Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa pierde soportes: la gran amenaza es borrar las ganancias del año

Las bolsas de Europa pierden sopotes
Madridicon-related

El 'gran susto' con el que amenazaba el mercado ya está aquí. Como dictan los cánones, el giro bajista que advierte de un techo en las subidas de las últimas semanas, ha venido precedido de una contundente caída y un hueco a la baja en los índices que les ha llevado a perforar los niveles de soporte que sostenían el movimiento alcista que nació el pasado 20 de diciembre, y cuyo mantenimiento era clave de cara a saber si las bolsa han tocado techo a corto plazo o no.

"Con la pérdida de estos niveles (los 15.180 puntos del DAX 40, o los 4.170 puntos del EuroStoxx 50), lo que se ve claramente es que las subidas de las ultimas semanas han llegado a su nivel más alto y se abre la puerta a una corrección, que aún no sabemos si quiere borrar parte del movimiento alcista que nació el 20 de diciembre, o ir más allá y eliminar parte de las ganancias acumuladas desde octubre", destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

En el mejor de los casos "nos advertiría de caídas hacia los 4.000 puntos, que es el objetivo mínimo de caída", mientras que el riesgo máximo sería optar por una corrección de orden mayor que lleve a la principal bolsa europea a los 3.900 enteros. Ese es el riesgo máximo de caída", advierte el experto técnico quien señala que en ese caso la bolsa estaría optando por borrar las ganancias iniciadas en octubre.

Volver a ese nivel, implicaría retroceder un 10% desde los máximos alcanzados este mismo año y poner el contador del ejercicio casi a cero. No en vano, supondría ver a la bolsa europea cotizando apenas un 3% por encima de las cotas en las que dio comienzo el año.

Operativamente hay que tener muy claro el plan de trading a manejar de cara a las próximas semanas. La recomendación de cara al corto plazo que se transmite desde Ecotrader, el portal premium de estrategias de inversión de elEconomista.es, es recoger manzanas tras la pérdida de los soportes mencionados.

Es decir, reducir la exposición a bolsa hasta que las bolsas no hayan alcanzado un suelo que se espera que se forme, en el peor de los casos en los 3.900 puntos del EuroStoxx 50.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments