La principal de las 'stablecoins' -criptomonedas cuyo valor está atado al de otro activo, principalmente el del dólar- sigue siendo muy inestable. La moneda lleva dos semanas cotizando por debajo del dólar en las principales casas de cambio, y la cantidad de 'tokens' en circulación se ha reducido en 10.000 millones de unidades. En los últimos tres días, se han retirado 1.000 millones de 'criptodólares' del mercado, en una señal preocupante para los criptoinversores.
El hundimiento del chiringuito financiero Terra ha sacudido el mercado de las criptomonedas al revelar que las 'stablecoins' no eran todo lo seguras que se creía. UST, la segunda pata de Terra, debía mantenerse unida al dólar mediante incentivos algorítmicos. Pero el desplome del mecanismo hundió el valor de la supuesta 'stablecoin' y metió el miedo en el cuerpo a los inversores.
El resultado ha sido una huida del mercado global de las criptomonedas, cuya capitalización se ha hundido a la mitad, y una retirada de fondos masiva en Tether, que funciona más o menos como el 'banco central' de las criptomonedas. En dos semanas ha pasado de tener 83.000 millones de unidades a 73.000, lo que indicaría que algo más del 10% de sus fondos se han evaporado. El otro efecto ha sido desestabilizar su valor: los inversores quieren deshacerse de ella, y están dispuestos a vender 'criptodólares' por 99 centavos reales.

Desde hace años, el Tether ha estado bajo la lupa de los criptoescépticos, dado que sus creadores aseguran que la moneda está respaldada por una cantidad equivalente de dólares pero se han negado a ofrecer auditorías transparentes y detalladas de sus reservas.
En la última actualización, Tether anunció que invertiría más fondos en bonos del Tesoro estadounidense y otras inversiones seguras, y menos en papeles comerciales, una deuda empresarial a corto plazo de mayor riesgo.
El bitcoin acumula ya siete semanas de caída, un dato similar al del Nasdaq, aunque la criptomoneda ya ha caído más de un 50% desde máximos, más del doble que el índice tecnológico de Wall Street.