Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE advierte de que el colapso de tether provocaría un crash del bitcoin y del resto de criptomonedas

  • BCE: "Un fallo en tether representa una amenaza para todos los criptoactivos"
  • El fuerte crecimiento de este mercado empieza a ser un riesgo para la estabilidad
  • Tether aporta gran cantidad de liquidez para compra/venta de criptomonedas
Un token de tether

El colapso de la stablecoin TerraUSD y la caída temporal de tether por debajo del dólar han dejado en evidencia a las stablecoin, según el Banco Central Europeo (BCE). Las divisas estables (stablecoin) habían ofrecido hasta la fecha algo que no ofrecían el resto de criptomonedas: estabilidad. Sin embargo, el BCE cree que tras los últimos movimientos se confirma que "no son tan estables como sugiere su nombre y que no pueden garantizar su estabilidad en todo momento". Lo que es peor, la caída de las stablecoin podría generar un terremoto en todo el universo de las criptomonedas.

Así de tajante se ha mostrado el BCE en una nota sobre estabilidad financiera. El crash de TerraUSD ha sido todo un acontecimiento en el mundo de las criptomonedas. Esta divisa digital permanecía anclada al dólar a través de un algoritmo que funcionaba junto a otra criptomoneda 'hermana' llamada Luna. Desde su nacimiento, y salvo algunos sustos muy puntuales, apenas se habían producido desviaciones respecto al dólar. El algoritmo funcionaba.

Sin embargo, con la llegada de las turbulencias en las bolsas y el endurecimiento de la política monetaria global, la situación comenzó a deteriorarse. En pocos días TerraUSD (y Luna) perdió casi todo su valor y todavía este miércoles se mantiene en 0,10 dólares por unidad, cuando el objetivo era mantenerse en la paridad (1-1) de forma constante.

Así funciona tether

Pero lo más peligroso quizá fue la reacción de tether, una stablecoin colateralizada, es decir, su paridad con el dólar se mantiene gracias a una amplia amalgama de activos (reservas) que supuestamente respaldan el valor de tether. Estas reservas están conformadas principalmente por papel comercial, bonos a muy corto plazo y fondos monetarios, aunque también tiene bonos corporativos a más largo plazo, acciones, metales preciosos e incluso otras criptomonedas. No obstante, la compañía no ha desglosado de forma pormenorizada la calidad son esos activos. No es lo mismo tener una letra del Tesoro americano que pagarés de una constructora china.

De este modo, cuando cundió el pánico en el mercado de criptos hace unas semanas, comenzó el descalabro de TerraUSD. Tether (pese a las diferencias) sufrió también cierta presión vendedora que llevó a la stablecoin a caer a los 0,95 dólares (mínimo intradía), uno de los mayores descensos que ha sufrido esta criptomoneda. La caída de esta stablecoin, pese a ser relativamente suave, quizá generó incluso más temor que la propia caída de TerraUSD.

¿Y si tether cae?

Tether es, probablemente, el eslabón que sujeta buena parte del mercado de criptomonedas, puesto que los inversores utilizan esta stablecoin para mover su dinero con 'seguridad' y bajo coste dentro del mercado de critpomonedas (convertir el dinero desde criptos a dólares o euros es tedioso y costoso, por lo que resulta más sencillo usar las stablecoins). Si tether cae, el mercado entero de criptomonedas podría ir detrás.

El propio Banco Central Europeo viene a reconocer este riesgo en su informe de estabilidad financiero: "Las implicaciones de las tensiones en la moneda estable tether podrían ser significativas para el ecosistema de criptoactivos. Un fallo en tether puede representar una amenaza para la estabilidad de los criptoactivos, ya que este mercado (tether) proporciona una cantidad sustancial de liquidez para comprar y vender otros criptoactivos", sostiene el informe publicado este miércoles".

El informe alerta de que si se produce una salida fuerte de capitales en tether se podría interrumpir el comercio y la formación de precios de las criptomonedas, lo que generaría un enorme desorden en este mercado. En el último episodio de pánico se ha podido observar como unas criptomonedas han arrastrado a otras durante las caídas (algo similar ocurre con las subidas).

Amenaza para la estabilidad financiera

Pese a que el mercado de criptomonedas ha crecido de forma sustancial en un espacio muy corto de tiempo, desde le BCE aseguran que aún no representa una amenaza para la estabilidad financiera global, aunque ya está a punto de cruzar la frontera: "A este ritmo de crecimiento, se puede llegar a un punto en el que los criptoactivos no garantizados representen un riesgo para la estabilidad financiera".

"El universo de criptoactivos ha aumentado dramáticamente en tamaño y complejidad desde finales de 2022, expandiéndose más allá del bitcoin", dice el BCE. La capitalización de mercado de los criptoactivos es siete veces mayor que a comienzos de 2020 y alcanzó un máximo de 2,5 billones de euros a finales de 2021.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pedro
A Favor
En Contra

Que cansinos siempre contra cryptos....netflix se hunde un 70% y no pasa nada

Puntuación 22
#1
Severino
A Favor
En Contra

Y si no cae el tether, que os den por el seter en el retreter...BCE

Puntuación 8
#2
hector
A Favor
En Contra

El bono italiano a 10 años cerca del 3% de rentabilidad no representa un problema para la estabilidad de la eurozona, no?

Me parto

Puntuación 17
#3
A Favor
En Contra

malnacidos... tirando mierda contra las cripto

Puntuación -11
#4
Fulano
A Favor
En Contra

¿os pagan por soltar todo este montón de chorradas?

Puntuación -10
#5
Anton
A Favor
En Contra

Asustaviejas... Therter no tiene nada que ver con TerraUSD, que era claramente insostenible a largo plazo (no puedes dar un 20% de interés indefinidamente por hacer staking).

Pero aún si cayera afectaría las altcoins, Bitcoin es otra cosa...

En cualquier caso ya van apareciendo noticias apocalipticas en los medios, la capitulación no puede andar lejos.

Puntuación 4
#6
Sean
A Favor
En Contra

están locos por reventar las criptomonedas al poder establecido

Puntuación -4
#7
Jose
A Favor
En Contra

Se puede ser tan ingenuo como creer que se puede vencer al ejercicio de eeuu. Tan ingenuo como paea creer que se puede vencer a Europa. O a China. Pero es que los criptonianos creen que se dejará asentar algo basado en humo que no conviene a los dirigentes de América, Europa y China. Es la enésima vez que os avisan. Y lo que yo leo entre líneas es que tether va a tener "un accidente". Vosotros haced lo que queráis. Pero pocas veces he visto avisar tanto. Parecen ya casi el maestro de escuela cuando decía: esto lo pondré en el examen, eh, poneros una marca fosforescente, que esto os lo preguntaré, eh. Un día de estos susto, y os han avisado más veces que a un niño no cruzar la carretera.

Puntuación 28
#8
A Favor
En Contra

Yo creía que el BCE se dedicaba a controlar la economía real, la bolsa los bancos, chiringuitos financieros... aunque a la hora de la verdad no hacen nada , ya sabéis ,hipotecas subprime , Lehman Brothers, burbuja hipotecaria, etc , etc, etc ,pero por lo visto también velan por nuestros bitcoins ,que no pueden controlar , seguro que lo hacen por nuestro bien ,

Puntuación 11
#9
Rodaut
A Favor
En Contra

Business Intelligence con Rodaut: https://www.rodaut.com/power-bi

Puntuación -5
#10
Gaston
A Favor
En Contra

TerraUSD se hundió porque ha sido manipulado y atacado, la existencia de un protocolo apestando a ponzi daba a entender que los responsables del proyecto son unos advenedizos candidatos a delincuentes. Si ahora les conviene por gusto dudar de Tether ¿Qué pasa con el dolar? ¿es mucho mejor que Tether?. Dejen de tirar mi er da por oscuros intereses.

Puntuación -7
#11
Usuario validado en Google+
Josar
A Favor
En Contra

Tether es una herramienta para los traders y especuladores

Para muchos bitcoiners, no han tocado un tether en su vida, ni lo van a tocar

Bitcoin viene a suplantar al dinero fiat, una stablecoin no tiene ningún sentido si no vas a especular o tradear

Puntuación -4
#12
Carlos Blanco
A Favor
En Contra

Solo puedo decir jajajaja!!! El euro no ha caido frente al dolar un 48%????? Grecia??? Reino Unido en la miseria????? Tendra la largarta algo mas???

Puntuación -4
#13
pedro
A Favor
En Contra

Hola, soy internet, maquina de devorar sistemas tradicionales de sociabilidad, de comercio, de televisión/cine, de viajes, de información, de arte, de salut y ahora le ha llegado el turno a las finanzas......Danzad, Danzad, Malditos

Puntuación 3
#14
Joan
A Favor
En Contra

Sé que mi opinión no será muy popular, pero creo que las criptomonedas tienen muy poca utilidad y son lo mismo que los tulipanes, la compañía de los mares del Sur o Terra, una burbuja que no refleja ni de lejos su precio real. La tecnologia blockchain tiene un valor, pero monedas con las que no puedes hacer casi nada poco valor tienen. Además hay decenas y decenas, y los pufos e inventos van a desprestigiar al conjunto y perjudicar a las más fuertes. Creo que en un par de años el mercado crypto habrá petado

Puntuación 22
#15
Usuario validado en Google+
David L
A Favor
En Contra

"EL COLAPSO DE TETHER...." reza el titular...

Joder!, pensaba que había colapsado.

Pero claro estos titulares son para tontos

Puntuación -2
#16
JavierR
A Favor
En Contra

El BCE se atreve a hablar de un posible riesgo de liquidez de Tether mientras permite a los bancos de la eurozona mantener sólo un coeficiente en caja del 1%? Veremos dónde se da antes el corralito...

Puntuación 3
#17
Usuario validado en Google+
Pedro
A Favor
En Contra

El Economista es una versión española de la original The Economist. Busquen información al respecto y que interés tiene en apoyar o no las criptomonedas

Puntuación -1
#18
Usuario validado en Google+
Rafael Masiá Tarazona
A Favor
En Contra

Socorro, socorro que inviertan en el santander y telefonica que son una mierda de trileros, pero asi nos llevamos la comisión, cansinos el timorista.

Puntuación -1
#19
Carlos
A Favor
En Contra

Cómo se nota por los comentarios que los criptoadictos están preocupados....1,2,3 criptoadictos a suicidarse ya!!!

Puntuación 1
#20
BCE nos roba
A Favor
En Contra

El BCE se ha vuelto en un cagueta que tiene miedo a todo y no hace nada no vaya a ser que pase algo,jajjajjja.para eso que se vaya a la merde.

Puntuación 0
#21
luison
A Favor
En Contra

Por cómo se van orientando las noticias en torno a las criptomonedas, lo estoy viendo venir:

Empezamos con la idea de que las criptomonedas es algo en lo que solo invierten (o creen invertir) ciertas personas, que allá lo que quieran hacer con su dinero. Hasta aquí, ok, como si son millones de personas echando dineros ahí, allá ellos (como quienes echamos el dinero a la bolsa).

Luego, cambia el mensaje y los reguladores empiezan a advertir, ojocuidao, que las criptodivisas no tienen ningún respaldo.

Seguimos con la idea de que el BCE advierte que/anuncia que/sospecha que se viene un batacazo. Que digo yo, que qué tendrá que ver que una criptomoneda se venga abajo, si en teoría, no hay regulación alguna. Allá el que haya invertido en ello.

Y lo que acabaremos viendo será ese batacazo, salpicando a todo banco/entidad/chiringuito regulado por el BCE, por la CNMV y por sus santas madres, porque tiene pinta de que aquí, en este mundillo, se ha metido ya hasta el apuntador.

En resumen, preparen las carteras, que como siempre, la fiesta la pagamos todos. Están los bancos pringados hasta el cuello con este temita también.

Puntuación 6
#22
alf
A Favor
En Contra

Podéis seguir intentando torpedear las cryptos, entiendo que da miedo perder el control de la impresora de billetes (porque no hay impresora de bitcoins, hay los que hay, y nadie va a poder cada año imprimir un 25% de euros/dólares nuevos)

Puntuación -2
#23
lagarto, lagarto
A Favor
En Contra

esperar que como colapse el lagarto, pues eso.....

Puntuación 0
#24
Tiksi
A Favor
En Contra

Burbujón de manual que se están tragando algunos sin pestañear, obcecados en una locura colectiva que cautivó a muchos y que todavía mantienen con argumentos repetitivos que recuerdan mucho al sindrome Dunning-Kruger. La pompita del cryptojabón se pinchó, el bitcoin no es ni reserva de valor, ni coin ni nada, os han limpiado la cartera trileros disruptivos usando tecnología del siglo XXI y no os habéis enterado..

Puntuación 3
#25