Bolsa, mercados y cotizaciones

Más allá del bitcoin: así es el desplome silencioso de ethereum y las criptomonedas de segunda línea

  • Las altcoins están sufriendo una debacle que supera con creces a la de bitcoin
  • Las criptomonedas sufren la perdida de confianza en su tecnología...
  • ... pero también el nuevo escenario financiero: tipos más altos y menos liquidez

El bitcoin ha caído más de un 50% desde sus máximos históricos. El desplome de la mayor criptomoneda del mundo por capitalización ha copado toda la atención de esta sangría que se ha agudizado en mayo. Sin embargo, la peor parte se la están llevan toda una serie de criptomonedas que se encuentran a la sombra de bitcoin y que se están desplomando más de un 80% desde máximos. La altcoins están siendo 'barridas' en este nuevo escenario al que se enfrenta el mercado de criptomonedas: risk-off, endurecimiento monetario y pérdida de confianza en algunos criptoactivos.

Es un mar rojo completo para casi todo el universo cripto, con altcoins como ether, solana y avalanche recibiendo una paliza, aseguran desde Bloomberg. Los traders están parcialmente perplejos. Para ethereum, los signos de falta de demanda se han estado acumulando durante bastante tiempo, aunque todas las miradas hayan estado centradas en bitcoin.

El colapso de TerraUSD

El impacto del colapso de TerraUSD, un ecosistema de blockchain que ha dado inicio a uno de los mayores experimentos en finanzas descentralizadas (una stablecoin que funciona a través de un algoritmo), ha provocado un contagio salvaje este mes en un mercado que ya era bajista, llegando incluso a poner bajo presión a tether, la stablecoin más grande del mercado. El colapso de esta criptomoneda ha sido la puntilla para un mercado que ya venía sufriendo el acoso de los inversores.

Según explican desde Bloomberg, los inversores que apuestan por el sistema DeFi (decentralized finance) están empezando a impacientarse ante las promesas incumplidas de esta tecnología tan disruptiva. Un fallo en el proceso para hacer que la red Ethereum consuma menos energía se ha sumado a las preocupaciones anteriores.

"El sentimiento bajista sigue siendo la cuestión predominante de las criptomonedas", asegura Edward Moya, analista senior de mercado de Oanda. Este experto cree que la creciente lista de competidores de ethereum podría hacer que las consecuencias de los problemas inesperados en su actualización, conocida como Merge, sean particularmente intensas.

Ether se está desplomando más de un 7% este viernes y ha llegado a caer a la zona de 1.780 dólares (en sus máximos llegó a coquetear con los 5.000 dólares). La caída en este 2022 supera el 50%, pero el golpe desde sus máximos históricos es mucho mayor. Está muy por debajo del umbral clave de los 2.000 dólares que necesita para recuperar la tendencia alcista. Otros tokens vinculados a protocolos populares con proyectos de finanzas descentralizadas como Avalanche, Solana y Polkadot también se desploman, entre un 5% y un 10% este viernes.

Si el análisis de las altcoin se realiza en los últimos siete días, el escenario es catastrófico. Cardano se ha dejado ya un 20%, ether un 12%, avalanche un 23%... En las redes sociales empiezan a popularizarse algunos memes en los que se compara la situación de los inversores en criptos hace unos meses (ricos, volando en primera clase...) y la actual (empobrecidos y volando en Ryanair).

Las DeFi están bajo presión

Los desarrolladores de DeFi se están intentando sacudir el polvo después de que el colapso de TerraUSD haya hundido a la mitad la capitalización del sector. A todo eso hay que unirle el nuevo escenario macroeconómico, que tampoco ayuda. El endurecimiento de la política monetaria global, la retirada de algunos estímulos fiscales y el miedo a una recesión están golpeando sobremanera al mercado de criptomonedas, considerado como uno de los mercados con mayor riesgo.

La cadena de bloques (blockchain) de Ethereum, que juega un papel crucial en la muy esperada actualización técnica de la red, experimentó un riesgo potencial de seguridad llamado este miércoles. 

"Parte de la caída de ether se debe al problema de la reorganización de su red, lo que podría retrasar la esperada fusión (este proceso culminaría con la creación de la Beacon Chain de Ethereum 2.0, una red que funcionaría con proof of stake) ", comenta Noelle Acheson, directora de análisis de mercado de Genesis Global Trading. Cuando esto se mezcla con el contexto del entorno macro global, Semir Gabeljic economista de Pantera, cree que los nervios resultantes se transforman en "malos negocios".

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Es evidente, que máximo las 10 principales, las otras criptos valdrán pronto 0.

Puntuación 7
#1
Jose
A Favor
En Contra

Ruina total en criptos. Compren! estan "baratas". Anda que no se avisó

Puntuación 7
#2
Usuario validado en Google+
Josar
A Favor
En Contra

Bitcoin, no empresas centralizadas...digo cripto

Puntuación 2
#3
Anton
A Favor
En Contra

En época de incertidumbre el dinero va de las altcoins a las más seguras, Bitcoin y Ethereum. Nada nuevo. Momento de compras.

Puntuación -4
#4
win, win
A Favor
En Contra

bitcoin, jijiji que rico jiji



https://tvc-invdn-com.investing.com/data/tvc_3c199ceced974829891eec51ce38459a.png



Apple, jijiji a por 60 dólares jiji



https://tvc-invdn-com.investing.com/data/tvc_3d16be76746dcdd1463046578acdc3a8.png



En fin, jiji

Puntuación 0
#5
win, win
A Favor
En Contra

bitcoin, cohete, cohete jijiji



https://tvc-invdn-com.investing.com/data/tvc_3c199ceced974829891eec51ce38459a.png





Apple, a por 60 dólares jiji



https://tvc-invdn-com.investing.com/data/tvc_3d16be76746dcdd1463046578acdc3a8.png



En fin, jiji

Puntuación 1
#6
quiero saber
A Favor
En Contra

Siempre que pido que me expliquen lo de las criptomonedas que son complejas operaciones matematicas por miles de ordenadores y pido una explicacion con qué fin o para qué ,lo único que consigo son cientos de negativos ,cualquier día veremos la realidad

Puntuación 13
#7
fa
A Favor
En Contra

Para el todo es mío de la banca el estado no hacen falta cuentas, para cada uno lo suyo hay que hacer muchas cuentas porque no hay para todos.

Puntuación 1
#8
Tiksi
A Favor
En Contra

#7

El bitcoin es antieconomía en estado puro , se consume energía y recursos para crear escasez ( de bitcoin ) es la economía de escala al revés, un aumento desmesurado de gastos de producción para obtener menos producción con la idea de que el resultado que se obtenga sea dinero, algo completamente irracional, toda una locura colectiva.

Puntuación 7
#9
CARLOS
A Favor
En Contra

Esto solo acaba de comenzar....1,2,3 criptoadictos a suicidarse ya!!!

Puntuación 4
#10
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Es imposible calcular un precio objetivo para las criptomonedas. Todo su valor es subjetivo. Si te pagan un euro, vale un euro, si te pagan un millón, pues un millón. Es imposible calcular si es caro o barato. Todo es especulación. Lo que han ganado unos, lo han de perder otros. Es simple.

Puntuación 1
#11
jj
A Favor
En Contra

Somos personas normales como vosotros, que nos gusta asesinar, aunque estamos cojos, ... por haber salvado intentos de asesinato. Nuestra solución no es suicidarse, es asesinar.

Puntuación -2
#12
Usuario validado en Google+
Luis Duran
A Favor
En Contra

Eleconomista al servicio del Ibex. Gran trabajo de imparcialidad !!!

Ahora a por las sartenes que regala el banco Santander.

Puntuación 3
#13