
Las principales bolsas de ambos lados del Atlántico han sufrido durante este mes de agosto una fase de caídas que, vuelvo a insistir, veo como una simple consolidación previa a una continuidad de la tendencia alcista que nació en los mínimos de octubre del año pasado.
Por tanto, este periodo de rebajas de agosto lo considero como una nueva oportunidad para comprar bolsa, por lo que el mensaje ha cambiado de "disfruten, pero no compren" a "aprovechen la corrección para comprar".
En este sentido, todavía veo precipitado señalar que se ha visto un techo dentro de esa tendencia alcista que se inició el pasado octubre y me sorprendería que asistiéramos a una corrección sensible y sostenible en el tiempo sin que los índices de Wall Street recuperaran antes los máximos que alcanzaron a finales de 2021 y que, de momento, son sus actuales altos históricos.

Hasta el momento hemos visto lo que podrían haber sido las primeras rebajas y les digo esto ya que no me sorprendería que antes de que veamos de nuevo a los precios subir de forma generalizada asistamos a una recaída del todo normal, que incluso podría llevar al S&P 500 a buscar la directriz alcista que surge de unir los mínimos de octubre del año pasado con los de marzo del actual, que actualmente discurre por la zona de los 4.180/4.230 puntos.
Si eso sucede estaríamos ante las segundas rebajas de agosto y una nueva oportunidad para volver a comprar bolsa norteamericana, como lo fue la caída del Nasdaq 100 a los 14.500/14.700 puntos.
