Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa pierde los soportes clave y la amenaza es volver al 'susto' de marzo

Madridicon-related

La falta de acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos está pasando factura en el ánimo de los inversores, y las bolsas cerraron con caídas del 1,8%, en el caso de Europa, y del 0,8% en Wall Street, con datos a media sesión. Estos descensos provocaban la pérdida de soportes en las plazas europeas, lo que amenaza con un nuevo susto que podría ser similar al que se vivió en marzo con la crisis bancaria.

Las negociaciones entre republicanos y demócratas para evitar el impago de la deuda estadounidense parecen haber entrado en un impasse que aumenta el nerviosismo en plena cuenta atrás para cerrar el pacto, ya que se ha establecido el mes de junio como la fecha límite para evitar el temido default.

Un escenario que culminaba el miércoles abriendo un "hueco bajista" en las bolsas europeas que, tal y como indica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, "es de todo menos algo alcista y resulta ciertamente preocupante si atendemos al Dax alemán, que está cumpliendo el guion que fechas atrás les señalaba, cuando indicaba que no habría que fiarse de la ruptura de la resistencia de los 16.000 enteros, ya que eso podría provocar simplemente una subida de un par o tres de sesiones para luego asistir a un giro bajista".

Esta hipótesis, que en análisis técnico se conoce como isla bajista, parece haberse confirmado al perderse el miércoles los mínimos que el Dax alemán tocaba la semana pasada en los 15.860 puntos. Una evidencia técnica bajista que, unida a la cesión de soporte clave en el EuroStoxx de los 4.264 puntos, abre la puerta a descender hasta los mínimos del 20 de marzo. Si esto sucede, indica Cabrero, podría desembocar en caídas del 7% adicional.

En Wall Street, donde es evidente el temor a que el gobierno se quede sin dinero para pagar las facturas a partir de la conocida como Fecha X, las caídas fueron más pronunciadas de lo que anunciaban los futuros, y el S&P 500 y el Nasdaq se dejaba sendos 0,8% a cierre europeo. En el año, el tecnológico sigue siendo el más alcista.

En el Viejo Continente, la bolsa de Milán era la más damnificada en la jornada del miércoles, con caídas que superaban el 2,39% que la dejaban en niveles de marzo. Esta corrección la desbanca del puesto de índice más alcista que llevaba ocupando desde que arrancó el año. El Dax alemán toma este relevo, aunque también descendía un 1,92% en la sesión del miércoles y se queda con ganancias anuales del 13,78%.

El EuroStoxx también corregía el miércoles hasta niveles del pasado marzo, sólo tres sesiones después de quedarse a las puertas de máximos anuales. Fue el 19 de marzo cuando el europeo alcanzaba máximos intradía en bolsa y finalmente cerró a tan sólo un 0,3% del techo que alcanzó en abril.

Por valores, hasta ocho firmas europeas perdían más de un 3% en la sesión del miércoles y solo Eni escapaba de las garras del rojo.

Acuerdo 'in extremis'

La probabilidad de que se alcance un acuerdo in extremis sobre el techo de deuda, y así se calmen las aguas, es del 85%, según calcula Fidelity. "Los precios de mercado sugieren que el riesgo de que EEUU deje de pagar su deuda es mayor ahora que durante el bloqueo vivido en relación con el techo de la deuda en 2011, como se observa en los diferenciales de los seguros de impago (CDS)", desarrollan desde la firma, que opinan que, aunque las implicaciones desde el punto de vista macroeconómico serían reducidas, "cabe esperar que se produzcan perturbaciones en los mercados antes del acuerdo".

La bolsa china se pone en negativo en el año: el CSI 300 cae un 0,3%

El índice bursátil CSI 300, que recoge firmas de las bolsas de Shanghai y de Shenzen, cayó el miércoles un 1,4%, una caída suficiente para que el selectivo se ponga en negativo en 2023 por primera vez en el año. El descenso contrasta con las subidas del 3% del índice MSCI Asia Pacific. Los mercados siguen preocupados por la salud del sector inmobiliario, por la caída del yuan y por la salida de los inversores extranjeros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments