considerar en la toma de decisiones de inversión y, llegados estos niveles de cotización, nos preguntamos si lo mejor no está ya incluido en la cotización", dice Javier Molina, analista senior de mercados para eToro.
¿Qué hacer con las acciones de Inditex?
El consenso de Bloomberg coincide con la visión de Molina, pues este grupo de expertos ve poco recorrido en bolsa para Inditex a corto plazo. El precio objetivo medio para dentro de un año es de 37,07 euros la acción, que implica un potencial limitado (del 8%) desde los mínimos de esta sesión.
Aun así, son mayoría los analistas que dan una recomendación positiva ('comprar') sobre el valor. Solo dos (el 5,7% minoritario del consenso) emiten un consejo de 'vender', negativo, y otros 11 (el 31,4% restante) tienen una opinión 'neutral'.
En cuanto al análisis técnico, Joan Cabrero, asesor de Ecotrader (portal bajo suscripción de este periódico), asegura que las acciones "desarrollan a lo largo de los últimos meses una impecable y formidable tendencia alcista". Esta, asegura, "no mostrará ningún signo de deterioro mientras un eventual recorte no profundice bajo los 31,80 euros, que es la parte inferior de un amplio hueco que generó al alza semanas atrás y cuya parte superior se encuentra en los 33 euros". En el chart de más abajo se puede ver el análisis de Inditex de este estratega.
Cabrero invita a comprar títulos de la gigante textil, y "subirse de ese modo a su tendencia alcista", si acaban descendiendo a los 33 euros (un 3,8% abajo respecto los mínimos de hoy) o a los 31,80 euros (-7,3%).
