Esta mañana ha tenido lugar la Junta de Accionista de Inditex y Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, ha aprovechado la ocasión para anunciar que la compañía prevé elevar sus inversiones un 13% este 2023, hasta superar los 1.600 millones frente a los 1.415 millones del 2022.
"La situación económica de la compañía es optima. Se ha fortalecido la posición financiera neta con 10.070 millones de euros, lo que aporta a Inditex la solidez necesaria para seguir cumpliendo nuestros objetivos y seguir invirtiendo en un crecimiento sostenible", anuncia el consejero delegado.
Todos los puntos del día han sido aprobados por mayoría, aunque el más relevante es el plan de remuneraciones e incentivos para los consejeros y directivos durante los ejercicios de 2024,2025 y 2026. Dicho plan aportará un máximo de 7,5 millones de acciones con un valor que asciende a 250 millones y que llegará a beneficiar a 750 personas.
Nuevos proyectos
Durante la junta se ha presentado multitud de proyectos de cara a este año. Como por ejemplo, la creación de un Comité de Ciberseguridad, sin derecho a voto, y que forma parte de la estrategia del grupo para proteger los datos tanto de los clientes, los trabajadores, los proveedores y también de los accionistas. El objetivo es reforzar el proceso de toma de decisiones en materia de seguridad.
En palabras del consejero delegado, "se reforzará la logística y desarrollaremos nuevos proyectos que favorezcan la optimización. Para ello, hemos invertido más de 80 millones para incrementar un 20% la capacidad de nuestro centro logístico de Zaragoza". Además, se está apostando por un nuevo modelo de tienda, "queremos espacios únicos que incluyan avances tecnológicos, un ejemplo, es incluir un nuevo sistema de seguridad que estará disponible a mitad de año en las tiendas de Zara como proyecto piloto"., apunta García Maceiras.
En materia de circularidad, García Maceiras ha anunciado que "la plataforma Zara-Pre Owned, actualmente disponible en Reino Unido, llegará a Francia, Alemania y España en la segunda mitad de 2023 y permitirá extender la vida útil de los productos". Además, la hoja de ruta de Inditex es clara. "En 2030, el 100% de las fibras textiles tener un menor impacto medioambiental, pues el 25% de las materias primas serán de nueva creación; el 40% de serán recicladas; el 25% fibras orgánicas o regenerativas; y el 10% restante otras fibras certificadas.
Desafíos y retos
En 2022, Inditex logró unas ventas de 32.500 millones, un 18% más que en 2021. De esta facturación, el 47,5% corresponde a Europa, un 20% a América y un 18% al resto del mundo." De hecho, ante la pregunta de los accionistas, el consejero delgado ha asegurado que "vamos a potenciar el mercado chino y el americano. En esta última región tenemos sobre la mesa 30 proyectos para mejorar nuestra presencia en zonas metropolitanas y llegar a nuevas zonas. En otoño se abrirá la segunda tienda en Luisiana", señala el consejero delegado.
La presidenta del gigante textil, Marta Ortega, ha puntualizado que "los resultados de 2022 y de principios de 2023 demuestran la labor de los equipos a pesar de los retos y desafíos a los que hemos tenido que hacer frente. Pero, al final, hemos podido salir fortalecidos gracias a la colaboración y a nuestros valores".
La Junta de Accionista ha estado compuesta por 4.062 accionistas, pertenecientes de 2.772 millones de acciones con un valor nominal de 83 millones y que suponen una representación del 88,9% del capital social con capacidad de voto.