Bolsa, mercados y cotizaciones

Balance semanal negativo para un Ibex con la vista puesta ya en los mínimos de julio y agosto

El Ibex, mas cerca de soportes
Madridicon-related

Pese al tono más optimista que se respira en los mercados este viernes, el balance semanal que arrojan las bolsas mundiales es negativo. Y es que, desde el lunes los selectivos de referencia en Europa registran de media descensos superiores al 1,5%, que en el caso del Ibex 35 (uno de los más débiles de la semana al ceder sus niveles de soporte de corto plazo), ascienden hasta el 2%.

Este balance semanal negativo que acumula el Ibex 35 desde el lunes ha favorecido que el índice español haya perforado estos días sus soportes de corto plazo cuya cesión da pistas a los bajistas de que están en una buena posición para llevarse el gato al agua.

Ahora, el selectivo está más cerca (y en disposición de volver a acercarse) de la zona de soporte horizontal que representan los mínimos que marco en julio y agosto en los 9.170/9.200 puntos.

"Se trata de un importante soporte que junto con los mínimos de mayo en los 8.967 puntos, son la línea divisoria que separa un contexto consolidativo de uno potencialmente bajista dependiendo de si se mantienen en pie o se pierden respectivamente", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader

"Bajo esos niveles no habría freno hasta el soporte que representan los mínimos de marzo en los 8.500 puntos", advierte el experto quien, eso sí, recalca que el alcance de dichas zona sería "la oportunidad que estoy esperando para recomendar de nuevo comprar bolsa española con una visión de medio plazo".

Análisis técnico del Ibex 35
Análisis técnico del Ibex 35

Las últimas caídas están aproximando también al EuroStoxx 50 a la zona de mínimos que alcanzaron el pasado 18 de agosto, que es el día en el que las bolsas europeas de forma general pusieron a prueba la solidez de los soportes que les sugería vigilar en los 4.170/4.200 del EuroStoxx 50 y los 15.450 puntos del DAX 40 alemán.

"En el caso del selectivo europeo ese soporte es la base de la consolidación que inició a finales del pasado mes de abril, que es cuando alcanzó por primera vez la resistencia de los 4.415 puntos que, les recuerdo, son los máximos del año 2021 y 2022", destaca Cabrero.

La pérdida de soportes abriría la puerta a una probable caída a los mínimos de marzo, es decir a ver una vuelta a los 3.980 puntos del EuroStoxx 50 o los 14.750/14.450 puntos del DAX 40 alemán, lo que supondría haber visto en la bolsa europea una corrección de casi el 10% edde los máximos de julio.

El Nikkei se deja llevar por el PIB de japón

En Asia, la jornada del viernes también refleja números rojos en las bolsas de referencia de la región (hoy el Hang Seng de Hong Kong permaneció cerrado por las incidencias climatológicas), ahondando así en las pérdidas semanales que registran desde el lunes, que son ligeramente inferiores a las vistas en Europa. El Nikkei ha sido hoy el protagonista en esta zona geográfica al ser uno de los más bajistas tras conocerse que los datos de crecimiento de Japón han quedado por debajo de las previsiones de los expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky