Bolsa, mercados y cotizaciones

Adiós a la minería, el staking es el próximo gran negocio de las criptomonedas

  • Valida las transacciones en función del número de criptos que se aporten
  • Solana o Polygon ya funcionan con este proceso
Cuantas más criptomonedas se apueste, más probabilidades de validación. Foto: iStock

El de las criptomonedas es un mundo en constante cambio que, como muchos otros, busca la siguiente gran tendencia para seguir generando valor digital y real. Esta nueva tendencia podría ser el staking, el método que premia a los usuarios en función del número de criptomonedas con el que respaldan a la blockchain. Mediante proof-to-stake, algunos inversores ya están obteniendo una rentabilidad porcentual anual superior al 1.000%, como en el caso de Titano, al mismo tiempo que generan cuantiosos ingresos pasivos.

En la actualidad, tanto bitcoin como ether dependen de que los mineros completen complejos rompecabezas para validar las transacciones y crear nuevas monedas. Este proceso se conoce como proof-of-work y requiere una enorme cantidad de energía. Otras, como Solana o Polygon, ya funcionan con el proof-of-stake y están obteniendo rentabilidades anuales del 5,8% y el 27,18%, respectivamente.

En concreto, este proceso permite a los usuarios validar las transacciones en función de la cantidad de monedas que aporten o apuesten. Cuantas más monedas apuesten, más probabilidades de validación. Esta recompensa puede incluir un porcentaje de rendimiento anual, y la cantidad exacta depende de la tecnología blockchain que se utilice. Además, el proof-to-stake se considera la opción más ecológica.

Ethereum, la cadena de blockchain detrás de ether, podría lanzar próximamente su esperada actualización Merge. Aunque se desconoce el calendario definitivo de esta actualización, se sabe que dejará obsoleta la minería de criptomonedas, basada en el proof-to-work. Este proceso, denominado Beacon, permite a los usuarios apostar ether para apoyar la blockchain y obtener rendimientos en torno al 4% o al 5%, según David Lawant, director de investigación de Bitwise Asset Management, a Fortune. Algunos expertos del sector predicen que las recompensas con Merge oscilarán entre el 7% y el 12%. Es más, Coinbase ya lo cita como uno de sus principales productos.

Sin embargo, como todo, el staking tiene un pero. El proof-to-stake apuesta esencialmente por la viabilidad de la criptomoneda que se está apostando, por lo que está sujeta a la volatilidad de esos activos digitales. A esto se suman las posibles restricciones en lo que respecta a la rapidez con la que se puede retirar una criptodivisa después de apostar, ciertas penalizaciones por no validar activamente las transacciones o las cantidades mínimas necesarias para apostar, entre otras cuestiones.

El futuro de las criptos, según Vitalik Buterin

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, se ha mostrado muy preocupado por el futuro del blockchain y el uso de los NFT (token no fungibles). Según él, las criptomonedas no se crearon "para jugar con monos de millones de dólares, sino para hacer cosas significativas en el mundo real".

Ante el boom un tanto descontrolado de los token no fungibles, Buterin cree que mucha gente no está aprovechando el autentico potencial de ether y su blockchain. En particular se refiere a los NFT Bored Ape Yacht Club, la colección de dibujos animados de primates que se ha convertido en un símbolo de estatus en la era digital y por los que se ha llegado a pagar más de un millón de dólares.

En opinión de Buterin, se debería aprovechar el potencial de Ethereum para cambiar el mundo a mejor: desde sistemas de votación más justos, hasta planificación urbana y proyectos de obras públicas. En concreto, cree que la plataforma podría servir de contrapeso a los gobiernos autoritarios e incluso para poner fin al dominio de Silicon Valley sobre las vidas digitales de millones de personas, según publica HD Tecnología.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Financiero
A Favor
En Contra

El futuro es CARDANO, por muchos publireportajes que os compren los de Ethereum

Puntuación 1
#1
gato
A Favor
En Contra

1# No está claro. El Ethereum tiene un lado muy positivo, y es, que hoy en día parece que va a ser la criptomoneda referencia para el metaverso. No digo que cardano no sea una buena oportunidad y es posible que sea una muy buena apuesta, pero ethereum también tiene buenos fundamentos por el metaverso. Creo

Puntuación 0
#2
Carlos El Duro
A Favor
En Contra

ADA es una mierd-., cuando salga ETH2 todas las DEFI L1 se van a la porra.

Puntuación 1
#3
Slipknotpm
A Favor
En Contra

#3 no creo muchas basan su Blockchain en Ethereum y los seguramente algo se lleven por eso.

A mí lo del staking es lo que más me atrae por qué son rentabilidades de entre 1 y 10%, no el banco que te da el 0,5 y dando gracias...por no decir que haceinda ni ve el 21% del staking, que es lo que te sacan por tus cuentas de ahorros etc, etc...

Puntuación 2
#4
Financiero
A Favor
En Contra

#3 Investiga un poco lo que es Hydra de Cardano, va a salir antes que el Ethereum 2.0.

Cardano está mucho más avanzado tecnológicamente que Ethereum, por mucho 2.0 que saquen.

De hecho lo de PoS ya fue propuesto por Charles Hoskinson cuando cofundó Ethereum, lo que pasa es que el amigo Vitalik tardó demasiado años para verlo...

Puntuación -2
#5
uno
A Favor
En Contra

Not your keys, not your bitcoin.

No dejéis nunca, vuestros BTC en los exchanges.

Puntuación 5
#6
Paco
A Favor
En Contra

Van a pegarse una hostia historica.seguid que más de uno se verá arruinado depende mucho del sistema informático y eso algún día reventara.mejor oro que tú eres el dueño y lo tienes en físico.

Puntuación 2
#7
La Fajardo
A Favor
En Contra

El proof of stake es el sueño húmedo de pájaros como Bezos, que son los que realmente pueden permitirse minar a lo grande y por lo tanto centralizar. Inviertan en proyectos proof of stake y verán que pronto echarán de menos a los bancos

Puntuación 4
#8
tp
A Favor
En Contra

No echo de menos a los bancos, no hay crédito ni hipótecas, ... pero con 200-1000% TAE se va tirando. Y realmente tampoco lo tenía antes, cuando lo necesitaba lo negaban. Elimina la delincuencia, al meterse en esto y ganar más lo dejan, ya sólo queda la segura y por vicio. Empresarios dando accidente laboral con ayuda del estado.

Puntuación -2
#9
Usuario validado en Google+
Josar
A Favor
En Contra

Todas las cryptos pueden funcionar con POS, pero no todas pueden funcionar con POW porque no hay energía ilimitada.

Ether se cambia a POS no porque sea mejor, si no porque se ha roto en POW y tiene las comisiones disparadas, no porque POS sea mejor sistema

El sistema POS solo centraliza, convierte a las ballenas y los mineros en los mismos actores.

Coinbase, binance, todos los bancos y exchanges son los beneficiados porque son los únicos que pueden tener grandes balances parados minado y vivir de emitir colateral

Puntuación 2
#10
A Favor
En Contra

Este titular es ultra-sensacionalista, la minera POW de BTC seguirá estando, el Staking es otro método de MINERIA o de algoritmo de consenso. el redactor no tiene ni P*** idea.

Puntuación 0
#11