Bolsa, mercados y cotizaciones

Sin 'desmadre yankee' no habrá 'animalada'

Sin Wall Street no habr? 'animalada'
Barcelonaicon-related

Durante los últimos días no me he cansado de repetir que lo más importante no es como comienza una semana sino como termina la misma, de ahí que haya tratado de no emocionarme con las subidas que vimos durante los primeros compases.

Es en el cierre cuando podemos ver perfectamente cómo digieren los inversores todas las noticias de una semana marcada por la comparecencia de Jerome Powell, que ha puesto en duda la hoja de ruta de la Fed, que preveía que los tipos acabarían el año 2023 en el entorno de entre el 5 al 5,25%. Ahora mismo los próximos pasos de la Fed son un misterio y esta incertidumbre es algo que al mercado no suele gustarle.

Por si esto fuera poco, la caída de Silicon Valley Bank ha desatado el temor en las bolsas mundiales e igual estamos delante de la excusa perfecta para que tome cuerpo el susto del que vengo advirtiéndoles que tarde o temprano íbamos a asistir.

Lo que tengo claro es que sin un desmadre yankee es muy difícil que asistamos al desacato, desmadre o animalada de ver un nuevo arreón que lleve al EuroStoxx 50 y el DAX 40 a la zona de altos del año pasado, como son los 16.300 puntos en la referencia germana y los 4.400/4.572 puntos en el EuroStoxx 50.

Análisis técnico del Dax 40
Análisis técnico estratégico del Dax 40

Ese desmadre a la americana tendrá lugar en cuanto el S&P 500 y el Nasdaq 100 formen un nuevo impulso al alza que los lleve a alcanzar objetivos que hace semanas manejo en los máximos de agosto del año pasado, concretamente los 13.720 del índice tecnológico y los 4.325 del S&P 500. Este impulso parece que podría dilatarse en el tiempo ante la incapacidad manifiesta de los índices norteamericanos de sostener el último rebote de corto plazo.

Con todo esto encima de la mesa mi plan de trading u hoja de ruta no va a variar ni un ápice. Sigo pensando que las últimas alzas y el alcance de los altos del año pasado en Europa son una invitación para recoger beneficios y reducir exposición la bolsa, algo que les permitirá obtener una preciada liquidez que será necesaria para poder resistir de un modo más tranquilo al momento en el que haya un susto en las bolsas, que ganaría muchos enteros si se pierden soportes de 15.180 en el DAX y los 4.170 del EuroStoxx 50. También sería partidario de nadar y guardar la ropa si caen esos soportes.

Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50
Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50

Como vengo insistiendo desde hace días, pensar que las bolsas europeas pueden mantener el ritmo de subidas de aquí a final de año sin que haya consolidaciones o correcciones intermedias, es directamente de iluso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky