Bolsa, mercados y cotizaciones

Los pasos que debe dar el Ibex 35 para 'decir adiós' a la fase lateral bajista

El Ibex 35, cerca de alejar riesgos bajistas
Madridicon-related

La fase lateral bajista que desarrolla el Ibex 35 desde que a comienzos de agosto marcó los 9.740 puntos y que lo ha llevado hasta rondar la zona de soporte de los 9.170/9.200 puntos hace unas semanas, podría estar cerca de su fin.

Así lo asegura Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien señala que esta tendencia se daría por finalizada si la presión compradora logra romper la resistencia que presenta el selectivo español en los 9.522 puntos, zona que ayer comenzó a presionar el selectivo español.

"Superando los 9.522 puntos se confirmaría un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo que plantearía la reanudación de las alzas que podrían buscar el objetivo que hace meses tiene entre ceja y ceja el índice nacional en los 10.100 puntos", destaca el experto, mientras añade que superar esa cota es clave para "alejar el riesgo de asistir a una consolidación más amplia".

Análisis técnico del Ibex 35
Análisis técnico del Ibex 35

En el resto de Europa, las alzas registradas en los primeros compases de la semana han servido para que el EuroStoxx 50 y el DAX 40 de Frankfurt hayan puesto tierra de por medio con sus respectivos soportes de corto plazo.

Los 4.170 y los 15.450 puntos respectivamente, se mantienen ahora a un 3% de distancia, por lo que se mantiene cerrada la puerta -por el momento- a una caída a los mínimos de marzo, como son los 3.980 puntos del índice continental o los 14.750/14.450 puntos del alemán. 

En el caso de la bolsa de referencia en el Viejo Continente, el riesgo de caída hasta esos soportes es del 7%, mientras que la recompensa, que sería volver a los máximos previos a la crisis de Lehman Brothers en los 4.600 puntos, estaría también a un 7% de distancia, siendo poco gratificante la entrada ahora para un inversor, ya que la ecuación rentabilidad-riesgo que afronta está muy igualada.

"La narrativa del mercado puede cambiar en China"

Los inversores en la región oriental del planeta siguen pendientes de cualquier señal que indique la adopción de medidas de apoyo adicionales por parte del Gobierno chino a la economía del país o a sus mercados, como ya avanzaron este lunes que podría ocurrir el ministro de Finanzas de China, Liu Kun, y Zheng Shanjie, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma. "Si las medidas políticas continúan", explican en sentido los estrategas de UBS Global Wealth Management, "la narrativa del mercado puede cambiar", aseguran al explicar que los formuladores de políticas "recuperarían la credibilidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky